Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Crisis política en Venezuela ya deja 16 muertos en las calles y cientos de detenciones arbitrarias

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) piden el "cese inmediato" de la represión en Venezuela.

Ciudadanos asisten a una manifestación de apoyo al candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia

Ciudadanos asisten a una manifestación de apoyo al candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia, en Caracas, 30 de julio de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

31 jul 2024 - 19:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La líder opositora María Corina Machado denunció 16 muertes en Venezuela tras las elecciones del domingo, en las que el presidente izquierdista Nicolás Maduro fue proclamado como reelecto por el Consejo Nacional Electoral, un resultado que rechaza la oposición.

"Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas", escribió Machado en X.

Las manifestaciones, que empezaron el pasado lunes, continúan de forma dispersas este 31 de julio, y según reportó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, se han realizado 187 protestas en 19 de los 23 estados de Venezuela. 

  • Lula y Biden llaman a divulgar actas de las elecciones de Venezuela 

Este observatorio indicó además que algunos de las barriadas populares, afines al chavismo en el pasado, también han salido a las calles para pedir que se liberen las actas electorales, que serían la clave para esclarecer los resultados de los comicios. 

  • 31/07/2024

    19:13

    CIDH y Relatoría piden a Venezuela "cese inmediato" de represión

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron "la represión contra personas manifestantes en el contexto poselectoral en Venezuela".

    Estos organismos del Sistema Interamericano emitieron un comunicado después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) no logró un consenso para instar al Consejo Nacional de Venezuela (CNE) que transparente los resultados de los comicios, que han desembocado en protestas y denuncias de fraude.

    "Ante esta preocupante situación, hacen un llamado al Estado para que respete el derecho a la libertad de expresión, la reunión pacífica, el trabajo periodístico, y garantice la seguridad de quienes se manifiestan", señalaron.

    Agregaron que "las autoridades de Venezuela deben, en el marco de la buena fe y el cumplimiento de sus obligaciones internacionales derivadas de los derechos humanos, el derecho al asilo, el refugio y las relaciones diplomáticas:

    1.- Cesar inmediatamente las prácticas violatorias de derechos humanos.

    2.- Avanzar con investigaciones independientes, imparciales y transparentes, sancionando a los responsables materiales e intelectuales.

    3.- Abstenerse de criminalizar y liberar a quienes participan o apoyan las protestas, incluyendo a periodistas que las cubren.

    4.- Restablecer de manera urgente el orden democrático y el Estado de Derecho, garantizando la independencia y equilibrio de poderes, incluyendo del Consejo Nacional Electoral.

  • 31/07/2024

    11:53

    Cifras distintas de las víctimas 

    "Esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano que salió a la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres. Esos crímenes no quedarán impunes", dijo María Corina Machado, cuando denunció las 16 muertes en el país. 

    La oposición asegura que las elecciones fueron ganadas por el opositor Edmundo González Urrutia y reclama al CNE que presente las actas de votación. Estados Unidos y varios países de América Latina y de Europa han pedido un escrutinio transparente.

    En paralelo a la denuncia de Machado, otras organizaciones de defensa de los derechos humanos reportaron que al menos 11 civiles han muerto en las últimas 48 horas. 

    Mientras que la fiscalía venezolano reportó la muerte de un militar.
    ​
    ​En tanto, que la ONG Encuesta Nacional de Hospitales informó el martes de 84 civiles heridos en las protestas. 

  • 31/07/2024

    14:57

    La SIP condena las violaciones a la libertad de prensa

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó de manera enérgica este miércoles las recientes violaciones a la libertad de prensa en Venezuela, donde en los últimos días se han registrado ataques y detenciones de periodistas.

    La organización señaló en un comunicado que tras el "cuestionado proceso electoral de Venezuela", que concluyó el pasado domingo con la proclamación del actual presidente de ese país, Nicolás Maduro, como ganador, se han producido protestas en diferentes partes del país.

    El presidente de la SIP, Roberto Rock, señaló que es "crucial que la ciudadanía pueda permanecer informada sobre estos eventos de tanta importancia para la democracia venezolana".

  • #Venezuela
  • #Elecciones Venezuela
  • #crisis política
  • #detenidos
  • #muertos
  • #Nicolás Maduro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Universidad Católica empata ante Delfín y de todas formas sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 02

    La Policía Nacional capturó a alias ‘Topo’, cabecilla de Los Choneros que será extraditado a Estados Unidos

  • 03

    EN VIVO | Orense vs. Mushuc Runa por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Sector empresarial y exportador respalda la eliminación del subsidio al diésel porque "reduce el contrabando y el gasto público" en Ecuador

  • 05

    El “inmortalista” que seduce a Milei busca adeptos en España prometiendo la vida eterna en 2045

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024