Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Cadena de supermercados Carrefour se enfrenta con Brasil en batalla con boicot por la compra de carne

La multinacional francesa Carrefour creó un conflicto al prohibir la compra de productos cárnicos a los países de Mercosur, entre ellos Brasil, para calmar las protestas de agricultores europeos.

Un cliente compra en la sección de carnes del supermercado Carrefour, en Sao Paulo, Brasil, el 25 de noviembre de 2024.

Un cliente compra en la sección de carnes del supermercado Carrefour, en Sao Paulo, Brasil, el 25 de noviembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Maira Galarraga Gortázar

Actualizada:

28 nov 2024 - 15:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Filetes de ternera, solomillos de buey, pechugas de pollo y demás carnes protagonizan una batalla formidable entre la multinacional francesa Carrefour, una de las mayores cadenas de supermercados del mundo, y, en el bando contrario, las grandes empresas cárnicas de Brasil y el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

El anuncio de Carrefour, días atrás, de que dejaba de comprar carne de Brasil y del resto del Mercado Común del Sur (Mercosur) fue recibido en el país sudamericano como una afrenta proteccionista y contestado con represalias. Por eso, las firmas brasileñas JBS, Marfrig y Masterboi dejaron de suministrar a la francesa por cuestionar la calidad de su producto.

Mercosur es un bloque comercial conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La decisión de Carrefour se produjo al calor de las movilizaciones de los agricultores franceses para impedir que culmine la negociación del acuerdo comercial Unión Europea-Mercosur.

  • Ecuador exportará por primera vez carne de cerdo a Vietnam

El consejero delegado del grupo empresarial francés, Alexandre Bompard, el mismo que anunció el boicot a la carne sudamericana, firma una carta difundida el martes 19 de noviembre de 2024 en la que avala la calidad de la carne brasileña, sin precisar si reanudará las compras.

El veto la carne ha ido engordando a toda velocidad hasta convertirse en una batalla comercial en toda regla. La carne tocó una fibra, cosa que no ocurrió con la soya. Porque poco ruido hizo el anuncio casi simultáneo por parte de Danone de que ya no comprará soya brasileña por motivos de sostenibilidad.

Carrefour arrastra problemas de reputación en Brasil desde que dos de sus guardas, blancos, mataron de una paliza a un cliente negro en 2020 en Porto Alegre.

En su misiva a los brasileños, difundida por la prensa local, el directivo de Carrefour se disculpa y escribe: “Nunca enfrentaríamos la agricultura francesa con la agricultura brasileña, ya que nuestros dos países comparten el amor por la tierra, su cultura y su buena comida”.

En la nota del día 20 de noviembre, Bompard apeló al “riesgo de inundar el mercado francés con una producción de carne que no respeta sus exigencias y normas”. El directivo fue más allá al instar a otras firmas agroalimentarias a unirse a “un frente común con los agricultores franceses” y rechazar los productos sudamericanos.

La Unión Europea es un mercado mínimo para las carnes brasileñas (el 3% en lo que va de año, según datos oficiales citados por la prensa local), por lo que el impacto no era limitado. Pero en Brasil cundió súbitamente el miedo a una reacción en cadena, a que el boicot se extendiera.

Brasil ha destacado “su asociación estratégica con Francia” en una nota conjunta de los Ministerios de Exteriores y de Agricultura en la que recalca que “volverá a reaccionar con firmeza contra cualquier nueva campaña que apunte a la imagen de los productos brasileños, especialmente del agronegocio, cuyos estándares de excelencia en toda la cadena productiva son reconocidos en todo el mundo”. El Gobierno expresa su confianza en que las empresas reviertan sus boicots.

El conflicto entre Carrefour Francia —porque la filial local intenta sortear la trifulca como puede— y Brasil es un cóctel en que se mezclan: 

  • Intereses comerciales de dos países amigos
  • Orgullo nacional
  • Deforestación en la Amazonia
  • Acuerdo comercial que se negocia hace 25 años y crearía la mayor zona de libre comercio del mundo
  • Multinacional que para aplacar el descontento en su país de origen (Francia) adopta una decisión que enerva a sus proveedores y clientela en otro gran mercado (Brasil) 
  • Agronegocio brasileño, uno de los pilares de la economía nacional y un sector temeroso de que la clientela europea le dé la espalda enarbolando la bandera de la protección ambiental

El presidente francés, Emmanuel Macron, muy debilitado, está abiertamente en contra del acuerdo UE-Mercosur. En su reciente visita a Argentina, que coincidió con una nueva ola de protestas del agro francés, Macron fue explícito tras reunirse con su homólogo, Javier Milei: “De manera muy sincera y muy clara, le dije [a Milei] que Francia no firmaría hoy el acuerdo con Mercosur, tal como está”.

Francia, cuyo sector agrícola está entre los más protegidos de la Unión Europea, es el país que rechaza más frontalmente el acuerdo comercial que crearía un mercado de 780 millones de consumidores. El presidente Lula y su equipo confían en poder sortear las reticencias de París y cerca el texto final antes de que 2024 termine.

A los efectos que pudiera tener el acuerdo comercial a uno y otro lado del Atlántico el día que se pacte definitivamente, sea ratificado y entre en vigor, se une otra norma europea ya aprobada que indigna al Mercosur, especialmente a Brasil, el principal afectado.

Los 27 países de la UE han alumbrado una ley antideforestación, que Bruselas presenta como pionera en términos de lucha medioambiental y que para los sudamericanos tiene un fuerte sabor proteccionista. Veta la entrada en la Unión Europea de siete productos (aceite de palma, cacao, café, caucho, ganado, madera y soja) y sus derivados si proceden de áreas ilegalmente deforestadas. La U.E. ha aplazado un año su entrada en vigor, hasta finales de 2025.

Contenido publicado el 26 de noviembre de 2024 en El País, ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.

  • #Francia
  • #Brasil
  • #Mercosur
  • #carne

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024