Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-salud
  • Hábitos saludables
  • Tecnología
  • EN CIFRAS

Hábitos saludables

Diabetes, la segunda enfermedad más frecuente en Ecuador

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1 de cada 10 ecuatorianos, entre los 50 y 59 años, padece de diabetes. ¡Conoce más detalles a continuación!

Portada diabetes (3)

Persona realizándose una prueba de glucosa en sangre.  

Foto: Syda Productions, Adobe Stock

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

31 oct 2023 - 11:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La diabetes se ha convertido en una creciente preocupación de salud pública en Ecuador, situándose como la segunda enfermedad más frecuente en el país, solo detrás de la hipertensión. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido sobre el impacto en constante aumento de esta enfermedad en la población ecuatoriana, instando a una mayor conciencia y educación sobre este tema crítico para la salud.

Cifras alarmantes

Según datos de la encuesta Ensanut, la prevalencia de diabetes en la población ecuatoriana de 10 a 59 años es preocupante, alcanzando el 1.7%. A medida que las personas envejecen, esta proporción aumenta significativamente, llegando al punto en que uno de cada diez ecuatorianos padece diabetes al alcanzar los 50 años.

Además, se registran alrededor de 37,000 nuevos casos de diabetes en Ecuador cada año, según cifras del Ministerio de Salud. Lo más preocupante es que el 98% de estos casos corresponden a la diabetes tipo 2, que se desarrolla debido a malos hábitos alimenticios, factores hereditarios y el sedentarismo.

Una carga económica y mortal

La diabetes no solo es una amenaza para la salud, sino también un peso económico para quienes la padecen. El alto costo de los medicamentos necesarios para combatir la enfermedad es uno de los principales desafíos que enfrentan las personas con diabetes en Ecuador. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que en los países más pobres, el costo de la insulina puede representar hasta el 22% de los ingresos de una persona, lo que limita significativamente el acceso a este tratamiento vital.

La OMS estima que alrededor de 65 millones de personas en todo el mundo necesitan insulina para controlar la diabetes tipo 2, pero, lamentablemente, solo la mitad de ellas pueden acceder a este medicamento debido a los altos precios. Esto plantea una seria preocupación, ya que la falta de acceso a la insulina puede ser mortal y varias personas, a menudo, se ven obligadas a racionarla para estirar su suministro.

Un desafío para todos

La diabetes no discrimina y está presente en todas las provincias de Ecuador, aunque existe una mayor prevalencia en Manabí. Este desafío de salud pública requiere una respuesta colectiva. Es crucial que se intensifiquen los esfuerzos para educar a la población sobre la prevención y el manejo de la diabetes. Además, es fundamental abordar el alto costo de los medicamentos y garantizar que todas las personas que lo necesiten puedan acceder a la insulina de manera asequible y sin poner en riesgo su salud.

  • #salud
  • #enfermedades
  • #diabetes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    ¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

  • 02

    Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

  • 03

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

  • 04

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 05

    Pymes ecuatorianas: Un vistazo en datos

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias