Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Dos proyectos documentales ecuatorianos ganan premios en Chile

'Transmutación' y 'Rotacismo' son los documentales que se llevaron tres de los siete premios para desarrollo que entregó la reciente edición del Sanfic Industria.

'Transmutación', de Ana Benítez, y 'Rotasismo', de Ricardo Ruales', se seguirán desarrollando gracias a los reconocimientos recibidos en el Santiago Festival Internacional de Cine.

'Transmutación', de Ana Benítez, y 'Rotasismo', de Ricardo Ruales', se seguirán desarrollando gracias a los reconocimientos recibidos en el Santiago Festival Internacional de Cine.

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

02 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estos reconocimientos permitirán a dos producciones nacionales seguir su camino hasta terminarse. De eso se tratan los premios para el desarrollo de proyectos.

Desde 2005, el Santiago Festival Internacional de Cine, Sanfic, se ha convertido en uno de los encuentros más importantes de Sudamérica. Especialmente por su sección Industria, que permite reunir a productores, programadores, agentes de ventas y cineastas de la región.

La edición 2021 se realizó de forma virtual e inició el 18 de marzo. El viernes 26 de marzo, el Sanfic Lab anunció la lista de los ganadores de los siete premios que se entregaron este año.

Dos documentales ecuatorianos se llevaron tres de ellos.

Transmutación, de Ana Benítez, ganó el Premio Selección a Doc Forum, el espacio de coproducción y desarrollo del Festival Internacional de Documental de Ciudad de México.

Y Rotacismo, de Ricardo Ruales, consiguió el Premio Wiplot, para dar estrategias para alcanzar el financiamiento y distribución del documental. Y también el Premio Nalip Latino Lens Workshop, para participar en un taller de la National Association of Latino Independent Producers.

Los dos documentales

El trabajo de Ana Benítez se llevó su premio por "presentar de manera íntima, sensible y valiente un tema que es una realidad latente y lacerante en la vida e las mujeres", como especificó el jurado.

Transmutación está producido por Gabriela Calvache, para Cineatica Films y se centra en el cáncer de mama, en un contexto tan complejo como el de la pandemia.

Por su parte, Rotacismo es un documental en primera persona, en el que Ricardo Ruales cuestiona su propia identidad a raíz de un proceso de terapia de lenguaje, que sirve como punto de partida para hablar sobre su voz y su sonido.

Este proyecto está producido por Soledad Santelices y la productora Incubadora.

  • #documental
  • #cine ecuatoriano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El abuso sexual infantil se visibiliza con una obra de teatro de títeres

  • 02

    ¿Cómo se restauran las películas antiguas en el Archivo Histórico de la Cinemateca?

  • 03

    Quito en colores: galería de fotos de la capital de Ecuador

  • 04

    Actriz de 'Legally Blonde' recomienda el libro de la ecuatoriana Nemonte Nenquimo

  • 05

    Se cumplen 170 años del nacimiento de Oscar Wilde y estas son 10 de sus obras más relevantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025