Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

"Los migrantes son bienvenidos": Condado de Estados Unidos se opone a Trump y se convierte en área santuario

Ante el anuncio de deportaciones masivas en Estados Unidos, realizado por el presidente electo Donald Trump, el condado de San Diego adoptó medidas que protegen a los migrantes.

Migrantes de varias nacionalidades caminan con destino a la frontera entre México y Estados Unidos.

Migrantes de varias nacionalidades caminan con destino a la frontera entre México y Estados Unidos.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción EFE / Primicias

Actualizada:

10 dic 2024 - 21:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Junta de Supervisores del condado de San Diego aprobó una norma que no permite el uso de sus recursos para la aplicación de las leyes federales de inmigración, lo que lo convierte en un área santuario.

Con una votación de tres a uno, la medida llega en respuesta a la promesa del presidente electo, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas.

  • Trump ratifica que habrá mano dura en inmigración y política comercial desde su primer día de gobierno en Estados Unidos

La norma, presentada por la presidenta de la junta, Nora Vargas, prohíbe específicamente que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) utilice las instalaciones, el personal y los fondos del condado, incluidas las cárceles.

También pone fin a la práctica del Departamento del Alguacil de San Diego de notificar y transferir a indocumentados bajo su custodia a ICE sin una orden judicial.

Vargas basó su propuesta en el marco del Acta de Valores de California, que limita la forma en que la policía y oficinas del estado pueden colaborar con los agentes de ICE, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y otras agencias federales de inmigración.

  • Estados Unidos: Trump intentará acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento desde el primer día de su mandato

Los críticos de la medida argumentan que esta podría obstaculizar la labor del ICE para deportar a criminales.

Sin embargo, los defensores de los inmigrantes han advertido que la medida mejorará la seguridad de la comunidad al crear confianza en la Policía.

“Al garantizar que nuestros recursos locales no se utilicen para detener y deportar a los habitantes de San Diego, la Junta está enviando un mensaje contundente de que los inmigrantes son valorados y bienvenidos en nuestra región”, dijo en un comunicado Ian Seruelo, presidente del Consorcio de Derechos de los Inmigrantes de San Diego (SDIRC).

Con la aprobación de la medida el condado de San Diego se suma a otros ocho condados de California que han aprobado o adoptado políticas internas similares que protegen a los inmigrantes y aumentan las protecciones establecidas por el Acta de Valores de California.

El condado de San Diego comparte cerca de 100 kilómetros de su frontera sur con México.

Trump y su equipo de asesores han criticado las ciudades, condados y estados que han firmado normas a favor de los indocumentados y ha prometido que “castigará” a estos santuarios de inmigrantes

  • #Donald Trump
  • #Estados Unidos
  • #deportación
  • #inmigrantes
  • #Migración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 03

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 04

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024