Lo último
¿Es posible destituir a Trump antes de que acabe su mandato?
El asalto al Capitolio de Estados Unidos por partidarios del presidente Trump, el miércoles, puede abrir paso a una salida vergonzosa del presidente.
Lo último
¿Es posible destituir a Trump antes de que acabe su mandato?
El asalto al Capitolio de Estados Unidos por partidarios del presidente Trump, el miércoles, puede abrir paso a una salida vergonzosa del presidente.
Política
Patricio Pazmiño: Queremos que estos últimos seis meses sean de paz y tranquilidad
Patricio Pazmiño habla sobre la inseguridad en el país y el rol político que jugará el Ministerio de Gobierno en los seis meses de gestión restantes.
Firmas
Crisis política en el Perú: cuatro presidentes en cuatro años
Francisco Sagasti tendrá que conducir a Perú en medio de una pandemia, con una crisis que redujo el PIB un 17,4% y un Congreso con 9% de aprobación.
Lo último
Francisco Sagasti será el próximo presidente de Perú
El legislador Francisco Sagasti, del Partido Morado (centro-liberal) será el próximo presidente de Perú y asumirá el vacío tras la salida de Merino.
Firmas
Vizcarra: un caso más de la tormenta política perfecta en América Latina
El reciente derrocamiento del presidente peruano, Martín Vizcarra, es un capítulo más de la crisis política que vemos en toda la región.
Lo último
Manuel Merino renuncia a la presidencia de Perú
La dimisión irrevocable de Merino fue recibida entre aplausos por los manifestantes en Lima. El Congreso debe nombrar a un nuevo presidente interino.
Lo último
Crisis en Perú: fallecidos y protestas contra presidente Merino
La emergencia política en Perú alcanzó un punto álgido con una nueva y masiva movilización contra el Gobierno de transición de Manuel Merino.
Lo último
Manuel Merino jura como el nuevo presidente de Perú
Merino asume la Presidencia hasta el 28 de julio de 2021, en que entregará el poder al mandatario que resulte electo en los comicios de abril de 2021.
Política
El Gobierno prevé que el descontento social suba y se prepara
La proyección de conflictividad social dice que “los escenarios de seguridad no son muy favorables”. Las protestas contra el Gobierno pueden aumentar.
Firmas
Líbano, la lenta disolución de un país espléndido
Jorge Ortiz explica que las explosiones en el puerto de Beirut son la expresión de un proceso angustioso y vertiginoso de disolución del Líbano.
Firmas
Líbano, la lenta disolución de un país espléndido
Jorge Ortiz explica que las explosiones en el puerto de Beirut son la expresión de un proceso de disolución del Líbano, que fue perla de dos imperios.
Política
Moreno lidera un gobierno en crisis constante
Sea por decisiones propias o problemas heredados, el presidente Moreno y sus funcionarios mantienen una gestión política infructuosa.
Lo último
Opositores a Morales buscan nombrar gobierno interino, persiste tensión en Bolivia
Los legisladores afines a Morales anunciaron que no asistirán a la reunión extraordinaria de la Asamblea lo que pone en riesgo el nombramiento.
Lo último
Evo Morales llega a México tras recibir asilo político
Evo Morales llegó el martes 12 de noviembre a México como asilado en un avión de la Fuerza Aérea que partió de Bolivia e hizo escala en Paraguay
Lo último
Piñera cambia a ocho ministros en busca de una salida a la crisis política y social de Chile
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, realizó el lunes 28 de octubre de 2019 una profunda remodelación de su gabinete para enfrentar la crisis política y social que vive el país y cambió a ocho ministros, incluidos los de Interior, Andrés Chadwick, y el de Hacienda, Felipe Larraín.
Lo último
Mercedes Aráoz deja el cargo de presidenta interina en Perú
La razón fundamental de la renuncia, según Aráoz, es que se ha roto el orden constitucional en su país. El Ejecutivo peruano reiteró que en enero de 2020 se convocará a nuevas elecciones legislativas.
Lo último
Tres claves para entender la crisis política en Perú
Un choque de poderes del Estado sin precedentes en las últimas décadas estalló en Perú ayer lunes 30 de septiembre. El presidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso y una facción de éste en rebeldía nombró a una mandataria interina.
Economía
El FMI suspende actividad con Venezuela por la crisis política
El Fondo Monetario Internacional (FMI) suspendió en enero su trabajo con Venezuela sobre cifras económicas debido a las interrogantes sobre el reconocimiento del gobierno del país, dijo el jueves 30 de mayo, el FMI, días después de que el banco central venezolano reportó sus primeros datos en casi cuatro años.