Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Qué se sabe sobre el posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás y el intercambio de rehenes?

El ministro de Exteriores de Israel, Guideon Saar, afirmó que el posible alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza "es un acuerdo gradual" y que Estados Unidos espera se concrete antes del 20 de enero.

Un edificio con daños en Yabalia, norte de la Franja de Gaza, detrás de tanques israelíes que recorren la zona, el 8 de enero de 2025.

Un edificio con daños en Yabalia, norte de la Franja de Gaza, detrás de tanques israelíes que recorren la zona, el 8 de enero de 2025.

- Foto

Alejandro Ernesto / EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 ene 2025 - 15:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Israel y Hamás estarían cerca de un alto al fuego. "Estamos en un momento crucial para cerrar el acuerdo sobre Gaza con Hamás", afirmó un oficial israelí bajo condición de anonimato sobre el estado de las negociaciones que se desarrollan en las primeras semanas de enero de 2025 en Doha. Se espera que Hamás libere a 33 rehenes hebreos.

"Ha habido progresos notables en todos los puntos del acuerdo en los últimos días", confirmó el funcionario del gobierno israelí.

thumb
Palestinos buscan entre los escombros de una casa destruida por un ataque aéreo israelí en un campamento de refugiados en la Franja de Gaza, el 17 de octubre de 2024.Mohammed Saber / EFE / EPA

En el mismo sentido se manifestó el 14 de enero el grupo islamista Hamás, que expresó su confianza en que la actual ronda de negociaciones en Gaza concluya con un alto el fuego claro y exhaustivo; mientras que el Gobierno de Catar destacó que el pacto está "lo más cerca que ha estado en los últimos meses".

  • Ataques israelíes en Gaza matan a tres altos mandos de Hamás y a cinco periodistas

Expectativas del lado israelí

El funcionario israelí aclaró que en estos momentos están cerrando los detalles sobre la primera fase de implementación del acuerdo, que se prolongará unos 42 días, y en la que se liberarán 33 rehenes -con prioridad de niños, mujeres, ancianos, enfermos y heridos- a cambio de "un número considerable, de muchos cientos de presos".

"El número exacto aún no lo hemos cerrado, lo decidiremos cuando Hamás nos informe sobre cuántos de esos 33 rehenes están vivos o muertos", matizó el oficial, aunque aclaró que no se liberara a "terroristas acusados por asesinato".

thumb
Miles de manifestantes en Tel Aviv (Israel) muestran su apoyo a las familias de los rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza, y protestan un por un acuerdo para la liberación de los rehenes, en septiembre de 2024.Abir Sultan / EPA / EFE

El oficial explicó que se trata de un acuerdo "muy detallado y complejo", que además del alto el fuego y el canje de rehenes, contempla aspectos como una zona de amortiguación y seguridad, apoyo logístico humanitario, o el retorno de gazatíes al norte.

¿Liberación de prisioneros palestinos?

De su parte, el grupo islamista palestino Hamás expresó en un comunicado que destacan "la continuación de la comunicación y las consultas hasta la finalización del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros, que ha llegado a su fase final, y expresó su esperanza de que esta ronda de negociaciones concluya con un acuerdo claro y exhaustivo".

thumb
Ataque del ejército israelí en la zona Deir Al Balah Town, en Gaza. 27 de julio de 2024EFE

En un tono similar se expresó hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, quien en su rueda de prensa semanal confirmó que un acuerdo "está próximo" y que solo quedan por solucionar "simples puntos" relativos a su implementación; lo que pondría fin a más de 15 meses de intensa guerra que han dejado más de 46.600 palestinos muertos.

Anteriormente, una fuente de Hamás consultada por la agencia EFE detalló que en la primera fase del pacto también se excarcelarán a unos mil prisioneros palestinos.

"Un acuerdo gradual"

En medio de las crecientes expectativas del posible acuerdo entre Israel y Hamás en Gaza, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Guideon Saar, afirmó en una visita a Italia que "este no es un acuerdo parcial, es un acuerdo gradual".

A consideración de Saar, Israel ha "mantenido negociaciones muy intensas con una participación significativa de la Administración saliente [Joe Biden] como entrante [Donald Trump] de Estados Unidos".

thumb
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Guideon Saar, en un evento conjunto con Dinamarca en Jerusalén, el 13 de enero de 2025.Oficina de Prensa del Gobierno de Israel

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí aseguró que tanto los equipos de Biden como de Trump "están impacientes" para que el pacto de intercambio de rehenes se alcance "esta semana o antes del 20 de enero", día en el que el republicano asume la presidencia.

Por su parte, el secretario de Estado saliente de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que sólo falta que Hamás acepte el acuerdo de alto el fuego en Gaza para que pueda implementarse la tregua, aunque no pudo precisar si se cerrará antes de la investidura de Trump

Rechazo en parte del gobierno israelí

La cercanía a un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, sin embargo, ha puesto incómodos a los políticos del ala más conservadora del Gobierno de coalición del presidente israelí Benjamín Netanyahu.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, pidió el 14 de enero de 2025 a sus aliados en la ultraderecha frenar los avances sobre la posible tregua.

thumb
El Ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, durante una sesión en el Parlamento israelí en Jerusalén, en de octubre de 2024.Debbie Hill / POOL / AFP

"Durante el año pasado, utilizando nuestro poder político, pudimos evitar que este acuerdo se aprobara, una y otra vez", aseguró el líder del ultranacionalista Poder Judío en un videomensaje en redes sociales.

  • El dramático video de la soldado de Israel secuestrada por Hamás: "¿Quieren matarnos?"

El ministro también pidió a Netanyahu que "entre en razón" y "frene completamente la entrada de ayuda humanitaria y combustible, electricidad y agua en Gaza", que vive una crisis humanitaria sin precedentes tras más de 15 meses de guerra.

El ministro de Finanzas israelí, el colono Bezalel Smotrich, reiteró este lunes que no él no será parte de un "acuerdo de derrota", y insistió que ahora es el momento de "ocupar y limpiar" toda la Franja de Gaza.

"El acuerdo que está tomando forma es una catástrofe para la seguridad nacional del Estado de Israel", zanjó en un comunicado en X.

  • #Israel
  • #Palestina
  • #Franja de Gaza
  • #Medio Oriente
  • #Guerra en Israel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024