Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Presidente de Palestina exige a Hamás que entregue sus armas y rechaza el ataque de octubre de 2023 a Israel

Mahmud Abás, el presidente del Estado y de la Autoridad Palestina, rechazó el antisemitismo ante la Asamblea General de la ONU, a la vez que invitó a todos los Estados a reconocer a su país.

El presidente del Estado de Palestina, Mahmúd Abás, se dirige a la Asamblea General de la ONU, el 25 de septiembre de 2025, mediante video.

El presidente del Estado de Palestina, Mahmúd Abás, se dirige a la Asamblea General de la ONU, el 25 de septiembre de 2025, mediante video.

- Foto

Lukas Coch / EPA / EFE

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

25 sep 2025 - 11:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la tercera jornada de la 80a Asamblea General de la ONU, el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abás, se refirió al genocidio en Gaza, el conflicto con Israel, el rechazo a las acciones de Hamás y describió a la ofensiva israelí en la Franja como un "crimen de guerra".

"No queremos que nuestro Estado sea un Estado que porta armas", afirmó el mandatario palestino desde las pantallas del pleno de las Naciones Unidas, pues no pudo acudir a la cita después de Washington le negó la visa para ir a Nueva York, así como a otros funcionarios del país árabe.

thumb
Tropas israelíes con tanques desplegadas en la frontera de Israel con la Franja de Gaza, Palestina, el 19 de agosto de 2025.Jack Guez / AFP
  • Empieza el acto final: los tanques de Israel comienzan a entrar en Gaza para la toma de la ciudad palestina

"Hamás no tendrá un papel en el Gobierno. Hamás, así como las otras facciones, tendrán que deponer las armas, entregándolas a la Autoridad Palestina, como parte de un proceso para establecer las instituciones de un Estado único, con un sistema jurídico y unas fuerzas armadas propias", expresó Abás.

"No vamos a irnos de nuestra tierra", afirmó, a la vez que sostuvo que la ofensiva israelí "no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad".

Abás, añadió que "pese a lo que ha pasado nuestro pueblo, rechazamos los actos de Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando tomaron por blanco a los israelíes, porque estos ataques no representan al pueblo palestino".

thumb
Fuerzas de seguridad de Israel se protegen de los milicianos de Hamás, en la frontera con Gaza.EFE
  • Hamás publica otro video de un rehén israelí vivo mientras inicia la Asamblea General de la ONU para tratar la situación en Palestina

El líder palestino también hizo un llamado a que todos los países reconozcan al Estado de Palestina, después que Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros países, se han sumado al listado de países que reconocen a Palestina.

En la Asamblea de la ONU, España, Egipto, Jordania, China, Colombia y Chile, entre otras naciones, mostraron su respaldo a Palestina.

Incluso el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, criticó a Israel y abrió la posibilidad a que su país reconozca al Estado palestino.

"La cuestión no es sir reconocer un Estado palestino, sino cuándo hacerlo", dijo el premier japonés.

thumb
En la a casa del alcalde de Saint-Denis, en Francia, ondean las banderas de Francia, Palestina y la Unión Europea, el 22 de septiembre de 2025.Yoan Valat / EPA / EFE
  • Ecuador modifica su posición histórica sobre Palestina y se acerca a la de Israel y Estados Unidos

Ante el respaldo que ha recibido Palestina de parte de la comunidad internacional, el premier israelí afirmó, antes de viajar a Nueva York, que "censurará" a los líderes que "en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, pretenden darles un Estado en el corazón de la tierra de Israel. Eso no ocurrirá"

De su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ante el pleno de la ONU que el reconocimiento del Estado de Palestina es una "recompensa" para Hamás, tras presumir de supuestamente haber liderado el fin de siete "guerras".

thumb
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el 7 de julio de 2025 en la Casa Blanca.Al Drago / EFE / EPA / POOL
  • #Palestina
  • #Hamás
  • #Israel
  • #ONU
  • #Medio Oriente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La "pesadilla" del cierre del Gobierno de Estados Unidos se acerca a su fin tras votación en el Senado

  • 02

    Casi 2.000 vuelos cancelados en Estados Unidos y Trump amenaza a controladores aéreos

  • 03

    Canadá deja de ser un país libre de sarampión después de casi 30 años

  • 04

    Manny Chavez, el joven de Oregon que lloró al decir que los latinos son "juzgados por su color de piel" en Estados Unidos

  • 05

    Escándalo en la BBC: directivos renuncian y Trump demanda a la cadena por USD 1.000 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025