Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Misha Vallejo y el puente que construyó hacia la comunidad Sarayaku

Durante cinco años, Misha Vallejo visitó la comunidad kichwa de Sarayaku. ¿El resultado? Un proyecto de varios formatos.

Durante cinco años, Misha Vallejo visitó la comunidad kichwa de Sarayaku. ¿El resultado? Un proyecto de varios formatos.

Cortesía Misha Vallejo

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

16 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un proyecto a medio camino entre el arte y la comunicación -¿o el cuestionamiento?- puede partir de una necesidad de indagar sobre los prejuicios -o ideas- que se tienen.

Sobre una forma de ver el mundo o una manera de enfrentarse a problemáticas ambientales que incluso ahora, con pandemia de por medio, no dejan de ser importantes.

O quizás se puede ir más atrás. "En mi adolescencia era el auge de las protestas contra Chevron y Texaco y estaba muy en eso", dice Misha Vallejo, la fuerza creadora de Secreto Sarayaku.

En 2015 empezó el acercamiento con la comunidad, tres años después de que recibiera una sentencia favorable por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condenaba al Estado ecuatoriano por una serie de violaciones de derechos, en el marco de la explotación petrolera en la zona donde se ubican, en la provincia de Pastaza.

Ese contacto -que se inició través de Internet- es la base de un proyecto que se mueve por varias disciplinas y que este 18 de junio verá su arranque.

Será con la presentación de la plataforma web en la que se podrá acceder a una serie de documentos que cuentan la vida de la comunidad, pero sobre todo sobre sus ideas, sus perspectivas y sus maneras de enfrentarse a la vida y a la defensa de la naturaleza.

El pueblo Sarayaku participa de manera directa en el proyecto y en este video, Vallejo explica lo que buscaba hacer y la colaboración del cineasta Eriberto Gualinga, de la comunidad.

Una plataforma como una selva

Secreto Sarayaku se mueve por varios terrenos: por un libro, una exposición y un podcast. Además del componente web.

Las circunstancias mundiales han alterado el plan inicial de que en agosto se pudiera presentar todo. Entonces, el recorrido en línea será el punto de arranque actual.

thumb
A través de esas ilustraciones se podrá ingresar a los diversos elementos de la plataforma "Secreto Sarayaku".Cortesía Misah Vallejo

Un tipo de paseo por la cosmovisión de Sarayaku, su lucha por el territorio y por combatir el cambio climático, que a medida que se avanza va ofreciendo múltiples accesos a otros senderos; así, hasta generar recorridos individuales.

Como pasa cuando se camina por la selva.

"Espero que la gente se pierda y llegue a cosas que no sabía que existían".

Misha Vallejo

Autocuestionarse para encontrarse con el otro

En diálogo con PRIMICIAS, Vallejo conversó sobre lo que significaron para él estos cinco años de viajes -excepto en 2018, cuando no pudo viajar-, en los que permaneció de 15 a 20 días cada vez.

Así como define con mayor precisión lo que se podrá encontrar en Secreto Sarayaku, en la web.

  1. 1

    Al interior del secreto...

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué se podrá encontrar en la web que se lanza este 18 de junio?

  2. 2

    La necesidad de dialogar sobre esta perspectiva

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué idea lo movió a realizar este proyecto?

  3. 3

    La autoreflexión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuán cuestionador fue el proceso de crear "Secreto Sarayaku"?

La plataforma Secreto Sarayaku estará al aire este 18 de junio. Ese mismo día, Vallejo dará una charla en línea a las 17:00 con Arte Actual, como arranque del proyecto.

  • #Cambio climático
  • #comunidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024