Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La suspensión de la cooperación de Estados Unidos paraliza cientos de proyectos en Ecuador

Solo en 2023, Washington tenía comprometidos USD 250 millones con las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador, para más de 230 actividades.

Manifestantes en las afueras de la sede de las oficinas de Usaid en Washington protestan contra su cierre, el 3 de febrero de 2025.

Manifestantes en las afueras de la sede de las oficinas de Usaid en Washington protestan contra su cierre, el 3 de febrero de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

05 feb 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Departamento de Estado de Estados Unidos congeló casi todos los fondos para los programas de ayudas en el exterior, por una orden firmada por el presidente Donald Trump, el 20 de enero. Desde entonces, en pocos días, miles de programas en todos los continentes están en suspenso o fueron cerrados o recortados.

El principal impacto en el escenario internacional es por el trabajo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), cuya sede en Washington incluso fue cerrada y su futuro está ahora en el aire.

La entidad, independiente del Gobierno y fundada en 1963, tiene cerca de 10.000 empleados y solo en 2023 tuvo un presupuesto de USD 50.000 millones, siendo la mayor agencia de cooperación internacional del mundo.

  • ¿Qué es la Usaid, la agencia de Estados Unidos que Trump y Musk quieren cambiar o cerrar?

En ese mismo año fiscal, la asistencia internacional de Estados Unidos tenía comprometidos USD 68.000 millones en obligaciones para más de 15.000 actividades en 204 países y regiones. La mayoría de ese dinero, USD 20.000 millones, eran para desarrollo económico, USD 14.000 millones para asistencia humanitaria y USD 10.000 millones para programas de paz y seguridad.

Entre esos beneficiarios estaba Ecuador, con USD 250 millones en obligaciones adquiridas en 2023, para más de 230 actividades. La cifra de 2024, que todavía no tiene su reporte completo, bordeaba los USD 88 millones comprometidos para 100 actividades.

Entre los últimos proyectos que financió Usaid en Ecuador está el cuento “Guardianes Galapaguitos: Salvando a los Animales en Peligro”, desarrollado por Estados Unidos y la Oficina de la ONU contra la Droga, para promover la educación ambiental en los niños del Archipiélago.

Pero uno de los principales sectores de cooperación en los últimos años ha sido el de seguridad, en el cual comprometieron USD 164 millones, y el apoyo por la crisis migratoria, a través de otros cooperantes. 

Y para 2025, que apenas había empezado, ya había una decena de proyectos reportados en el sistema de asistencia federal de Estados Unidos.

¿Qué implica el congelamiento de estos fondos?

La cooperación internacional, indistintamente del país del que venga, trata de identificar recursos que puedan mejorar la calidad de vida en países en vías de desarrollo, que por las carencias, necesidades, economías deficientes, corrupción, narcotráfico, no pueden invertir directamente para cubrir las múltiples necesidades de su población, explica Danilo Manzano, director de Diálogo Diverso.

Por ejemplo, la cooperación en Ecuador ha servido para luchar contra la desnutrición crónica infantil, contra la violencia femicida, pero también para impulsar una mejor calidad de vida en las poblaciones rurales, para la conservación de ríos, bosques, el medioambiente, enumera el activista. 

Y señala que entre esos sectores está la atención también a la población LGBTIQ+, en la que se enfoca Diálogo Diverso, para que haya una progresividad en la mejora de su calidad de vida, en educación, en salud, en empleabilidad.

  • Proyecto Sacha, la iniciativa de Usaid y Fundación Pachamama a favor de la Amazonía en Ecuador

Ellos crearon en 2019 el primer programa para apoyar a la población migrante LGBTI, cuando la cooperación internacional se activó en la materia a causa de la diáspora venezolana y llegó con mayor fuerza a Ecuador, principalmente con recursos de los Estados Unidos. Y Manzano recuerda que esto empezó durante el primer gobierno de Donald Trump.

Sin embargo, ahora ese mismo gobierno ejecuta una “terapia de shock brutal”, sostiene el director de Diálogo Diverso, en todos los espacios que trabajan con estos fondos, desde las organizaciones de base comunitarias, hasta las fundaciones más grandes, y los cooperantes internacionales del Sistema de las Naciones Unidas, que recibían dinero de Estados Unidos.

  • Estados Unidos destinará USD 17,7 millones para seguridad ciudadana en Ecuador

Y explica que el efecto de esa decisión de la Casa Blanca golpea directamente a la población que se beneficiaba de esos recursos (agua, alimentación, medicinas, atención médica, educación, vivienda, etc.), sea que lo recibían a través de ONG, agencias internacionales o entidades estatales. Ellos no van a tener a dónde acudir, afirma, porque los sistemas públicos no tienen abasto para solucionar esas necesidades.

A esto se suman otros dos golpes adicionales: los miles de empleos directos e indirectos que dependían de esos fondos y, por ende, la economía nacional. En Diálogo Diverso, Manzano cuenta que tuvieron que desvincular a casi el 90% del personal y cerrar sus espacios de atención en Tulcán y Guayaquil.

La afectación por la suspensión de la cooperación internacional de Estados Unidos tiene un impacto directo en la economía del Ecuador.

Danilo Manzano, director de Diálogo Diverso

¿Cómo funciona la ayuda internacional en Ecuador?

Muchos de los fondos que llegan a Ecuador a través de la cooperación internacional, en general, se entregan o ejecutan a través de entidades estatales o de organizaciones de la sociedad civil. Y en este último caso se hace a través de fondos concursables, explica Ruth Hidalgo, directora ejecutiva de la Corporación Participación Ciudadana.

Además, explica que la asistencia internacional de todos los países siempre tiene lineamientos de acuerdo a sus prioridades y que, de acuerdo con esos intereses, los cooperantes lanzan las convocatorias para los fondos disponibles y las ONG remiten sus proyectos.

Así ha funcionado siempre, cuenta Hidalgo, y recuerda que en Ecuador hubo un ‘boom’ de organizaciones de la sociedad civil entre los 70 y 80, cuando se priorizó el desarrollo de los países, y se lo denominó el "tercer sector", porque no era público, ni privado, sino sin fines de lucro.

  • "Es una organización criminal": Elon Musk afirma que Trump está de acuerdo en cerrar USAID

El objetivo de esas asociaciones, fundaciones, corporaciones, es trabajar en los sectores y proyectos donde pretende impulsar cambios sociales y políticos. Por ejemplo, en el caso de Participación Ciudadana trabajan en proyectos contra la minería ilegal y el crimen organizado, que ayudan a visibilizar esos problemas y sus consecuencias, dice.

Pero la Corporación también tiene un área enfocada en temas electorales y ha influido en cambios legales y regulatorios en el sistema de partidos y en el gasto electoral. Y para todos esos proyectos buscan el financiamiento de fondos internacionales, cuenta Hidalgo.

“Cuando esos fondos escasean es complicado porque ciertas organizaciones se quedan sin el dinero para poder trabajar”, lamenta. Aunque Participación Ciudadana tiene fondos diversificados y las causas que manejan no necesariamente están atadas a recursos económicos.

Además, Hidalgo sostiene que la incertidumbre sobre lo que decida Washington paraliza a los sectores que depende de esos recursos y que, dependiendo de lo que suceda, podrían perder los fondos que tenía ya asignados o comprometidos y quedarse sin ingresos.

La visión del gobierno de Trump

Para Elon Musk, consejero especial de Donald Trump, se trata de una “organización criminal”, por lo que la Usaid debe ser cerrada de inmediato. 

Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, fue declarado como su director interino y ha acusado a los empleados de insubordinación por negarse a “cooperar” y entregar información sobre las ayudas internacionales.

“Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos debe estar alineado con el interés nacional de Estados Unidos, y la Usaid tiene un historial de ignorar eso y decidir que, de alguna manera, son una organización benéfica global separada del interés nacional”, afirmó Rubio.

Bajo esta nueva administración, la Usaid emitió un comunicado, el 3 de febrero, explicando que "se ha desviado por mucho tiempo de su misión de promover los intereses estadounidenses en el exterior.

  • #USAID
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #cooperación internacional
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024