Infierno en Europa: así vive el continente la ola de calor que deja 680 muertos solo en España
Fallecidos, incendios, ríos secos, peces muertos y alimentos congelados para animales de zoológicos, este es el panorama de infierno que enfrenta Europa en el verano de 2025.

Una persona sin hogar se protege del sol bajo una banca en Barcelona, España, el 29 de junio de 2025, en medio de una ola de calor que golpea Europa.
- Foto
Toni Albir / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Europa continúa en una ola de calor tan extrema, que bien puede ser comparable con un infierno en la tierra. Las altas temperaturas han dejado fuertes incendios, como los que se registran en Grecia, y cientos de muertos.
Lo curioso es que mientras Europa arde, en Sudamérica, países como Argentina atraviesan fríos extremos que ya han cobrado la vida de nueve personas.
Pero volvamos a Europa, donde en varias ciudades de España y Portugal la temperatura ha superado los 40°, así como en la capital de Francia, París.
- América de extremo a extremo: ola de calor letal en Estados Unidos y nieve histórica en Buenos Aires

Calores de entre 37° y 40° se han sentido también en países del centro del continente como Alemania.
En los últimos días de junio, varias zonas del sur de Inglaterra enfrentaron temperaturas superiores a los 34°.

Muriendo de calor
Un análisis, realizado por la London School of Hygien and Tropical Medicine y el Imperial College de Londres, calculó que únicamente entre el 17 y el 22 de junio se registraron 570 muertes en exceso en Inglaterra y Gales.
En España, al sur del continente, se ha registrado una cifra mayor. 2.210 muertes en exceso desde junio hasta lo que va de julio de 2025, según datos del Instituto de Salud Carlos III.

De acuerdo con esa entidad pública, 407 muertes fueron atribuibles a la temperatura en junio, es decir, a la ola extrema de calor.
Mientras que en lo que va de julio, la cifra de fallecidos por las extremas temperaturas se ubica en 273. Solo en esos dos meses de 2025, en España han muerto 680 personas por calor.
El 2 de julio, en Italia se reportó la muerte de tres personas, dos en playas en la isla de Cerdeña, y otra en Génova. Mientras que en Francia, el gobierno confirmó ese mismo día la muerte de dos personas debido a la alta temperatura.

Peces muertos y animales en problemas
La flora y fauna europea también se ha visto afectada por el calor.
Varios incendios forestales se han registrado en Grecia, que han requerido la evacuación de 50.000 personas. En Turquía se registra una cifra similar de evacuados, además de dos muertos por los fuegos.
En Austria, 1.500 peces murieron en un río después que el calor provocó una caída del oxígeno en las vertientes fluviales, mientras que en Macedonia del Norte se les ha dado comida congelada a los animales del zoológico de Skopje.

Compartir: