Lula y Trump profundizan la crisis entre Estados Unidos y Brasil con nuevas declaraciones
Lula da Silva y Donald Trump, presidentes de Brasil y Estados Unidos respectivamente, están enfrentados después que Washington emitió comentarios respecto a la situación judicial Jair Bolsonaro.

Brasileños de movimientos sociales manifiestan en una calle de Sao Paulo, Brasil, en defensa de Lula da Silva y rechazo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 10 de julio de 2025.
- Foto
Sebastiao Moreira / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Estados Unidos y Brasil, las mayores economías de Norteamérica y Sudamérica respectivamente, atraviesan un momento de tensión comercial y diplomática después que Donald Trump emitió comentarios en torno al juicio del expresidente Jair Bolsonaro.
Con expresiones como "CACERÍA DE BRUJAS", Trump pidió que "DEJEN EN PAZ A BOLSONARO" tras acusar que se ha "perseguido" al exmandatario brasileño.
El 9 de julio, Brasilia expuso a la Embajada de Estados Unidos que consideraba las acciones de Trump como una "intromisión indebida" en los asuntos internos del país sudamericano.

Lula acusa a Trump de estar "mal informado"
En medio de eso, Trump anunció aranceles del 50% a Brasil y el mandatario brasileño, Lula da Silva, amenazó con aplicar una tasa similar a los productos estadounidenses.
El enfrentamiento entre Lula y Trump continúa este 11 de julio, día en el que el actual presidente de Brasil acusó a su par de Estados Unidos de estar "muy mal informado" y afirmar que Bolsonaro irá a prisión si es hallado culpable, pese a las amenazas comerciales de la Casa Blanca.
"Aquella cosa cobarde [Jair Bolsonaro] preparó un golpe", afirmó Lula. "Está siendo procesado. Será condenado si es culpable, pero mandó al hijo [Eduardo Bolsonaro] a pedirle a Trump que amenace y lo libre de ir preso", sostuvo el presidente sudamericano.

La mirada sobre el hijo de Jair Bolsonaro
En mayo de 2025, el juez brasileño Alexandre de Moraes (conocido en su momento por la disputa entre Brasil y la red social X de Elon Musk) determinó que se abra una investigación en contra de Eduardo Bolsonaro, a quien acusó de actuar desde Estados Unidos para perjudicar al gobierno de Lula da Silva.
De Moraes también señaló en esa ocasión al hijo del expresidente conservador de Brasil de usar un "tono intimidatorio" para entorpecer el juicio en contra de Jair Bolsonaro, quien a su vez es acusado de haber planificado un golpe de Estado.
Este 11 de julio, Lula advirtió que, de ser necesario, su país va a "pelear en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y hablar con los compañeros de los BRICS", con quienes recientemente se realizó una cumbre en Rio de Janeiro, también a la luz de amenazas de Trump.

Trump defiende a Bolsonaro
El presidente estadounidense, de su parte, ha dicho que sabe "diferenciar a los que son corruptos de los que son honestos" al defender a Jair Bolsonaro.
También afirmó que "puede que en algún momento hable" con el gobierno de Brasil respecto a a los aranceles.
Trump insistió en que Lula está "tratando de manera muy injusta al [ex] presidente Bolsonaro", a quien describió como un "buen negociador" y un "hombre honesto".
Compartir: