Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Trump analiza eliminar fondos a la ONU, OTAN, y los programas antinarcóticos, alertan reportes

El plan de recorte presupuestario impulsado por Elon Musk, con la aprobación de Trump, propone que Estados Unidos elimine la entrega de dinero a la ONU, y también el cierre de embajadas. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, camina rumbo a la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, el 15 de abril de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, camina rumbo a la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, el 15 de abril de 2025.

- Foto

Yuti Gripas / EPA / EFE / POOL

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

16 abr 2025 - 11:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Departamento de Estado estadounidense analiza una reducción sin precedentes del alcance de su diplomacia, bajo el paraguas y consejos de Elon Musk, que incluye el cierre de embajadas, consulados y programas internacionales como los de ayuda antinarcóticos. 

El recorte propuesto sería de casi del 50%, según informaron medios estadounidenses que accedieron a un documento interno del gobierno.

Las propuestas, incluidas en un memorando interno del departamento, eliminarían casi toda la financiación a organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la OTAN.

thumb
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, habla durante una rueda de prensa el 6 de febrero de 2025, en Santo Domingo, República Dominicana.Orlando Barría / EFE
  • ONU teme que el crecimiento económico de Estados Unidos, China y el mundo baje en 2025

Un recorte millonario

Desde la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior se calificó a los recortes presupuestarios de "imprudentes y peligrosos", mientras que el exembajador estadounidense en Moscú, Michael McFaul, los señaló como "un regalo gigantesco al Partido Comunista Chino", indica la agencia AFP.

El documento indica que el Departamento de Estado solicitará un presupuesto de USD 28.400 millones para el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre, USD 26.000 millones menos que la cifra de 2025, dice otro reporte del The New York Times (NYT).

La aprobación de este recorte queda en manos del congreso, que si bien cuenta con una mayoría republicana, también depende de votos demócratas para aprobar la mayoría de leyes.

thumb
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, hablan afuera de la Casa Blanca, en Washington, el 11 de marzo de 2025.Mandel Ngan / AFP

Cierre de sedes diplomáticas

De su parte, la cadena CNN afirmó que el gobierno de Donald Trump planea cerrar cerca de 30 embajadas y consulados en el exterior, así como reducir la presencia diplomática de Estados Unidos en Irak y Somalia, que están envueltos en graves crisis humanitarias y de seguridad.

El cierre de las sedes diplomáticas estadounidense contempla, según reveló la CNN, lo siguiente: 

  • Cinco consulados en Francia
  • Dos en Alemania 
  • Dos en Bosnia y Herzegovina
  • Uno en Reino Unido, otro en Sudáfrica y otro más en Corea del Sur. 
  • Mientras que la mayoría de embajadas cuyo cierre está en consideración se ubican principalmente en África.

Según explican desde el NYT, esta semana es el tiempo límite para que las agencias federales presenten sus planes de reorganización a la Casa Blanca, en el marco del recorte presupuestario impulsado por Elon Musk desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado en los primeros días de la administración de Trump, de la que se espera Musk se aparte en los próximos meses.

thumb
El presidente de Estados Unidos responde a preguntas de los medios durante una reunión de Gabinete en la Casa Blanca, el 10 de abril de 2025. EFE
  • "Me están besando el trasero": Las declaraciones de Trump que avivan la guerra comercial

Cooperación internacional y programas antinarcóticos

De acuerdo con la revista Político, estos recortes incluyen el presupuesto de Usaid, cuyos programas están en proceso de ser asumidos por el Departamento de Estado norteamericano, del que Marco Rubio está a cargo.

Pese al discurso de Trump en contra de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, y declarar como grupos terroristas a carteles de droga mexicanos, se está en consideración dejar sin presupuesto al programa International Narcotics Control & Law Enforcement (INL).

Los orígenes de este programa se remontan a la Bureu of International Narcotics Matter (Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales), creada en 1978 "para reducir el tráfico de drogas de Estados Unidos desde Latinoamérica", según se detalla en la página del Departamento de Estado.

thumb
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una visita a una cárcel de El Salvador, el 26 de marzo de 2025.Gobierno de El Salvador / EFE
  • "Apoyo de Estados Unidos a lucha contra la violencia", uno de los temas de cita entre Donald Trump y Daniel Noboa

Una nota publicada por el Washington Post asegura que en el memorándum se detalla que Rubio tendría hasta este 17 de abril para responder a la propuesta de eliminar los fondos a estas entidades y programas. 

  • #Estados Unidos
  • #ONU
  • #OTAN
  • #Donald Trump
  • #Antinarcóticos
  • #embajadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué tiene que hacer el Deportivo Quito para llegar a la Serie B del fútbol ecuatoriano?

  • 02

    Inician los 16avos de final de la Copa Ecuador 2025, ¿por qué es importante este torneo?

  • 03

    IESS: Intereses por glosas de mora patronal suman USD 151,9 millones desde 2006

  • 04

    Ecuador ha dejado de percibir USD 109 millones hasta ahora por suspensión de sus oleoductos petroleros

  • 05

    Estas son las grandes mineras que exploran Ecuador y que ahora pagarán la tasa más alta al Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024