Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Espíritu del 98': El olor a espíritu joven y el inevitable hecho de crecer

Fotograma del "Espíritu del 98"

Fotograma del "Espíritu del 98"

EDOC

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

12 may 2019 - 23:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ramón Villacreses, más conocido como Moncho, decidió tomar su historia, la de sus amigos y la de las bandas que formaron para crear una película que estructuralmente le debe mucho a los documentales hechos para televisión, pero que cuando sale de esa camisa de fuerza, brilla como pocos.

Moncho, bajista y vocalista de G. O. E., dirige y narra este proyecto que se mira el ombligo de manera necesaria. Espíritu del 98 cuenta lo que pasó con Unión Punk, ese colectivo de grupos dedicados a este género musical, que se apoyaban entre ellos, se prestaban equipos, creaban escena, armaban shows y supieron crecer entre los adolescentes de 1998 y 2008. Hay locura, excesos, desenfado y mucho humor.

Son jóvenes siendo jóvenes. Punto.

Pero son jóvenes en un Guayaquil de fines del siglo XX e inicios del XXI, con ira, pasión y búsqueda de espacios para ser ellos. Y en ese proceso, Villacreses revela una ciudad en un momento particular: cuando Internet empezaba a crecer, cuando conectarse significaba gastar la línea telefónica, cuando descargar una canción podía tomar horas. Un momento inicial de conexión digital, como germen para que existiera esta comunidad de chicos y chicas aparentemente desadaptados.

thumb
Fragmento de afiche de 'Espíritu del 98'No hay final y Martín Zurita Studios

La película llega a contar el desarrollo de Unión Punk, hasta convertirse en una productora de espectáculos -llevaron a Guayaquil a bandas como NOFX y The Misfits-, que perdió todo el dinero del mundo en esta empresa -estas derrotas se muestran con tanta gracia, que solo queda reírse-. No hay objetivo de burla, desde luego, sino más bien de enaltecer este espíritu de derrota y glamour que tuvo este DIY -Do it yourself o hazlo tú mismo- con tintes ecuatorianos.

A través de entrevistas a integrantes de agrupaciones como Sk-van, Agente 86, REK, Inwait y Komo la tusa, entre otros, Espíritu del 98 apuesta por la secuencia cronológica de los hechos. Y para eso el documental cuenta con una gran cantidad de material de archivo, que no siempre es un aporte, pero que ayuda a dimensionar el pasado. En ocasiones Villacreses se detiene para que el espectador conozca algún detalle adicional, como el lenguaje que se inventaron entre ellos, el programa de radio fracasado o las anécdotas de los conciertos y fiestas que tenían.

Entre las intervenciones destaca la de Xavier 'Mofle' Márquez, de la banda Marca Acme -así como de otros proyectos-, quien falleciera en agosto de 2018. Esta película funciona como un homenaje para esa figura muy querida en la escena.

A pesar de perder el rumbo en los últimos 40 minutos, debido al escrupuloso recuento de cada una de las cosas que hizo Unión Punk, el documental cumple su cometido y no deja de ser una celebración. Espíritu del 98 funciona porque la generación que vivió eso y que ahora está entre los 35 años, es otra. Ha crecido y mira hacia atrás, no con nostalgia sino con orgullo y cariño. Como sucede cuando se envejece, porque ante eso no hay remedio, solo dejarse llevar.


Espíritu del 98

Dirección: Ramón Villacreses
Guion: Ramón Villacreses
País: Ecuador
Duración: 81 minutos

¿Dónde verla?

Hoy, lunes 13 de mayo de 2019
Cine Ochoymedio. Sala 1. Quito. Valladolid y Vizcaya. Barrio La Floresta
Hora: 15:15
Precios: USD 5 entrada general, USD 2,50 tercera edad y personas con discapacidad
Pago en efectivo y con tarjeta

 

Los EDOC, el festival de cine más importante del país

thumb
Conversatorio en una de las funciones de los EDOC, 2019Foto: Primicias

Son dos las razones que hacen a los Encuentros del Otro Cine, los EDOC, los días más importantes del año para los amantes del cine que no se centra en la ficción, sino en contar historias con un sabor más real. Primero: haber creado un público cautivo desde hace casi dos décadas, que busca y consume documentales. Y segundo: convertirse en un festival reconocido internacionalmente.

Esto se evidencia con los datos de la convocatoria de 2019. Porque de las 1700 películas y cortometrajes que se presentaron a selección, desde 96 países, se escogieron 104 documentales, que se verán hasta el domingo 19 en sedes en Quito, Guayaquil y Cotacachi, en la provincia de Imbabura.

El festival, dirigido por Alfredo Mora Manzano, y organizado por Corporación Cinememoria, no solo ofrece filmes, sino también visitas, clases magistrales y charlas con exponentes del cine documental de todo el mundo. Nombres como Albert Maysles, Lourdes Portillo, Patricio Guzmán y Helena Trestíková son algunos de los que han compartido experiencias con jóvenes realizadores y público en general, durante 18 años.

En esta edición, los invitados son la norteamericana Pamela Yates -directora de Granito, cómo atrapar a un dictador, documental sobre los crímenes de lesa humanidad de Efraín Ríos Montt, expresidente de Guatemala, y que incluso fue usado como prueba en el juicio en su contra, que terminó con la condena por genocidio del exmandatario-; el francés Sylvain George y el ecuatoriano, radicado en Alemania, Darío Aguirre.

  • #Guayaquil
  • #crítica de cine
  • #documental
  • #EDOC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024