Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El presidente de Corea del Sur retrocede y levanta ley marcial tras rechazo en el Parlamento

Partidos de la oposición y sindicatos exigen que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, dimita tras fallida aplicación de Ley Marcial. Incluso, el partido de Gobierno le pide explicaciones.

Un turista surcoreano mira la transmisión de un canal japonés en el que se ve al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol en una transmisión en vivo, el 3 de diciembre de 2024.

Un turista surcoreano mira la transmisión de un canal japonés en el que se ve al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol en una transmisión en vivo, el 3 de diciembre de 2024.

- Foto

Jeon Heon-Kyun / EFE / EPA

Autor:

EFE-AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

03 dic 2024 - 18:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, declaró este martes 3 de diciembre de 2024 la ley marcial de emergencia en el país asiático, con el que Ecuador prefirmó un acuerdo comercial. Poco después, retrocedió en la medida, que derivó en pedidos de que dimita por parte de la oposición.

Según el presidente surcoreano, la ley marcial decretada buscaba proteger el "orden constitucional", al tiempo de acusar a la oposición de actividades "anti-estatales".

  • Corea del Sur: ¿Qué es una ley marcial y cómo altera la figura de un Estado?

El sorpresivo anuncio llegó después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara, sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon, unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.

"Aceptaremos la petición de la Asamblea Nacional y levantaremos la ley marcial en una reunión del gabinete".

Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur

¿Qué implicaba la ley marcial en Corea del Sur?

Tras el anuncio, había sido nombrado comandante bajo la ley marcial el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), Park An-su.

Las actividades de la Asamblea Nacional (Parlamento) y los partidos políticos quedaban prohibidos, informó la agencia Yonhap.

El ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, había ordenado una reunión de los principales comandantes y ha ordenado una vigilancia estricta del Ejército, según informó el JCS en un comunicado.

  • 03/12/2024

    18:53

    Líder del partido del presidente surcoreano tilda de "trágico" el intento de imponer ley marcial

    El líder del partido del presidente de Corea del Sur aseguró que el intento de imponer la ley marcial en el país fue "trágico" y pidió que todos los implicados en la maniobra rindan cuentas.

    El presidente Yoon Suk Yeol "debe explicar directa y minuciosamente esta trágica situación", dijo el líder del Partido del Poder Popular, Han Dong Hoon. "Todos los responsables deben rendir cuentas estrictamente", agregó.

  • 03/12/2024

    18:50

    Principal sindicato surcoreano llama a una "huelga general" hasta que dimita el presidente

    La principal agrupación de sindicatos de Corea del Sur llamó el miércoles a una "huelga general indefinida" hasta que dimita el presidente Yoon Suk Yeol por su intento de imponer una ley marcial en el país.

    La Confederación Coreana de Sindicatos, con 1,2 millones de afiliados, acusó a Yoon de haber tomado una "medida irracional y antidemocrática" y advirtió que "ha declarado el fin de su poder".

  • 03/12/2024

    18:48

    Estados Unidos "aliviado" tras levantamiento de ley marcial en Corea del Sur

    Estados Unidos dijo este martes sentirse "aliviado" de que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, haya levantado la ley marcial en su país.

    "Nos sentimos aliviados de que el presidente Yoon haya cambiado de parecer sobre su preocupante declaración de la ley marcial y haya respetado el voto de la Asamblea Nacional (...) para ponerle fin", afirmó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional en un comunicado.

  • 03/12/2024

    15:06

    Exigen dimisión del presidente surcoreano

    El Partido Demócrata (PD), señalado por el presidente Yoon como "fuerza pronorcoreana" exigió que el primer mandatario de Corea del Sur dimita.
    ​
    ​Park Chan-dae, líder parlamentario del PD expresó que "ha quedado claro para toda la nación que el presidente Yoon ya no puede gobernar el país normalmente" a la vez que exigió que el presidente "dimita inmediatamente", según declaraciones recogidas por el periódico Hankyoreh Shinmun.
    ​
    ​Por su parte, el líder del partido Reconstruyendo Corea, Cho Kuk, dijo que "esta ley marcial no es más que un golpe de Estado fallido provocado por las fuerzas del presidente Yoon". Kuk sostuvo que el mandatario surcoreano "debe ser arrestado", según recoge Yonhap.

thumb
Legisladores surcoreanos votan de manera unánime a favor de una resolución que exige al presidente de corea del Sur el levantamiento de la ley marcial decretada el 3 de diciembre, en una sesión plenaria el 4 de diciembre de 2024 en la Asamblea Nacional en Seúl.Yonhap / EPA / EFE
  • 03/12/2024

    14:57

    Anuncio de levantamiento de ley marcial

    Según han informado medios como la agencia surcoreana Yonhap, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció en una transmisión televisiva que levantará la ley marcial decretada en la noche (hora local) del 3 de diciembre de 2024.
    ​
    ​"La ley marcial será levantada, aceptando las demandas de la Asamblea Nacional, mediante una reunión de gabinete", señaló en la madrugada del 4 de diciembre de 2024 (hora local).
    ​
    ​No obstante, detalló que debido a que la reunión de dicho gabinete se realizó durante la madrugada, no se alcanzó el quórum necesario para la votación, ante lo que prometió levantar la ley marcial "lo antes posible", según declaraciones de Yoon recogidas por Yonhap.

thumb
Manifestantes salen a las calles de Seúl tras la declaratoria de ley marcial, el 3 de diciembre de 2024.AFP
  • 03/12/2024

    12:03

    Asamblea vota revocar la ley marcial

    La Asamblea Nacional surcoreana votó a favor de levantar la ley marcial decretada por el presidente, en una sesión plenaria extraordinaria convocada poco después de que el mandatario anunciara esa medida excepcional y con miles de personas protestando en las calles de Seúl.

thumb
Soldados tratan de ingresar al salón principal de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, en Seúl, el 3 de diciembre de 2024, en medio de la declaratoria de una ley marcial de emergencia.Yonhap / AFP
  • 03/12/2024

    12:01

    Miles de manifestantes se congregan frente a la Asamblea

    Tras la declaratoria de ley marcial, miles de personas se congregaron frente a la Asamblea Nacional de Corea del Sur para protestar contra la medida, mientras las tropas surcoreanas trataban de tomar la sede del poder legislativo bajo esa medida de excepción.

  • 03/12/2024

    12:03

    Tropas militares entran a la Asamblea

    El comando militar nombrado bajo la ley marcial decretada por el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha prohibido toda actividad política en el país y sus tropas han entrado en el complejo de la Asamblea Nacional, frente a la cual se han congregado ciudadanos en protesta contra esas medidas.

thumb
Un hombre observa al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, hablar durante una transmisión de noticias en un televisor en una estación de tren en Seúl el 3 de diciembre de 2024.AFP
  • 03/12/2024

    12:00

    Gobierno acusa a la oposición de ser "fuerzas pronorcoreanas"

    El mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de "fuerzas pronorcoreanas" en una declaración televisada.

    "Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (...) declaro por la presente la ley marcial de emergencia", dijo Yoon en un discurso televisado en directo a la nación.

  • #Corea del Sur

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024