Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Demócratas vs. republicanos, ¿cuáles son sus visiones sobre la migración en Estados Unidos?

La demócrata Kamala Harris se enfrentará al republicano Donald Trump el 5 de noviembre. Uno de los temas álgidos en la campaña ha sido la migración que llega al país norteamericano.

La campaña electoral del republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris se ha concentrado en la crisis migratoria.

La campaña electoral del republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris se ha concentrado en la crisis migratoria.

- Foto

PRIMICIAS / Diana González

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 nov 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones presidenciales entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump serán las más apretadas en la historia de Estados Unidos, según los pronósticos. Y la campaña electoral ha girado, especialmente, sobre la migración irregular.

Estados Unidos ha sido el principal destino de los migrantes latinoamericanos, pero también de Asia y África, y las caravanas que avanzan hacia su frontera sur han provocado una grave crisis migratoria en todo el continente.

Es por eso que el tema se ha vuelto álgido y ha movilizado a votantes de los dos partidos mayoritarios: Republicanos y Demócratas.

Los discursos de ambas agrupaciones y de sus candidatos a la Casa Blanca han ido modificándose y endureciéndose a lo largo de la campaña, para mantener o conseguir más electores. Trump, por ejemplo, estigmatizó como "criminales" a los migrantes recién llegados al país.

  • Estados Unidos se acerca a la fase decisiva de sus elecciones presidenciales ¿Cómo funciona el proceso?

Y no se trata de un tema que levanta pasiones solo entre los habitantes de Estados Unidos (con o sin papeles), sino que también causa preocupaciones en toda la región, puesto que muchas familias latinoamericanas están divididas entre quienes lograron migrar al norte o siguen en camino y los que quedaron atrás.

¿Qué piensan los demócratas y republicanos sobre la migración?

Un reporte del Chicago Council on Foreign Affairs recuerda que las tendencias históricas de la opinión pública, sobre cuestiones de migración, siguen estando definidas por las marcadas diferencias partidarias. Pero tampoco hay consensos absolutos dentro de cada bando, aunque sí mayoritarios.

En una encuesta que realizaron en abril de 2024, solo dos políticas migratorias están fuertemente apoyadas por uno partido u otro.

Una de ellas es imponer mayores sanciones a las empresas que contraten personal que no tenga autorización legal para trabajar. Los republicanos lo apoyan abrumadoramente, mientras que los demócratas están divididos. 

La otra política es facilitar a las personas que huyen de la violencia en sus países inmigrar legalmente a los Estados Unidos. La mayoría de los demócratas lo apoyan, mientras que los republicanos están divididos.

El tema ha ido ganando prioridad en los debates y convenciones. Por ejemplo, en la Convención Nacional Republicana (RNC, por sus siglas en inglés), los líderes del partido se dedicaron a atacar las políticas migratorias del demócrata Joe Biden.

El discurso republicano en esta elección no es nuevo, pero sí se ha radicalizado para apuntar al electorado "antimigrante". Por eso, su campaña gira en torno a asuntos como las drogas, el tráfico de personas, el crimen y el desorden público, por los que ellos responsabilizan a los migrantes irregulares.

  • ¿Cuán probables son las deportaciones masivas en Estados Unidos si Donald Trump gana la presidencia?

Y Donald Trump se ha encargado de divulgar datos falsos y argumentos radicales contra los migrantes irregulares, generando más polarización y rechazo. Además, ofrece deportaciones masivas, en caso de llegar al poder.

Por ejemplo, en el debate con Harris, el republicano afirmó que los migrantes en Springfield estaban comiéndose las mascotas de la ciudad, aunque era falso. Además, el expresidente Trump insiste en describir como asesinos y violadores a quienes diariamente cruzan la frontera y afirma que sus países de origen están enviando delincuentes a Estados Unidos.

Sin embargo, Trump y sus aliados hacen una distinción entre los migrantes "ilegales", que supuestamente amenazan el tejido social estadounidense, y el "tipo correcto" de migrantes, al que dicen no rechazar.

Todo esto ha obligado al partido demócrata a modificar su discurso. En su última convención nacional (DNC, por sus siglas en inglés), no hubo palabras de repudio a las políticas antimigratorias de la era de Trump, ni historias de migrantes indocumentados.

  • Kamala Harris "en desacuerdo" con Biden, quien llamó "basura" a seguidores de Trump

En otras palabras, los discursos en la materia fueron drásticamente diferentes a los de las convenciones de 2012, 2016 o 2020, porque la realidad y los sentimientos del público han cambiado de la misma manera.

Por eso, Kamala Harris ha enfocado su campaña en otros problemas relacionados con la migración irregular, para lo que ha prometido duplicar los recursos para que el Departamento de Justicia extradite y procese a organizaciones criminales transnacionales y cárteles. 

Y sobre las deportaciones en la frontera, la actual vicepresidenta y candidata demócrata, promueve detenciones y expulsiones en tiempo récord por cruces ilegales.

Las figuras demócratas han dejado claro que apoyan políticas más duras para los solicitantes de asilo, elogian los intentos del saliente presidente Biden de negociar un proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza y reconocien la migración ha cambiado desde la pandemia.

  • #Donald Trump
  • #Kamala Harris
  • #elecciones en Estados Unidos
  • #migración irregular
  • #Migración
  • #Estados Unidos
  • #Frontera México Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024