Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Museo Casa del Alabado expone un viaje por la alimentación precolombina, en Quito

'Sabor y Saber: un viaje al interior de la alimentación precolombina', es el nombre de la exposición que abre mañana en el Museo Casa del Alabado, en el Centro Histórico de Quito.

Recorrer la historia milenaria de la alimentación y comprender la conexión con el presente, eso ofrece muestra del Museo Casa del Alabado.

Recorrer la historia milenaria de la alimentación y comprender la conexión con el presente, eso ofrece muestra del Museo Casa del Alabado.

Gabriela Jiménez / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 oct 2023 - 18:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sabías que la semilla más antigua del cacao se encontró en Ecuador y que de los Andes han salido alimentos que hoy se encuentran en todo el mundo.

Esto y más se puede descubrir en la muestra temporal 'Sabor y Saber: un viaje al interior de la alimentación precolombina'.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Museo Casa del Alabado (@museocasadelalabado)

La muestra se inaugura el sábado 28 de octubre en el Museo Casa del Alabado, en el Centro Histórico de Quito (calle Cuenca, entre Rocafuerte y Bolívar), a las 11:00.

Durante el recorrido en esta hermosa casa museo, se explora el proceso de alimentación partiendo desde las vajillas.

thumb
Piezas de cerámica inspiradas en los alimentos.Gabriela Jiménez / Primicias

Se pueden ver piezas de cerámica de hace seis mil años, documentos científicos y audiovisuales sobre la alimentación precolombina.

El Museo Casa del Alabado ofrece un recorrido por diez mil años de alimentación, compartiendo información sobre la evolución y conexión de la comida ancestral con la actual.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Museo Casa del Alabado (@museocasadelalabado)

Además, el Museo ha planificado varias exposiciones que resaltan la historia de ciertos productos:

  • 'Del tiempo del cacao': Abierta desde este sábado 28 de octubre.
  • 'Del tiempo de la yuca y calabaza': 21 de marzo del 2024.
  • 'Del tiempo del maíz': 21 de junio del 2024.
  • 'Del tiempo del ají y maní': 21 de septiembre del 2024.

El Museo atiende de miércoles a domingo, de 09:00 a 17:00. La entrada general cuesta USD 6 para adultos y USD 2 para menores de 4 a 12 años.

Estudiantes con carnet pagan USD 2 también y las personas ecuatorianas de la tercera edad reciben el descuento del 50 % de la entrada regular.

Las personas con discapacidad y los menores de cuatro años tienen entrada gratuita.

  • #Quito
  • #Centro Histórico de Quito
  • #gastronomía
  • #museos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno y Asamblea rechazan decisión de la Corte Constitucional sobre tres leyes

  • 02

    Daniel Noboa dispone nuevo modelo de gestión territorial con direcciones provinciales en Ecuador

  • 03

    Muere Stella Rimington, la ‘primera dama del espionaje’ e inspiración de 'M' en saga de James Bond

  • 04

    Excursionista desaparecido en el nevado El Altar es rescatado tras 12 horas de búsqueda

  • 05

    Dos locales de comida rápida fueron asaltados en Quito por sujetos que simulaban ser repartidores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024