Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Retratos etéreos', la muestra que une pintura y música

Fragmento del afiche de la muestra de Sarah de la Cerda, que se inaugura en Dommo Plataforma Cultural, este 13 de febrero de 2021.

Fragmento del afiche de la muestra de Sarah de la Cerda, que se inaugura en Dommo Plataforma Cultural, este 13 de febrero de 2021.

Cortesía Escenario Alterno

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

11 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la muestra transita la posibilidad de darle forma a seres de otros niveles, realidades o dimensiones. En el medio, sonido, música y una posibilidad de lo plástico como alternativa para crear otros universos y seres.

Hay una paradoja en el título de la tercera muestra individual de Sarah de la Cerda.

Porque retrato involucra la idea de la representación de alguien, de un modelo. El reflejo de una realidad. Mientras que "etéreo" hace referencia a aquello que, poéticamente, se supone que rodea a la Tierra.

Eso que está fuera de este espacio, plano, certeza, frecuencia, percepción.

Estos Retratos etéreos, entonces, se refieren a seres que podrían ser entendidos como fabulaciones, ejercicios de imaginación o, como la artista lo explica:

"Muchas de esas cosas que imaginamos están pasando (...) Estamos mirando, no nos estamos imaginando. La mayor parte de las cosas que imaginamos no las estamos imaginando, las estamos viendo con otros sentidos".

Ver más allá. El arte como un terreno de anticipación o de apertura a otras posibilidades.

Eso es lo que descansa detrás de las obras que son parte de esta muestra que se inaugura el 13 de febrero, a las 16:00, en Dommo Plataforma Cultural, en Lizardo García y 6 de Diciembre, en Quito.

En conversación con PRIMICIAS, Sarah de la Cerda reflexiona sobre la naturaleza de la exposición y quiénes son y cómo surgieron estos seres que la pueblan.

Los sonidos por fuera del plano

Retratos etéreos tiene un componente colectivo, que resuena en otra de las paradojas de la exposición.

Porque si bien la creación de estos retratos viene de mucho atrás; es en el confinamiento -la artista encerrada frente a su proyecto, por su cuenta- que comienza a desarrollarse otra idea.

Que su obra no sea solo suya, sino que tenga una construcción comunitaria y que, en medio de la pandemia, pueda ser experimentada por otras personas.

En este lado comunitario aparece el trabajo de músicos como Grecia Albán, Amadeus Galeano, Igor, Zak y Jofiel Icaza y Gerson Eguiguren, entre otros. Ellos recibieron uno de los retratos y buscaron encontrar esos puntos de contacto, para darle sonido y voz a esos seres.

La música como vocabulario. También como intuición.

De esta manera, la exposición se convierte en puente, en lugar de encuentro, en una vivencia comunitaria. Todo en función de una idea que podría ser leída por algunas personas como una locura.

Pero tiene su encanto.

"Uno sabe ciertas cosas porque las entiende, las estudia, y sabe cosas porque las siente en el corazón. Y yo lo sé, no porque sea mejor o peor que nadie, sino porque lo sé en el corazón. No tengo que entenderlo, ni siquiera me hace falta ponerle palabras", explica la artista sobre esa búsqueda sonora.

¿Cómo será, entonces? Este video, con una obra y un fragmento de una pieza de Jofiel Icaza da una idea.

Retratos etéreos estará abierta hasta el 27 de febrero, de martes a jueves de 16:00 a 20:00 y viernes y sábado de 16:00 a 22:00. Se seguirán medidas de bioseguridad, como aforo limitado, distanciamiento y uso obligatorio de mascarilla.

La recomendación es llevar un smartphone con carga suficiente y audífonos, para una mejor experiencia.

  • #música
  • #arte
  • #muestra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024