Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Un edificio del siglo XVIII se convierte en el símbolo de la resistencia italiana

El Palazzo Ardinghelli sufrió graves daños en el terremoto de 2009. Ya restaurado acoge al Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI en Italia.

Vista de la fachada del barroco Palazzo Ardinghelli, convertido en el Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI, el 29 de mayo de 2021.

Vista de la fachada del barroco Palazzo Ardinghelli, convertido en el Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI, el 29 de mayo de 2021.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El barroco Palazzo Ardinghelli sufrió graves daños en el terremoto que asoló L'Aquila (centro de Italia) en 2009. El sismo ocasionó 300 muertos.

Pero 11 años después el edificio se erige como símbolo del renacimiento de L'Aquila que ahora alberga el Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI (MAXXI).

El edificio mantiene marcas del terremoto como señal de resistencia. También se transforma "en un espacio útil para acoger obras" de arte contemporáneo, explicó la directora de arquitectura del MAXXI, Margherita Guccione.

El museo abre sus puertas al público desde este 30 de mayo de 2021. Lo hace con la exposición "Punto de equilibrio", que contiene los trabajos de ocho artistas contemporáneos.

"La unión entre antiguo y contemporáneo funciona muy bien. Este edificio del siglo XVIII ahora se ha convertido en supercontemporáneo", señaló el director del MAXXI, Bartolomeo Pietrarchi.

Las obras de arte contemporáneo conviven con los frescos restaurados tras el terremoto.

Una obra póstuma

Entre los artistas que exponen destaca Ettore Spalletti, fallecido en 2019. Ahora, en el MAXXI su expone su última obra.

La obra se denomina "Una columna en el vacío". Consiste en una columna bajo una cúpula que obliga al espectador a mirar hacia el cielo, lo que representa una "idea de luz, de pensamiento, de espacio", describe Pietrarchi.

Spalleti fue al Palazzo Ardinghelli durante su restauración y escogió el espacio donde quería colocar su obra. Incluso dio sus instrucciones sobre cómo construir la columna y murió antes de ver finalizado el trabajo.

El Palazzo Ardinghelli se comenzó a restaurar en 2014. Fue el ministro de Cultura, Dario Franceschini, quien tuvo la idea de destinar el edificio a un uso museístico.

"Era importante no olvidar L'Aquila después del terremoto", reivindica el ministro.

  • #terremoto
  • #Italia
  • #arte
  • #resistencia
  • #museos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024