Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

34 artistas participarán en la nueva edición de la Bienal de Cuenca

La selección, realizada por la curadora española Blanca de la Torre, redujo el número de artistas y le dio más presencia a las propuestas presentadas por mujeres.

Karina Aguilera, Natalia Espinosa y Fabiano Kueva son tres de los artistas ecuatorianos que serán parte de Bienal de Cuenca de este año.

Karina Aguilera, Natalia Espinosa y Fabiano Kueva son tres de los artistas ecuatorianos que serán parte de Bienal de Cuenca de este año.

PRIMICIAS (imágenes tomadas de cuentas de Facebook de artistas y de Centro Experimental Oído Salvaje)

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

28 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso está en marcha. El 24 de abril de 2021, Blanca de la Torre, la curadora de la edición número 15 Bienal de Cuenca hizo el anuncio. Serán 34 artistas los que estarán detrás de los 33 proyectos que se incluirán en el encuentro de este año.

Son 34 hombres y mujeres dedicados al arte, tanto del país como del extranjero, que estarán juntos en la edición que celebra también 34 años desde la primera Bienal de Cuenca.

Este grupo, según de la Torre, cumplen a cabalidad la propuesta por la que ella fue escogida para su labor y que lleva el nombre de Bienal del Bioceno. Cambia el verde por el azul. Que se basa en "la capacidad del arte y la cultura para abrir nuevas vías en el camino hacia una nueva era".

Algo que, en plena pandemia, es también un llamado de atención, una nueva forma de reflexión.

La lista de los artistas seleccionados es la siguiente:

Ecuador

    1. Karina Aguilera
    2. Pamela Cevallos
    3. Juana Córdova
    4. Natalia Espinosa
    5. Fabiano Kueva
    6. Paúl Rosero
    7. Cristian Villavicencio

Brasil

    1. María Teresa Alvez

Colombia

    1. Nohemí Pérez
    2. Carolina Caicedo (Inglaterra / Colombia)

Cuba

    1. Elizabeth Cerviño
    2. Glenda León
    3. Wilfredo Prieto

Eslovenia

    1. Marjetica Potrč

España

    1. Eugenio Ampudia
    2. Cristina Lucas
    3. Rosell Meseguer
    4. Asunción Molinos Gordo
    5. Avelino Sala y Eugenio Merino (colectivo)
    6. Juan Zamora

Estados Unidos

    1. Basia Irland
    2. Mary Mattingly

Guatemala

    1. José Regina Galindo

Honduras

    1. Adán Vallecillo

Italia

    1. Rossella Biscotti

México

    1. Tania Candiani
    2. Amor Muñoz

Perú

    1. Augusto Ballardo
    2. Ana Teresa Barboza
    3. Sandra Nakamura

Portugal

    1. Vasco Araújo

Suiza

    1. Ursula Biemann
    2. Marie Velardi

Una vez hecha pública la selección de los artistas, se viene la parte de producción, que es el siguiente paso. Esta vez mediado por la experiencia digital, debido a la pandemia.

Un proceso que involucra el contacto con los participantes y realizar lo necesario para que el montaje de las obras sea el adecuado, tal como lo explica Katya Cazar, directora de la Bienal.

La Bienal como núcleo

"La Bienal, cuando sucede in situ, se vuelve un núcleo. Y alrededor de ese núcleo, se generan y se activan muchas propuestas del país entero", explica Cazar. Para ella sería genial que se pudiera amparar todo lo que llega, pero es algo que se vuelve imposible en términos económicos y de gestión.

Sobre todo en esta época.

"En este momento es importante sostenernos, sobrevivir, resistir esta enorme crisis que está echando por abajo el mundo del arte y la cultura", dice Cazar. La directora también cuenta que el presupuesto de la Bienal de este año llega aproximadamente a los USD 100.000.

Ese dinero debe usarse en traer artistas, montar el trabajo, la recuperación de los espacios en los que se instalará la obra, la inversión en equipos para las propuestas. Así como la gente que se contrata para temas museográficos y de educación.

Con lo que hay, asegura ella, arrancará la Bienal que aspira a estar inaugurada en diciembre de este año. Todo en función de las condiciones frente a la pandemia.

Para esta edición se espera activar el encuentro académico como parte de la Bienal, para lo cual se han firmado convenios con instituciones dedicadas al estudio del arte. Solo hay que definir si será presencial o virtual.

Para Katya Cazar, todo esto es un trabajo importante, que incluso va más allá de lo que sucede en Cuenca:

"No se activan solo las obras y los proyectos de los artistas ecuatorianos. Se activa el sistema del arte ecuatoriano a partir de la Bienal".

Y es un hecho. La Bienal de Cuenca, como plataforma, tiene una relevancia que casi siempre se deja de lado.

También le puede interesar:

Las ideas de Blanca de la Torre para la Bienal de Cuenca 2021

Blanca de la Torre, historiadora, crítica y comisaria de exposiciones, es la curadora de la edición 15 de la Bienal Internacional de Cuenca.

  • #Selección
  • #artista

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 03

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024