Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Qué pasa en Colombia? La crisis del gabinete de ministros de Gustavo Petro, explicada

En medio de crecientes tensiones en el gabinete del presidente de Colombia, Gustavo Petro ha pedido la 'renuncia protocolaria' de sus ministros y funcionarios. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante un evento junto a su Gabinete en Catatumbo, el lunes 27 de enero de 2025.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante un evento junto a su Gabinete en Catatumbo, el lunes 27 de enero de 2025.

- Foto

Presidencia de Colombia

Autor:

AFP / EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 feb 2025 - 14:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 9 de febrero de 2025 que pidió a sus ministros y otros altos funcionarios que renuncien sus cargos, en medio de una profunda división de su gabinete.

El pedido tiene lugar tras una escandalosa reunión de más de cinco horas que fue televisada en vivo, en la que Petro reprendió a casi todos sus ministros por falta de avances en el cumplimiento de compromisos con los ciudadanos.

"He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", escribió Petro en su cuenta de la red social X.

thumb
Consejo de ministros de Colombia del 3 de febrero en Bogotá, liderado por el presidente Gustavo Petro.EFE
  • Colombia: Petro comienza a perder ministros luego de la desastrosa reunión de gabinete transmitida por TV

La crisis se desató durante el inusual consejo de ministros del martes, donde algunos funcionarios, incluida la vicepresidenta y también ministra de Igualdad, Francia Márquez, aprovecharon para manifestarle a Petro su rechazo por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho, y de Laura Sarabia como canciller.

¿Cuántos funcionarios han renunciado hasta ahora?  Hasta el 10 de febrero en la mañana, cuatro ministros y dos altos funcionarios han dejado cargos luego de la reunión. Entre ellos están: 

  • El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, quien era considerado un hombre de confianza de Petro.
  • El ministro de las Culturas, Juan David Correa
  • Paula Robledo; la ministra de Ambiente
  • Susana Muhamad; la ministra de Trabajo
  • El ministro del Interior Juan Fernando Cristo.

¿Por qué hay diferencias en el gabinete de Gustavo Petro?

Aliados de vieja data de Petro le manifestaron frente a las cámaras que Benedetti y Sarabia están lejos del proyecto progresista que ganó las elecciones en 2022, y los han acusado de obstaculizar la comunicación entre ellos y el presidente.

La vicepresidenta Francia Márquez, así como Susana Muhamad, quien anunció su salida como ministra de Ambiente, y Juan David Correa, expresaron su rechazo a la decisión de Petro respecto a la designación de Benedetti.

Benedetti, cuyas raíces políticas están en la orilla opuesta al proyecto izquierdista de Petro, está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y enfrenta una denuncia por violencia de género. Hoy maneja la agenda del presidente.

thumb
Fotografía de archivo del 27 de octubre de 2022 del entonces embajador de Colombia en Venezuela, ahora jefe de Despacho de Petro, Armando Benedetti (camisa blanca y pantalón gris).Mario Caicedo / EFE / EPA

"Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti", dijo Muhamad en el consejo de ministros.

Petro ha defendido la permanencia en el cargo de Benedetti, quien fue pieza clave en la financiación de su campaña electoral de 2022 en la costa atlántica.

Por ello, Muhamad añadió que "al no estar de acuerdo con esa decisión del presidente hay que renunciar".

Laura Sarabia: otro nombre 'disonante'

Laura Sarabia es otro nombre que genera rechazo entre el gabinete de Petro. Se trata de una joven que ha ascendido meteóricamente en el gobierno ocupando varios altos cargos. 

Sarabia fue salpicada en la investigación del mayor escándalo de corrupción en el gobierno por el desvío de fondos públicos y estuvo envuelta en un caso por supuestas escuchas ilegales contra su niñera.

Asumió la Cancillería en medio de una momentánea crisis diplomática con el gobierno de Donald Trump luego de que Petro se negara a recibir un avión estadounidense con deportados colombianos.

thumb
Fotografía cedida por la Cancillería de Colombia que muestra a la canciller colombiana, Laura Sarabia (i), posando junto al nuevo embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez, el 7 de febrero de 2025 en Bogotá.Cancillería de Colombia / EFE 

Benedetti y Sarabia, que ya trabajaban juntos antes de adherirse a la campaña presidencial de Petro, son dos de los funcionarios de mayor confianza del presidente, pero a diferencia de la mayoría de su gabinete, no son militantes de izquierda.

En las primeras semanas de 2025, además de Sarabia, se sumaron al gabinete de Petro: Diego Guevara como ministro de Hacienda, Belfor García como ministro encargado de las TIC y María Fernanda Rojas como titular de Transporte. 

  • #colombia
  • #Gustavo Petro
  • #Latinoamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 04

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 05

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024