Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Niños creando mundo: cine hecho por los más pequeños en un festival

Fotograma del cortometraje "Mi barquita de papel", de Alicia Chasiquiza, de 8 años.

Fotograma del cortometraje "Mi barquita de papel", de Alicia Chasiquiza, de 8 años.

Cortesía / Encuentro Niños Creando Mundo

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

26 ago 2020 - 10:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el pasado 24 de agosto, los trabajos audiovisuales de niños, niñas y adolescentes se pueden ver a través de la página web oficial de la segunda edición del encuentro Niños Creando Mundo.

Son cortometrajes que los participantes han realizado en confinamiento, como resultado de un proceso de aprendizaje que se movió también a través de plataformas digitales.

Algo distinto a lo que fue el primer encuentro, realizado en 2019, por la organización que lleva el mismo nombre: Niños Creando Mundo.

Que nació con la idea de "visibilizar la voz de los niños desde su autenticidad y libertad, además de generar espacios de disfrute y aprendizaje mediante la producción de cortometrajes". 

Lo que hace un año fue una serie de talleres para la realización de cortometrajes y la proyección de estos en un espacio física, es otra cosa hoy.

Incluso la convocatoria cambió.

De estar solo dirigida a Quito, ahora han recibido trabajos de otras ciudades y países, como lo explica Carolina Muñoz, directora del encuentro:

Los temas que cuentan los niños

thumb
Fotograma del cortometraje "Perdidos en la cascada", de Emiliano y Nicolás Estrella.Cortesía / Niños Creando Mundo

De todas las postulaciones recibidas, un jurado seleccionó un total de 41 cortometrajes que se proyectarán hasta el próximo domingo 30 de agosto.

Como son productos diseñados, armados y dirigidos por chicos y chicas, los temas que forman parte de estos cortos tiene también un sello particular, como lo cuenta Muñoz:

Entre la programación también se pueden ver siete cortometrajes que forman parte del proyecto Living Legends, de la productora La Cinta Corta. Que a través de historias animadas recoge leyendas ancestrales de comunidades latinoamericanas.

Las entradas para ver los cortos participantes se pueden adquirir en la misma página, ya sea por paquetes para toda la experiencia o por día.

Con el dinero recaudado se busca financiar el proyecto Red de Inspiración Infantil -"una plataforma virtual que acoge a niños, niñas y jóvenes de todo el mundo con talleres de educación cinematográfica y artística a fin de generar cobijo, contención y esperanza"- así como la Fundación Muchachos Solidarios.

  • #niñas
  • #niños
  • #adolescentes
  • #cine
  • #festival

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024