Humo negro vuelve a salir en el Vaticano, el cónclave sigue sin elegir un nuevo papa
Después de tres votaciones, un humo negro señala que los cardenales del cónclave aún no llegan a un consenso para elegir al nuevo papa de la Iglesia católica.

Humo negro sale en la Capilla Sixtina tras las primeras dos votaciones del cónclave, en la mañana del 8 de mayo de 2025.
- Foto
Captura Vatican News
Autor:
Actualizada:
Compartir:
De manera similar a como ocurrió en la noche del 7 de mayo, los resultados de las primeras votaciones del jueves 8 de mayo motivaron a la salida de humo negro desde la Capilla Sixtina, donde se realiza el cónclave para elegir al nuevo papa.
Ninguno de los 133 cardenales presentes en este sacro lugar para la Iglesia católica logró obtener al menos 89 votos, es decir, dos tercios del total, para ser nombrado como el próximo sumo pontífice romano.
La segunda jornada de los perlados de la Santa Sede en el Vaticano empezó antes de las 08:00 hora local (01:00 en Ecuador), cuando los cardenales electores acudieron a la Capilla Paulina para celebrar la Santa Misa y las Laudes.
Fue después de estos oficios divinos que caminaron hasta la Capilla Sixtina para recitar la Oración del Mediodía y continuar con las votaciones del cónclave.
Tras la salida de esta segunda fumata, que mostró a la Plaza de San Pedro un humo negro, se tendrá que esperar a los resultados de las votaciones de la tarde, con la salida de una tercera fumata a partir de las 19:00 del Vaticano (12:00 en Ecuador), aproximadamente.
Sin embargo, si es que en la primera votación vespertina los cardenales logran elegir a quien consideran el sucesor de San Pedro, un humo blanco debería salir de la chimenea de la Capilla Sixtina al rededor de las 17:30 (10:30 Ecuador).
Cuando Francisco fue elegido papa en 2013, fueron necesarios dos días completos con cinco votaciones, mientras que con Benedicto XVI fueron cuatro votaciones y con Juan Pablo Segundo llegaron hasta las ocho votaciones, es decir, tres días.
No obstante, el tiempo de los cónclaves a lo largo de la historia ha sido variado.
Compartir: