Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Venezuela denuncia "agresión" y veto de Brasil para su ingreso a los BRICS

Cumbre BRICS culmina con llamados a terminar la guerra en Gaza. Secretario de la ONU se reunió con Vladimir Putin. Mientras, Brasil impide ingreso de Venezuela al foro.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin (der.), recibe al mandatario venezolano, Nicolás Maduro (izq.), antes de una reunión en la cumbre de los BRICS en Kazan, el 23 de octubre de 2024.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin (der.), recibe al mandatario venezolano, Nicolás Maduro (izq.), antes de una reunión en la cumbre de los BRICS en Kazan, el 23 de octubre de 2024.

- Foto

Alexander Nemenov / EPA / EFE

Autor:

AFP/EFE

Actualizada:

24 oct 2024 - 22:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno de Venezuela denunció este jueves, 24 de octubre de 2024, que Brasil vetó su ingreso al grupo de los BRICS durante la cumbre que se realizó en la ciudad rusa de Kazán, en un acto que consideró como una "agresión" y "gesto hostil" contra el país.

Venezuela contó con el "respaldo y apoyo de los países participantes en esta cumbre para la formalización de su ingreso a este mecanismo de integración", pero "la representación de la cancillería brasileña (Itamaraty), liderada por el embajador Eduardo Paes Saboia, decidió mantener el veto que (el expresidente Jair) Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años", dijo la Cancillería en un comunicado.

Esta acción "constituye una agresión a Venezuela y un gesto hostil", continuó la Cancillería, que también tildó de "inexplicable e inmoral" el veto.

  • ¿Tropas de Corea del Norte ya están desplegadas en Kursk? Esto denuncia el gobierno de Ucrania

Tensas relaciones 

La relación entre Brasil y Venezuela se ha vuelto tensa en las últimas semanas después de la cuestionada reelección en julio del presidente Nicolás Maduro entre denuncias de fraude. La autoridad electoral lo proclamó como ganador sin mostrar el detalle del escrutinio, alegando un jaqueo al sistema.

Ambos países habían roto sus relaciones en 2019 por el reconocimiento del entonces presidente de Brasil, el derechista Jair Bolsonaro al opositor Juan Guaidó como presidente interino. Retomaron las relaciones en enero de 2023 tras la llegada del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que habló de una "nueva época".

Pero tras las denuncias en los comicios presidenciales, Lula se abstuvo de reconocer a Maduro, pidió la publicación de las actas electorales y propuso nuevas elecciones.

Las relaciones empeoraron aún más en septiembre, cuando Caracas revocó la autorización otorgada a Brasil para representar a Argentina en el país y, en particular, para gestionar la residencia de la embajada donde se refugian seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado desde marzo.

Putin: "Maduro ganó las elecciones"

El presidente ruso y aliado de Maduro, Vladimir Putin, había expresado más temprano que el consenso era necesario para la inclusión de un país en el bloque y manifestó su deseo de que "la situación se resuelva" entre Brasil y Venezuela.

"Venezuela lucha por su independencia, por su soberanía. Consideramos que el presidente Maduro ganó las elecciones y las ganó honestamente y le deseamos éxito", añadió Putin.

Agobiada por una interminable crisis económica, Venezuela buscaba desde hace meses ser miembro activo de los BRICS. Maduro viajó a Kazán para reunirse con los socios del bloque y el presidente ruso le había manifestado su apoyo.

El bloque de los BRICS se fundó en 2009 con cuatro miembros: Brasil, China, India y Rusia, y en 2010 se unió Sudáfrica. En 2024 se sumaron Etiopía, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.

Guerra en Gaza

Los países del grupo BRICS cerraron este jueves su XVI cumbre en la ciudad rusa de Kazán con un llamamiento a encontrar una solución urgente a la guerra en Gaza, reunión en la que la ONU fue muy criticada por su inacción ante los ataques de Israel.

"Las acciones militares que estallaron hace un año en Gaza se han propagado al Líbano (...), el nivel de confrontación entre Israel e Irán también ha aumentado drásticamente. Todo esto recuerda a una reacción en cadena y coloca a Oriente Medio al borde de una guerra a gran escala", advirtió Vladímir Putin, presidente ruso.

Todos quieren paz en Ucrania

A su vez, el secretario general de la ONU, António Guterres, se reunió este jueves con el presidente ruso, Vladímir Putin, a quien reiteró su oposición a "la invasión rusa de Ucrania (por ser) una violación a la carta de Naciones Unidas y a la ley internacional", al tiempo que llamó a la paz pero sin referirse a unas eventuales negociaciones entre los dos países.

La ONU difundió un breve mensaje sobre el contenido de la entrevista entre Guterres y Putin, celebrada ya al término de la cumbre del grupo BRICS y que tuvo lugar a puerta cerrada y sin imágenes de apoyo.

Guterres también llamó a la paz en Ucrania, "una paz justa en línea con la Carta de Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones de la Asamblea General".

A este respecto, el jefe del Kremlin admitió hoy que todos los asistentes a la cumbre de los BRICS quieren que la guerra termine lo más pronto posible.

"Todos están centrados en que el conflicto (en Ucrania) acabe lo antes posible y preferiblemente de manera pacífica", reconoció el anfitrión.

Putin insistió en que no se cierra a las negociaciones, pero estas, dijo, deben obligatoriamente tener en cuenta "la realidad sobre el terreno".

Tras organizar más de 200 eventos en el marco de su presidencia de los BRICS, Rusia cederá el testigo a Brasil, otro de los miembros fundadores del grupo creado en 2006.

  • Gobierno de Maduro es acusado por la ONU de haber cometido crímenes de lesa humanidad en elecciones
  • #Nicolás Maduro
  • #Venezuela
  • #Brasil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024