Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Las ideas de Blanca de la Torre para la Bienal de Cuenca 2021

El proyecto de Blanca de la Torre para la edición 15 de la Bienal de Cuenca se titula "Bienal del Bioceno:
Cambiar el verde por azul".

El proyecto de Blanca de la Torre para la edición 15 de la Bienal de Cuenca se titula "Bienal del Bioceno: Cambiar el verde por azul".

BienaldeCuenca.Org

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

17 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La edición número 15 de la Bienal Internacional de Cuenca será en diciembre de 2021. Eso es un hecho.

Todavía faltan acordar algunas cosas para precisar normativas, seleccionar artistas con sus propuestas y dar una fecha definitiva de inauguración, pero eso es solo cuestión de tiempo.

Ya hay unas directrices conceptuales que se hicieron públicas el pasado 3 de febrero. Eso ofrece una perspectiva sobre lo que se puede esperar para uno de los encuentros más importantes en el arte contemporáneo del país y de la región.

La española Blanca de la Torre fue la curadora seleccionada por la Bienal para esta edición. Su proyecto lleva por título Bienal del Bioceno. Cambiar el verde por azul y se basa en la "la capacidad del arte y la cultura para abrir nuevas vías en el camino hacia una nueva era".

El arte como terreno de exploración y proposición.

Es un concepto que se asienta en la crisis generada por la pandemia y que también obliga a una reflexión, llama a abrir un nuevo sendero.

Escribe de la Torre, recurriendo a lo considerado por la investigadora Carmen Castro: "Otro camino posible, el que aquí se propone, es el de revisar esa noción del fin del mundo como un cambio de paradigma, como el fin-de-aquel-mundo, ese que nos ha llevado a una situación insostenible. El fin del mundo para el inicio de otro más justo y redistributivo, donde prime la justicia, social, de género y ecológica".

No se trata de luchar por regresar a lo que era la sociedad antes del inicio de la pandemia. El ejercicio es entender que después del final se debe llegar a algo nuevo, con otras características.

¿Qué es el Bioceno y cómo se manifestará en la Bienal?

La postura tiene sentido.

Porque la idea del Bioceno aparece contrapuesta a la del Antropoceno -como se ha definido, en los últimos años, a esa era de los humanos, que se refleja en el impacto y responsabilidad del hombre ante el colapso del planeta-.

El Bioceno no busca al culpable detrás del deterioro, quiere pasar la página y mirar más allá, con la naturaleza en el centro.

Y el ser humano está ahí, pero la vida orbita a su alrededor. Está en contacto con otros sistemas, los cuida y recibe protección.

En ese sentido, hay un carácter de sostenibilidad muy importante en esta edición. Y se verá reflejado en la manera en que trabajarán con los o las artistas.

Por ejemplo, se diseñarán pautas para reducir la huella de carbono durante el tiempo en que los proyectos estén expuestos:

  • Se buscará reducir el envío de obras, para evitar el uso de transporte aéreo.
  • Se priorizará el uso de materiales locales y que los procesos implementados sean respetuosos con el medio ambiente.
  • En la medida de lo posible se reutilizarán materiales y dispositivos de exposición.

Más allá del concepto

Blanca de la Torre García es la curadora de la edición. Es experta en arte y sostenibilidad y ha curado exposiciones en Madrid, Nueva York, Praga, y Londres.

Dirige el Aula Sostenible del Centro Atlántico de Arte Moderno de Gran Canaria, CAAM. Desde ahí desarrolla proyectos sostenibles para el MOCAB en Belgrado, y el museo de Arte Pori, en Finlandia.

En conversación con PRIMICIAS, de la Torre profundizó sobre las ideas de esta Bienal. Lo que intenta con su enfoque y cómo el arte y la cultura son espacios para la reflexión.

  1. 1

    El arte como respuesta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿De qué manera el arte puede ser una respuesta a la crisis que se vive?

  2. 2

    Las reacciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En ese sentido, el arte y la cultura deben también enfrentarse a la reticencia de cierto público...

  3. 3

    Detrás de la idea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo entender la importancia del término Bioceno?

  4. 4

    Sostenibilidad en el país

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué fuerza le da a esta propuesta el hecho de que se realice en Ecuador, un país de gran biodiversidad?

  5. 5

    El "verde" ya no es el color de la naturaleza...

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué quiere decir ese paso del color "verde" al "azul"? ¿De qué forma determina a la propuesta?

La convocatoria para esta edición recibió 288 portafolios de distintos artistas, sin distingo de edad, lenguaje o formato, ni ciudad.

Se la realizó antes de presentar el concepto y esto por la idea que se tiene para activar la escena artística nacional.

De la Torre hará la selección para la muestra. Pero al acceder a todas las propuestas enviadas, las tendrá en su registro para actividades futuras y otros proyectos.

  • #sostenibilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024