Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La OEA no logró aprobar una resolución sobre las elecciones en Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) discute en Washington las elecciones presidenciales, donde Nicolás Maduro fue declarado vencedor.

Venezolanos durante una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales en Caracas, el 31 de julio de 2024.

Venezolanos durante una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales en Caracas, el 31 de julio de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 jul 2024 - 18:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la petición de una docena de países del continente y con dos horas y media de retraso, la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió en Washington, este 31 de julio de 2024, a las 16:30, para discutir las cuestionadas elecciones presidenciales en Venezuela.

Esto después de que la autoridad electoral declarara como presidente reelecto a Nicolás Maduro, sin presentar los detalles de los resultados y con una serie de irregularidades, que impidieron la observación internacional de los comicios.

La sesión extraordinaria se llevó a cabo bajo pedido de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Aunque Maduro rompió relaciones con varios de ellos.

  • Elecciones en Venezuela: Crece la presión internacional por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro

El 29 de julio, después de la exigencia de transparencia y respeto a la voluntad popular, el régimen chavista decidió expulsar de su territorio a las representaciones diplomáticas de siete de esos países.

Sin embargo, Venezuela decidió abandonar la Organización en abril de 2018, después de que sucediera algo similar y los estados miembro se convocaran para debatir la crisis económica, política y social que ese momento sacudía a Venezuela, mientras el éxodo de venezolanos impactaba en toda la región.

Una resolución sin apoyo

Para esta sesión extraordinaria de la OEA se dieron cita en Washington los cancilleres de nueve países: Argentina, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Chile, Guatemala, República Dominicana, Uruguay. Los demás estados fueron representados por sus embajadores ante el organismo.

El representante de Antigua y Barbuda, Michael Sanders, quien lideró la sesión, recordó que durante toda la jornada los estados miembro trataron el texto del proyecto de resolución. Pero advirtió que una sola oración no tuvo consenso y lamentó que por eso no pueda existir un documento de unanimidad.

Inmediatamente, Sanders leyó el proyecto que dice que el Consejo Permanente de la OEA nota con preocupación las “alegaciones generalizadas e insistentes de irregularidades” en las elecciones presidenciales de Venezuela.

Por lo que el organismo resuelve:

  • Reconocer la participación sustancial y pacífica del electorado.
  • Instar al Consejo Nacional Electoral a que publique inmediatamente los resultados de la votación a nivel de cada mesa electoral, lo cual es un paso esencial. Y que se lleve a cabo una verificación integral de los resultados con presencia de organizaciones de observación independientes, para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados.
  • Declarar que es una prioridad absoluta salvaguardar los derechos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho a manifestarse pacíficamente sin represalias.
  • Resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas de resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación.
  • Expresar la solidaridad con todo el pueblo de Venezuela y el compromiso a permanecer atento a la situación en la república de Venezuela. Solicitando al Gobierno que garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones.

Ese fue el texto final, sometido a votación en el Consejo de la OEA, pero no fue aprobado por falta de votos. Aunque 17 naciones votaron a favor de la resolución, otros 11 se abstuvieron y cinco se ausentaron.

A favor estuvieron: Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay, Argentina.

Pero se abstuvieron: Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Bahamas.

Y los ausentes fueron: Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Venezuela

  • #OEA
  • #Organizacion de Estados Americanos
  • #Ecuador
  • #Elecciones Venezuela
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #Latinoamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 02

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024