Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El 25% de la ayuda de USAID para América Latina se destinó a Colombia

En 2024, USAID desembolsó cerca de USD 1.700 millones en América Latina y el Caribe. El congelamiento de la ayuda paraliza varios programas para el combate al narcotráfico, la corrupción, el hambre y la desigualdad en la región.

Protesta en contra del desmantelamieto de USAID y otras agencias de Estados Unidos en Washington DC, el 11 de febrero de 2025.

Protesta en contra del desmantelamieto de USAID y otras agencias de Estados Unidos en Washington DC, el 11 de febrero de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

13 feb 2025 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El congelamiento de la ayuda internacional de Estados Unidos al desarrollo ya paraliza varios programas para el combate al narcotráfico, la corrupción, el hambre y la desigualdad en América Latina, donde puede afectar a millones de personas, advirtieron expertos y oenegés.

El congelamiento casi total de estos fondos, así como el desmantelamiento progresivo de la Agencia estadounidense de ayuda al desarrollo (USAID), va a significar "muchos despidos (...) y hay muchas comunidades que se van a ver afectadas", estimó Juana García Duque, profesora en cooperación internacional en la Universidad de los Andes, en Bogotá.

La experta mencionó que estas ayudas en la región benefician a "millones de personas".

  • ¿Qué es FEMA y cuál es la nueva 'polémica' de Trump y Musk con esta agencia que apoyó a migrantes?

En el año fiscal 2023, al igual que en el 2024, USAID desembolsó unos 1.700 millones de dólares en América Latina y el Caribe, según las últimas cifras en Foreignassistance, sitio web que publica los datos de la ayuda internacional de Estados Unidos. Con esos fondos, la agencia financia oenegés, instituciones públicas y programas de Naciones Unidas.

Colombia, presa de la violencia del narcotráfico, y Haití, de las pandillas, son las principales naciones beneficiarias. Le siguen varios países de Centroamérica que se cuentan entre los más pobres de la región.

Alrededor de 25% de la ayuda de USAID Para América Latina se destinó a Colombia, en parte para la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las FARC. Los fondos representan menos de 1% del PIB de ese país.

Pero para algunas naciones de Centroamérica, en cambio, la situación "es más difícil pues una gran parte de su economía depende de estos recursos externos", apuntó García Duque.

En Perú, donde USAID financia "programas alimentarios, antidrogas, (de) empleo, ambiente, salud y fomento de la democracia. Las ONG se verán obligadas a restringir proyectos" en caso de que se confirme el recorte de fondos, estimó Susana Chávez de la organización feminista Promsex.

  • La suspensión de la cooperación de Estados Unidos paraliza cientos de proyectos en Ecuador

En la Amazonía, "la deforestación va a crecer, el narcotráfico, la minería ilícita", alertó Oswaldo Muca Castizo, coordinador general de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC).

Los jóvenes que quedan sin oportunidades podrían unirse a bandas criminales que deforestan la selva para sembrar hoja de coca, explica.

Muchas gracias al equipo de USAID en Colombia por su compromiso y su gran trabajo por el desarrollo de nuestro país, especialmente de las zonas más vulnerables. Su aporte al bienestar de millones de colombianos ha sido invaluable.

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) February 7, 2025

En Bucaramanga, al noreste de Colombia, el impacto fue casi inmediato. La fundación Entre Dos Tierras, que ayuda a personas sin hogar y a migrantes, en su mayoría de la vecina Venezuela, debió cerrar.

Financiada en casi 80% por USAID, empleaba a 16 personas y distribuía unas 600 comidas cada día.

"Todo esto queda paralizado a raíz de que no hay los recursos y a la ciudad se le agrava la situación", justo cuando acoge desplazados de la región de Catatumbo, fronteriza con Venezuela, por enfrentamientos entre guerrillas, afirmó Alba Pereira, directora de la Fundación.

"Las mujeres migrantes que están en embarazo solo se les va a atender el parto (...) no van a tener un control, un acceso a salud durante la gestación", denunció Pereira que califica la situación de "alarmante".

Prioridades de Estados Unidos

García Duque piensa que este congelamiento de la ayuda solo sería temporal, y espera más bien que haya "un redireccionamiento".

Según la experta, Estados Unidos necesita de esta "herramienta de política exterior" para atender las prioridades de la lucha antidrogas y contra la migración.

Además, una retirada estadounidense podría fortalecer a otros actores, en particular a China. Washington desea reducir la creciente influencia china en América Latina.

  • ¿Qué es la Usaid, la agencia de Estados Unidos que Trump y Musk quieren cambiar o cerrar?

Luis Linares, analista de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales de Guatemala, opina que "hay programas que son muy importantes y coincidentes con las prioridades del gobierno de Estados Unidos en el tema de seguridad, de justicia".

Estas iniciativas, que se suman a ayudas alimentarias, siguen siendo "clave para el país". Mientras que proyectos relacionados con minorías sexuales "seguramente van a ser reducidos o si no, reorientados, pero otros van a ser cancelados", pronosticó el analista.

También en Guatemala, Lambda, una organización que trabaja por los derechos de las personas LGBTQ, ya tuvo que suspender un proyecto de prevención y de apoyo a personas con VIH, así como las pruebas de detección del virus.

"Que abran otros canales"

USAID, cuestionada por algunos gobiernos latinoamericanos que acusan a Estados Unidos de injerencia y falta de transparencia, es objeto de nuevas críticas por su desmantelamiento.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum y su predecesor Andrés Manuel López Obrador han acusado a la agencia de financiar a "grupos opositores".

"Si va a haber ayudas, que abran otro tipo de canales", dijo recientemente Sheinbaum, quien está a favor del cierre de la agencia.

  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #USAID
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #corrupción
  • #México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 02

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 03

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 04

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 05

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024