Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 16 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Más de 150 delegaciones internacionales asistirán a misa de inicio de pontificado de León XIV

A la misa de inicio de pontificado de León XIV, acudirán los presidentes de Ecuador, Perú, Colombia, Paraguay, Italia, Israel, además del vicepresidente de Estados Unidos, entre otros. El Papa aboga por los migrantes.

El papa León XIV durante el encuentro con los representantes del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, este viernes, 16 de mayo de 2025.

El papa León XIV durante el encuentro con los representantes del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, este viernes, 16 de mayo de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias 

Actualizada:

16 may 2025 - 14:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La misa de inicio de pontificado del León XIV contará con más de 150 delegaciones internacionales que dibujarán las relaciones diplomáticas del Vaticano, mientras que el saludo final servirá de acercamiento del nuevo pontífice con Estados Unidos, representados por el católico converso vicepresidente JD Vance, y con el presidente de Israel, Isaac Herzog, ausente en el funeral de Francisco.

Este domingo, a las 10.00 hora local (3:00 Ecuador), los poderosos del mundo volverán a darse cita en la plaza de San Pedro tras el funeral del papa argentino el pasado 28 de abril para la ceremonia de la antes llamada Misa de “entronización” donde el obispo de Roma recibe el palio y el anillo del Pescador.

Previamente, este viernes 16, el papa León XIV instó a defender la dignidad de los migrantes, que "es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios", en el discurso que pronunció ante los representantes del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

  • ¿Qué es la misa de entronización a la que debe asisir el papa León XIV y cuándo será?

"En el cambio de época que estamos viviendo, la Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas", dijo ante los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.

El regreso de Vance al Vaticano

Aunque la gran ausencia en esta ceremonia será la del presidente estadounidense, Donald Trump, presente en el funeral de Francisco, asistirá además de JD Vance, bautizado en 2019, el secretario de Estado, Marco Rubio, quienes llevarán las relaciones con la Santa Sede y que comienzan una nueva etapa con la elección del primer papa estadounidense.

Una primera toma de contacto que llega precedida de las posiciones críticas sobre la política migratoria de la administración Trump expresadas por el entonces cardenal Robert Francis Prevost, y que en su primer discurso ante los diplomáticos acreditados en el Vaticano instó a los gobiernos a defender la "dignidad" de los migrantes como él.

Vance, que representa el ala más conservadora de la Iglesia católica estadounidense, estuvo en el Vaticano durante la Semana Santa y fue la última autoridad a la que recibió el papa Francisco antes de su muerte, el 21 de abril.

También al Vaticano le interesa mantener una buena relación con Estados Unidos ante la perdida del número de católicos del país que, sin embargo, es el que más aporta en donaciones a las vacías arcas de la Santa Sede.

Boluarte ante el "Papa peruano"

Un papa con pasaporte peruano, ya que Prevost pasó casi 40 años en este país como misionero y después como obispo de Chiclayo, hizo que el Congreso de Perú autorizase el viaje de la presidenta Dina Boluarte a la Ciudad del Vaticano, mientras que la había denegado ante el funeral de Francisco.

Será el momento de los saludos, donde la presidenta podría lanzar la invitación al papa de un viaje a Perú para regresar como pontífice a un país muy querido, como demostró hablando español y dirigiéndose al pueblo peruano en su discurso tras ser elegido desde el balón de la basílica de San Pedro.

Distensión con Israel

La presencia del presidente israelí, Isaac Herzog, es una señal de un posible nuevo rumbo, más distendido, en las relaciones entre la Santa Sede y las comunidades judías, después de los incidentes diplomáticos de los últimos meses de Francisco.

León XIV envió misivas a los varios representantes judíos en las que prometía a "continuar y reforzar el diálogo y la cooperación de la Iglesia con el pueblo judío".

En los últimos años del pontificado de Francisco, hubo varios momentos de tensión debido a algunas declaraciones del papa argentino sobre la guerra de Gaza y sobre la petición de investigar si se estaba cometiendo un genocidio.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tardó tres días en expresar las condolencias por el fallecimiento Francisco y en su funeral, en el que participaron unos 50 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, Israel estuvo sólo representado por su embajador ante la Santa Sede.

El pasado jueves, poco después de su elección como nuevo pontífice, Netanyahu felicitó a León XIV.

thumb
Foto oficial del papa León XIV, difundida el 16 de mayo de 2025.Vatican Media

Notable presencia latinoamericana

Hasta ahora han confirmado su presencia varios jefes de Estado, entre ellos Dina Boluarte, de Perú, país en el que el cardenal Prevost ejerció su labor pastoral durante casi cuatro décadas, hasta el punto de que tiene también esa nacionalidad.

Otros presidentes que acudirán al Vaticano serán el colombiano Gustavo Petro, el ecuatoriano Daniel Noboa y el paraguayo Santiago Peña.

Desde Brasil viajará el vicepresidente, Geraldo Alckmin, mientras Costa Rica contará con el canciller Arnoldo André y desde Argentina se desplazarán el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y la de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Otros líderes

Aunque no está confirmada totalmente su presencia, el presidente Ucraniano, Volodímir Zelenski expresó su intención de asistir a la misa después de ser el primer mandatario con el que habló telefónicamente León XIV.

La ocasión podría servir, como ya ocurrió durante el funeral, para que Zelenski mantenga algunas bilaterales con los representantes enviados a la misa.

Asimismo, estará el presidente italiano Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro francés, François Bayrou, y el recientemente nombrado canciller alemán, Friedrich Merz.

  • Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar 1.000 prisioneros de guerra de cada lado tras primera reunión
  • #Papa León XIV
  • #Papa
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Armada de Colombia incauta una tonelada de cocaína a los Comandos de la Frontera en el Putumayo

  • 02

    Un muerto y cuatro heridos deja un accidente en la avenida Granados, en Quito

  • 03

    Contrabandistas en El Oro y Guayas guardaban 400.000 unidades de medicamentos falsificados

  • 04

    Donald Trump arremete contra Bruce Springsteen y lo califica de "cretino" y "tonto como una piedra"

  • 05

    ¡Victoria 'morlaca'! Deportivo Cuenca vence a Técnico Universitario en la Fecha 13 de la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024