"Venezuela está en el umbral de la victoria", dice María Corina Machado tras recibir el premio Nobel de la Paz
Líderes políticos de oposición venezolanos se unieron a los festejos por el galardón a María Corina Machado. Expresidentes de Colombia y Ecuador felicitaron la decisión del Comité Nobel.

El activista Rafael Araujo sostiene el 10 de octubre de 2025 en una de las calles de Caracas un cartel alusivo al premio Nobel de la Paz.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción primicias- agencias
Actualizada:
Compartir:
La propia María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, fue una de las primeras en reaccionar este 10 de octubre al premio Nobel de la Paz que le fue entregado por la Comisión Nobel, con sede en Oslo, Noruega.
En un primer mensaje en su cuenta de la red social X aseguró que ese es el reconocimiento a todo el pueblo venezolano que la impulsa a concluir la tarea que se ha impuesto: "conquistar la libertad".
Según la política, su país está en el "umbral de la victoria", gracias a la ayuda de los Estados Unidos y el presidente Donald Trump, pese a que la Casa Blanca criticó que el galardón se le haya entregado a Machado y no a Trump que buscaba el reconocimiento.
En esa lucha, escribió, también están "los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la Libertad y la democracia. ¡Venezuela será libre!", concluyó.
En un segundo comunicado, más extenso, Machado recordó que son 26 años de "humillación y violencia" contra Venezuela, producto de los gobiernos de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro.
"Hoy estamos muy cerca de alcanzar nuestro objetivo. Este premio es un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar nuestra tarea"
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana
Reacciones dentro y fuera de Venezuela
En comunicación con el excandidato presidencial de Venezuela, Edmundo González Urrutia, a quien la oposición considera como el legítimo ganador de las elecciones de julio de 2024, María Machado se declaró en "shock" por la noticia.
El político, que es requerido por la justicia dominada por Maduro y está exiliado en España, celebró que Venezuela tenga su primer ganador del Nobel y vaticinó que el país caribeño pronto será libre.
"Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia", señaló González Urrutia.
La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), también celebró el Premio Nobel de la Paz 2025 para la exdiputada María Corina Machado, a la vez que reiteró su compromiso con "la libertad" de ese país.
Los expresidentes de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, Andrés Pastrana e Ivan Duque también hicieron público su beneplácito por el reconocimiento a la dirigente opositora.
Uribe recogió una de las frases de Machado a sus seguidores, cuando las protestas por el supuesto fraude electoral fueron reprimidas con fuerza por el Maduro: “Si me pasa algo, no me busquen; no interesa lo que me pueda pasar, sigan luchando. ¡Esa es la instrucción!”.
Ecuador también se pronuncia
En un breve mensaje publicado en la red social X, el presidente Daniel Noboa felicitó a la política venezolana. "Hoy más que nunca, las voces valientes se imponen sobre el ruido", escribió
"Seguiremos firmes: nuestra región no volverá a caer en manos de quienes la destruyeron", agregó el mandatario ecuatoriano quien en abril de 2025 fue calificado como un "amigo" por María Corina Machado.
El expresidente Guillermo Lasso señaló que "los demócratas del mundo celebramos con emoción y esperanza el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado".
Lasso, que ha coincidido en varios espacios con la líder opositora, agregó que este es "un reconocimiento a su incansable defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano y a su valiente lucha por una transición justa y pacífica hacia la libertad".
A quien no le cayó bien la noticia fue al expresidente Rafael Correa que se hizo justamente eco de la publicación de Guillermo Lasso y escribió "dime quién te felicita y te diré quién eres".
En agosto pasado, Correa reconoció que dos exfuncionarios de su gobierno actualmente asesoran en temas económicos al régimen de Nicolás Maduro al cual calificó como "un ser humano muy bondadoso, bueno, pacífico".
Compartir: