Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Primicias empresas

Incentivo por la siembra de 224 árboles en Quito

Conafips recibió el distintivo Punto Verde por parte del Ministerio del Ambiente. Su programa de reforestación, junto a otras operaciones de crédito que beneficiaron a 4.000 personas, fueron las razones para su reconocimiento.

Conafips

Conafips

Funcionarios de Conafips reciben el reconocimiento.

Autor:

Redacción Empresas

Actualizada:

26 feb 2024 - 11:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) entregó el incentivo ecuatoriano Punto Verde-Distintivo Iniciativa Verde a la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), por la implementación de acciones enmarcadas en la economía circular y finanzas sostenibles. De esta forma, se convierte en la primera entidad pública en obtener este distintivo por su desarrollo de actividades financieras, en la categoría de investigación, innovación y tecnología.

Entre las iniciativas evaluadas está el proyecto de Plantación ReverdeSer, un programa de reforestación para generar conciencia sobre la importancia de los árboles y sus funciones en los ecosistemas urbanos. Está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con lo que se ha logrado sembrar 224 árboles en el Distrito Metropolitano de Quito.

Además, se resalta la implementación del Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS), que incluye: políticas, procedimientos, herramientas y capacidades internas para determinar y gestionar la exposición de una entidad financiera a los riesgos ambientales y sociales de sus clientes. Dentro de la aplicación del SARAS se evaluó el portafolio de crédito de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario (OSFPS), identificando la capacidad de evaluar los riesgos ambientales y sociales de 200 OSFPS, que representan el 94,34 % del total de las organizaciones que tienen operaciones vigentes de crédito con Conafips. Estas asumieron criterios de buenas prácticas ambientales, aplicables a las actividades económicas desarrolladas con los créditos otorgados.

Conafips, con el objetivo de expandir el alcance de SARAS a las OSFPS, desarrolló capacitaciones para facilitar la evaluación de riesgos ambientales y sociales, asociados a las operaciones de crédito, a través de dos fases que dieron como resultado más de 4.000 beneficiarios.

Nancy Sarrade, subsecretaria de calidad ambiental del MAATE destacó que "cada día, más organizaciones se suman al compromiso de generar conciencia ambiental, más allá del cumplimiento de la normativa, lo que nos permite construir un mejor Ecuador". El incentivo Punto Verde, tiene como objetivo fomentar el uso de los bienes y servicios ambientales de manera sostenible, e implementar estrategias preventivas de eficiencia de recursos, buenas prácticas ambientales, producción más limpia y disminución de la contaminación como herramientas que van más allá del cumplimiento legal.

  • #crédito
  • #medio ambiente
  • #árboles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024