Despidos en EE. UU. por comentarios ‘inapropiados’ sobre asesinato de activista Charlie Kirk
El Departamento de Estado de EE. UU. advirtió que retirará o revocará las visas de extranjeros que se burlen del asesinato de activista conservador y cercano aliado del presidente Trump.

Velas y flores frente a una fotografía del activista político estadounidense asesinado Charlie Kirk durante una vigilia en reacción a su asesinato, en Berlín, Alemania, el 13 de septiembre de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
Comentarios considerados ‘inapropiados’ sobre el asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk han provocado el despido de decenas de personas, entre ellas periodistas, profesores y bomberos, que han sido liquidados de sus trabajos en los últimos días.
Entre ellos consta, por ejemplo, el despido del analista político Matthew Dowd, quien fue desvinculado de la cadena MSNBC después de que él sugiriera que el asesinato de Kirk fue motivado por su discurso polarizador.
"Los pensamientos de odio conducen a palabras de odio, que a su vez conducen a acciones de odio".
Matthew Dowd, analista político
También los Carolina Panters, equipo de la NFL, o la aerolínea Delta anunciaron el cese de trabajadores por comentarios en redes sociales sobre la muerte de Kirk.
Charlie Kirk, un influyente activista de 31 años y cercano al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado el mediodía del miércoles 10 de septiembre del 2025 de un impacto de bala cuando se dirigía a una multitud de personas en la Universidad del Valle de Utah.

En videos que se viralizaron en redes sociales se observa al activista sentado en una silla con la sangre emanando de su cuello. Mientras los asistentes corrían aterrorizados, allegados a Kirk lo movilizaron de urgencia a un hospital cercano, pero ahí solo se confirmó su deceso.
Más despidos
Otro despedido por sus comentarios sobre la muerte de Kirk fue el agente del Servicio Secreto de Estados Unidos, agencia encargada de proteger al presidente, quien había expresado en redes sociales que Kirk "esparció odio y racismo" y que "el karma es inevitable".
También un maestro de un instituto del condado de Clay, en Florida, fue suspendido luego de haberse referido en sus redes sociales a los discursos de Kirk en 2023, entre ellos uno cuando señalaba que tener "algunas muertes de fuego cada año" es un precio que "vale la pena" pagar para mantener el derecho a portar armas, consagrado en la Segunda Enmienda de la Constitución.
"37 años en la educación pública, estoy dispuesto a recibir una bala por mis hijos. No, no lloro (la muerte de Kirk), él eligió sacrificarse por los derechos que deben protegerse. El karma es una mierda".
Maestro despedido
Una bombera de Nueva Orleans también fue sujeto de investigación por una frase que expuso en su cuenta social, aunque luego la eliminó. El comentario señalaba que la bala con la que fue asesinado Kirk era "un regalo de Dios".
La cadena CNN informó que DC Comics canceló la serie de cómics recién lanzada 'Red Hood' después de que la autora, Gretchen Felker-Martin, expresara tras el disparo a Kirk: 'Espero que la bala esté bien'.

Revocatoria de visas
No solo con despidos se castiga los comentarios ‘inapropiados’ sobre la la muerte del activista conservador. El Departamento de Estado también ha difundido que retirará o revocará las visas de extranjeros que se burlen del asesinato de Kirk.
El subsecretario de Estado, Christopher Landau, pidió a los usuarios de la red social X que reporten los comentarios de extranjeros para revisar si cuentan con visa norteamericana y considerar su retiro o revocatoria.
Por la muerte de Kirk, un joven de 22 años fue detenido tras confesarle a su padre que era el autor del asesinato. El FBI lo identificó como Tyler Robinson y residente del sur de Utah. “Lo tenemos”, dijo un portavoz del FBI el viernes 12 de septiembre.
Compartir: