Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

La industria del cine perderá USD 5.000 millones por el coronavirus

Un trabajador de la salud desinfecta, el 26 de febrero de 2020, una sala de cine en Seúl, Corea del Sur, luego de que un contagiado de coronavirus estuviera en ella.

Un trabajador de la salud desinfecta, el 26 de febrero de 2020, una sala de cine en Seúl, Corea del Sur, luego de que un contagiado de coronavirus estuviera en ella.

Reuters

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

05 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La prevención ha llevado a decisiones gubernamentales, empresariales y a pedidos de fanáticos que van a terminar por afectar las cifras que el cine esperaba tener, como industria, este 2020.

Un reporte realizado por Scott Roxborough, Patrick Brzeski y Pamela McClintock para The Hollywood Reporter lo ha dejado claro. Luego de revisar la situación en varios mercados importantes y hablar con expertos, como una de las industrias mundialmente desarrolladas, el cine no será inmune al impacto económico del coronavirus.

A esta altura del partido, con varios mercados afectados, se habla de una pérdida de USD 5.000 millones. Una cantidad que podría aumentar con el paso del tiempo.

Las salas de cine en China han estado cerradas ya por varias semanas y se prevé que su apertura llegue a demorar meses. Son más de 70.000 cines que no están abiertos y eso representa pérdidas para filmes de Hollywood y para el mercado local.

En 2019, entre el 24 de enero y el 23 de febrero -la época de festividades de año nuevo en China- los ingresos fueron de USD 1.760 millones. En 2020, durante las mismas fechas, los ingresos fueron de USD 4 millones. Esto de acuerdo a datos de la consultora Artisa Gateway.

La diferencia es abismal. Según analistas, las pérdidas en el mercado chino serán de al menos USD 2.000 millones.

La situación en otros mercados

El último estreno en salas de Corea del Sur fue The Invisble Man, de Leigh Whannell. Si bien al filme le ha ido bien, tomando en cuenta las cifras del mercado internacional.

Recaudó USD 50 millones a escala mundial. teniendo un presupuesto de USD 7 millones.

En Corea del Sur, el quinto mercado más importante de la industria, la situación no fue la mejor. The Invisible Man recaudó USD 1,1 millones.

Para distribuidores y funcionarios de la Comisión de Cine de Corea, este es su peor momento y eso que han visto cómo en otros años, ante el repunte de varias enfermedades respiratorias, sus cifras han caído. Pero nada como ahora. Los ingresos en febrero han bajado un 70%.

Tambié hay cambios en la parrilla de estrenos. Se suponía que Parasite, de Bong Joon-ho volvería a las salas de su país natal, en una versión en blanco y negro. CJ Entertaiment, la distribuidora de la película, ha decidido retrasar este estreno, hasta que la crisis desaparezca

Corea del sur tiene más de 5.000 infectados con la enfermedad y es el país con más número de contagiados, luego de China.

El mercado italiano también ha visto bajas en un 76% de su recaudación. Tiene sentido si se toma en cuenta que hasta el momento Italia es el país europeo con más contagiados, con 2.500 personas.

Es en la zona norte de este país la que ha cerrado sus salas de cine. Los estrenos hollywoodenses que se debían ver las carteleras italianas han sido eliminados por el momento.

Mercados en Japón, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y otros han dejado en evidencia un pequeño descenso en sus cifras. Pero esto podría acrecentarse en las próximas semanas.

Bond llegará a salas siete meses más tarde

El lunes 2 de marzo, en el blog Mi6-HQ -el espacio de fanáticos de la saga Bond más grande de todo el mundo- se pedía expresamente a los productores de No time to die que se retrasara el estreno de este filme, el último que protagonizaría Daniel Craig como el agente 007.

Se suponía que el estreno en Londres sería el 31 de marzo, mientras que en todo el mundo se la vería el 3 de abril.

"Retrasen el estreno de No time to die hasta el verano, cuando los expertos esperan que la epidemia haya pasado su pico y esté bajo control. Es solo una película. La salud de los fanáticos alrededor del mundo, así como de sus familias, es más importante".

Y al parecer, tanto Barbara Broccoli como Michael G. Wilson, así como MGM y Universal escucharon el pedido y tomaron una decisión: No time to die se estrenará en noviembre. No hay fecha exacta definida hasta el momento.

A esto se suma la interrupción del rodaje de Mission Imposible 7, en Venecia, en Italia, la primera etapa de la producción, que debía durar tres semanas.

Así como la suspensión de visitas de promoción de actrices como Renee Zelweger y Soirse Ronan; o el estreno de películas de Netflix -que iban a realizarse en Italia- y que ahora serán colocadas en salas de otros países.

  • #James Bond
  • #pérdidas
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024