Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Festival de Música de Cartagena dedica su nueva edición a la ópera italiana

Pese a la pandemia en Colombia, los organizadores del Festival Internacional de Música de Cartagena apuestan por una edición presencial, con público y en un recinto cerrado.

 El director italiano, Aurelio Zarrelli, dirige un ensayo de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, el 28 de mayo de 2021.

El director italiano, Aurelio Zarrelli, dirige un ensayo de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, el 28 de mayo de 2021.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 jun 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Festival de Música de Cartagena de Indias en Colombia, que se realiza tradicionalmente en enero, pospuso su versión número 15 para este 30 de junio. Y en esta ocasión será presencial y con público, aunque con aforos reducidos.

Será el primer gran evento con público en la ciudad, después de 14 meses de pandemia de coronavirus.

Para esta nueva edición, la ópera italiana será el eje temático. El primer día del Festival estará centrado en el periodo barroco, y el siguiente al clásico. En tanto que la tercera jornada recorrerá lo que se conoce como primer romanticismo y, el cuarto día será para la época de romanticismo tardío.

De otro lado, cada año el Festival realiza un proyecto especial con la Orquesta Sinfónica de Cartagena. "El proyecto de este año es un concierto sobre las bandas sonoras de algunas películas famosas colombianas e italianas", señala el director general del evento, el italiano Antonio Miscenà.

"Música en imágenes", como se llama el concierto, está dedicado a compositores como Nino Rota, autor de la música de El Padrino y Felliniana; Hans Zimmer, El rey león y Piratas del Caribe; Germán Arrieta, La estrategia del caracol, y Antonio Pinto, El amor en los tiempos del cólera.

Por otra parte, el encuentro será hasta el 5 de julio de 2021 y tendrá como escenario principal el Teatro Adolfo Mejía y el auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones Cartagena de Indias.

Una apuesta arriesgada

Colombia atraviesa un tercer pico de la pandemia, con récords de contagios, mientras las autoridades intentan flexibilizar las restricciones para reactivar la economía.

En ese contexto el desarrollo de un festival presencial supone una apuesta arriesgada, pero necesaria para el sector cultural aseguran los organizadores.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por OrquestaSinfónicaCartagena (@laorquestasinfonicadecartagena)

Miscenà expresa que los músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá ya han ejecutado conciertos durante estos meses y tienen experiencia en la pandemia.

Por ello, considera que es "buen augurio y una forma de ser propositivo frente a este tema tan complicado".

El Festival de Cartagena no es el único evento cultural que abre sus puertas a la presencialidad. En esa misma línea se ha anunciado la Berlinale en Berlín o Cannes en París serán con público.

  • #colombia
  • #música
  • #Italia
  • #Cartagena
  • #películas
  • #pandemia
  • #ópera
  • #orquesta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024