Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Ocupación laboral en América Latina es inferior a la de 2012, alerta la OIT

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pese a algunos avances en el ámbito laboral, persisten la informalidad, las brechas de género y las altas cifras de desempleo juvenil.

Imagen referencial. La Organización Internacional de Trabajo informó este 12 de febrero de 2025 que la ocupación laboral en América Latina es inferior a la de 2012.

Imagen referencial. La Organización Internacional de Trabajo informó este 12 de febrero de 2025 que la ocupación laboral en América Latina es inferior a la de 2012.

- Foto

tomado de la cuenta de X de la OIT

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

12 feb 2025 - 20:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las deficiencias estructurales en la creación de empleo en América Latina y el Caribe han dibujado un panorama en el que la fuerza de trabajo es inferior a la de 2012, según indicó el último informe regional de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) publicado este miércoles 12 de febrero de 2025.

"La región ha recuperado los niveles de empleo previos a la pandemia, pero el panorama sigue siendo preocupante: estamos en el mismo punto que hace 10 años", explicó la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Ana Virginia Moreira.

"El crecimiento económico se desacelera y las deficiencias estructurales en la generación de empleo persisten".

Ana Virginia Moreira, directora de la OIT para América Latina y el Caribe

Advirtió que los niveles de participación en la fuerza de trabajo y de ocupación siguen siendo inferiores a los registrados en 2012, lo que refleja "una insuficiente creación de empleo en los últimos años".

  • El empleo informal en Ecuador alcanza la tasa más alta en 17 años

El informe 'Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe' indica que, pese a algunos avances, persisten la informalidad, las brechas de género y las altas cifras de desempleo juvenil.

"Es momento de impulsar reformas que permitan avanzar de manera sostenida y no quedarnos estancados", sostuvo Moreira.

  • Jóvenes de entre 18 y 24 años en América Latina no estudian ni trabajan, dice un estudio

La OIT señala que cinco años después de la irrupción de la pandemia de covid-19, la situación laboral de la región evidencia una estabilidad relativa en sus principales indicadores laborales.

Revela que entre 2023 y 2024, la tasa de ocupación aumentó en 0,5 puntos, alcanzando el 58,9 %, y la tasa de participación se mantuvo similar (62,7 %), pero todavía se encuentra por debajo de los niveles de 2019.

En ocho de los países considerados, la tasa de ocupación en el segundo trimestre de 2024 seguía siendo inferior a la registrada en 2019, y solo seis lograron superar o alcanzar los niveles de participación de 2019.

🎙️¿Cuáles son los retos del mercado laboral que persisten en América Latina y el Caribe🌎?

El informe de la OIT #PanoramaLaboral2024 analiza las tendencias sobre informalidad, brecha salarial y empleo juvenil.

🎧Escucha el nuevo podcast de la OIT: https://t.co/nkK2WF4E0s pic.twitter.com/Zz6lS4v3FQ

— OIT Américas (@OITAmericas) February 12, 2025
  • #trabajo
  • #empleo
  • #Ecuador
  • #OIT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024