Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos dará USD 1.000 a los migrantes que se 'autodeporten'

El Gobierno de Estados Unidos anunció una "asistencia de viaje" para los migrantes que usen la aplicación CBP Home y se 'autodeporten'.

Un grupo de migrantes guatemaltecos deportados caminan por la pista de la Base Aérea de Guatemala, en la capital del país, en enero 2025.

Un grupo de migrantes guatemaltecos deportados caminan por la pista de la Base Aérea de Guatemala, en la capital del país, en enero 2025.

- Foto

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

05 may 2025 - 13:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Estados Unidos está empeñado en cumplir el plan de deportaciones masivas que prometió Donald Trump antes de llegar al poder. Ya como presidente, el republicano ha tomado varias medidas y ahora anuncia una compensación económica para los migrantes que decidan "autodeportarse".

Este lunes 5 de mayo, el Gobierno de Trump anunció una "asistencia de viaje" y el pago de USD 1.000 a los migrantes que usen la aplicación móvil CBP Home para abandonar Estados Unidos. 

En un comunicado, el Departamento de Seguridad (DHS) califica de "oportunidad histórica" la posibilidad de que los extranjeros "reciban asistencia financiera y de viaje para facilitar su regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home".

  • La estrategia de volverse 'invisibles': Así viven ecuatorianos en Nueva York por políticas migratorias de Donald Trump

Concretamente, los migrantes que se autodeporten recibirán 1.000 dólares "una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación".

El gobierno calcula que el uso de la aplicación "reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%", incluso con el pago de la ayuda.

Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de USD 17.121", según la administración.

"Si se encuentra aquí indocumentado, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado", afirma la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, citada en el comunicado.

Según datos oficiales, en 2022 vivían 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal en Estados Unidos.

El gobierno de Trump considera criminales a todos los migrantes que han entrado sin visa ni permiso, y también a algunos de los que abrieron expedientes de solicitud de asilo durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

  • #Migración
  • #migrantes
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #deportación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    María Corina Machado publica un manifiesto y sostiene que "el abuso de poder de este régimen está llegando a su fin"

  • 02

    Desmantelan oficina en España del cartel Jalisco Nueva Generación, aliado del narco ecuatoriano alias Pipo

  • 03

    Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

  • 04

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 05

    Brasil no descarta participar en eventuales ejercicios militares conjuntos con Ecuador en la frontera con Colombia y Perú

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025