Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La audiencia del Mundial de Catar se proyecta en 5.000 millones

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que se espera que el Mundial de fútbol de 2022 sea visto por unas 5.000 millones de personas en todo el mundo. La audiencia televisiva del Mundial Rusia 2018 batió el récord de 3.500 millones de aficionados.

Vista general de uno de los barrios más lujosos de Doha, Qatar.

Vista general de uno de los barrios más lujosos de Doha, Qatar.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

25 may 2022 - 14:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Catar, un pequeño pero rico estado árabe del Golfo, acogerá la primera Copa del Mundo en Oriente Medio entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

Su emir gobernante, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, criticó los ataques contra Catar por parte de algunas personas, "incluidas muchas en posiciones de influencia", por su organización del evento.

"Aún hoy, hay gente que no puede aceptar la idea de que un país árabe musulmán organice un torneo como la Copa del Mundo", dijo en un discurso en el Foro Económico Mundial.

Afirmó que Catar, al igual que otros Estados, "no es perfecto", pero ha impulsado reformas y desarrollo. Las reformas incluyen el aumento del salario mínimo y nuevas normas que, según las autoridades, están diseñadas para proteger a los trabajadores, entre otras cosas, del estrés térmico.

Catar ha sido objeto de intensas críticas por parte de grupos de derechos humanos por el trato que da a los trabajadores inmigrantes, que junto con otros extranjeros constituyen el grueso de la población del país.

Estrellas del fútbol de alto nivel, como el seleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate, han expresado su preocupación por los derechos humanos de algunos aficionados que viajan al país, especialmente mujeres y aficionados LGBT+.

La homosexualidad es ilegal en Catar. También preocupa la situación de las mujeres, algunas de las cuales necesitan el permiso de un pariente masculino para casarse, trabajar en empleos públicos y viajar al extranjero.

Los organizadores del torneo insisten en que todo el mundo, independientemente de su orientación sexual o su procedencia, es bienvenido en el país, aunque también advierten a los aficionados que no deben hacer demostraciones de afecto en público.

Catar ha afirmado que su sistema laboral es todavía un trabajo en progreso, y negó un informe de 2021 de Amnistía Internacional, según el cual miles de trabajadores inmigrantes seguían siendo explotados.

También le puede interesar:

15 mascotas han acompañado a los Mundiales de la FIFA desde 1966

Las mascotas son una tradición para los Mundiales de la FIFA. Son personajes que representan la cultura de los países anfitriones.

Amnistía exige a la FIFA que pague a trabajadores migrantes abusados en Catar

Amnistía Internacional exigió a la FIFA que pague una compensación de al menos USD 440 millones a los obreros migrantes maltratados en Catar.

  • #audiencia
  • #televisión
  • #Mundial Catar 2022
  • #FIFA
  • #Doha
  • #Gianni Infantino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Hinchas duermen frente al estadio de El Alto para comprar entradas a un mes del Bolivia vs. Brasil por las Eliminatorias

  • Dónde ver

    Argentina vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina?

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Universidad Católica

    Universidad Católica venció a Río Aguarico y se clasificó a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024