Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Redadas en Estados Unidos alcanzan a migrantes sin pasado criminal e incluso a ciudadanos estadounidenses

Los agentes migratorios han acelerado las redadas, con el fin de cumplir el objetivo que impuso el Gobierno de Donald Trump: al menos 1.200 migrantes detenidos por día. 

Redada contra migrantes

Varios agentes federales de diversas dependencias durante una redada contra migrantes indocumentados en Nueva York, Estados Unidos, el 28 de enero de 2025.

- Foto

EFE/HSI Nueva York

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2025 - 13:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los agentes migratorios han acelerado el ritmo de las redadas desde que Donald Trump asumió la Presidencia el 20 de enero, con la promesa de realizar deportaciones masivas.

Este martes 28 de enero, se conoció que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos centrará los esfuerzos de sus redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos 1.200 inmigrantes detenidos cada día, según informó la cadena NBC News.

  • Deportaciones masivas en Estados Unidos: esto deben saber migrantes ecuatorianos sobre las nuevas políticas de Donald Trump

Fuentes citadas por NBC News y The Washington Post indicaron que el Gobierno de Trump ha puesto una meta a los agentes que tiene el ICE distribuidos en sus 25 oficinas a lo alto y ancho del país: entre 1.200 y 1.500 inmigrantes detenidos cada día.

El plan arrancó con las redadas en Chicago el domingo 26 y siguió en la mañana de este martes 28 en Nueva York, en un operativo liderado sobre el terreno por la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

De acuerdo con fuentes citadas por esa cadena estadounidense, la tercera ciudad de la semana será Aurora, un suburbio de Denver (Colorado) de mayoría hispana.

La idea es que la próxima semana, los operativos para detener migrantes se centren en otras tres ciudades.

Estas redadas para detener migrantes son, además, "una demostración de fuerza", como se ha repetido en la cobertura de noticias de los últimos días, según un análisis publicado por la cadena de noticias CNN.

  • Las repatriaciones masivas de ecuatorianos desde Estados Unidos iniciaron en 2021

Trump también dio vía libre a las redadas en escuelas, iglesias y hospitales.

Todos los migrantes indocumentados son vulnerables a ser arrestados

Pero esas redadas migratorias, también tienen "daños colaterales", como lo llaman los mismos agentes migratorios estadounidenses.

Christopher Harris, que dirigió el sindicato de la Patrulla Fronteriza en la frontera de California por más de una década, dijo a EFE que los agentes de inmigración están llamando "daño colateral" a los migrantes que están siendo arrestados prácticamente "por encontrarse en el lugar y la hora equivocada".

Pasadas administraciones de Estados Unidos han tenido lo que se llama 'prioridades' de deportación, enfocándose solamente en aquellos con récord criminal", explicó Harris.

Sin embargo, considera que Trump terminó con estas prioridades tras firmar una orden ejecutiva en su primer día como presidente, aunque la administración enfatiza siempre que los primeros expulsados serán criminales.

Esto significa que cuando los agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) o de la Patrulla Fronteriza lleven a cabo una redada, un operativo o una detención buscando a una persona sospechosa de un crimen, interrogarán a todas las personas que se encuentren en el lugar o dentro de un auto.

"Arrestando por igual a personas con récord criminal o no", agregó el exagente federal.

Tom Homan, el 'zar' de la frontera, advirtió el fin de semana que "cualquier inmigrante indocumentado debe temer ser arrestado en cualquier momento, no importa que no tenga o no un récord criminal", según dijo al canal ABC.

  • Migración y seguridad: ¿Qué le espera a Ecuador con Donald Trump en Estados Unidos?

Incluso arrestan a ciudadanos estadounidenses

Sin embargo, durante estas primeras redadas también se han reportado arrestos de ciudadanos estadounidenses.

Un veterano puertorriqueño del Ejército estadounidense fue detenido durante un operativo de ICE en un negocio en Newark (Nueva Jersey), donde solicitaron ver los "papeles" de todos los trabajadores.

Según datos divulgados por el canal NBC, al menos el domingo 26 de enero, un poco más de la mitad del millar de los arrestados (52 %) fueron "arrestos criminales", es decir, inmigrantes con antecedentes penales o casos pendientes en sus países de origen.

La mayoría eran inmigrantes que solo habrían cruzado de forma ilegal la frontera, lo cual no está tipificado como delito penal.

  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #Donald Trump
  • #migración irregular
  • #detención

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024