Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Secreto Sarayaku', de Misha Vallejo, ahora es una experiencia presencial

Luego de varias visitas en la comunidad Sarayaku, el proyecto multidisciplinario del fotógrafo Misha Vallejo tiene al fin su vivencia como exposición.

La muestra "Secreto Sarayaku", de Misha Vallejo, fue inaugurada en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito, el 28 de noviembre de 2020.

La muestra "Secreto Sarayaku", de Misha Vallejo, fue inaugurada en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito, el 28 de noviembre de 2020.

Cortesía CAC

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

21 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La idea siempre estuvo enfocada en que Secreto Sarayaku esté en medio camino entre la comunicación y el arte. 

Que no solo se trate de una web, una publicación o un podcast -que aparecieron en junio pasado, como un primer momento de la experiencia-. Secreto Sarayaku siempre se trató de algo más.

Entonces el 28 de noviembre llegó el siguiente paso, el que ha llevado al proyecto a un nivel más poderoso.

Así, el trabajo de cinco años de Misha Vallejo, en los que se registró la vida, los criterios y las luchas del pueblo Sarayaku, incluye otro “instante” que profundiza la manera en que desde las zonas urbanas del país se percibe a las comunidades de la Amazonía: una percepción que ponga en duda, inclusive, su realidad.

La muestra "Secreto Sarayaku", de Misha Vallejo, recibe visitantes desde el pasado 28 de noviembre.
La muestra "Secreto Sarayaku", de Misha Vallejo, recibe visitantes desde el pasado 28 de noviembre.
Cortesía Centro de Arte Contemporáneo
Cortesía Centro de Arte Contemporáneo
Cortesia de Centro de Arte Contemporáneo
Cortesia de Centro de Arte Contemporáneo
Cortesía Centro de Arte Contemporáneo
Cortesía Centro de Arte Contemporáneo

Porque en Secreto Sarayaku, la exposición en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), se vive un recorrido en el que las directrices no existen. No hay flechas, ni señales que digan que se empieza en un salón y se sigue a otro.

Es como si se pudiera vivir, en un edificio en el centro de Quito, la selva. O al menos la posibilidad de dar vueltas hasta encontrar un relato propio, un camino a seguir.

El arte no es reflejo de la realidad, pero utiliza lo que la realidad ofrece para construir otras maneras de aproximación.

Una mirada al Sacha Runa 

Hay varios objetos, piezas, fotografías -en su mayoría- a los que se enfrenta quien visita Secreto Sarayaku.

Por eso, ir de un punto A al punto B es abrirse espacio por una narrativa libre. En la que hay objetos realizados por gente de la comunidad, y registros de aquello que no se puede documentar: el Sacha Runa, el ser de la selva, que la habita y no se puede ver.

Vallejo ha intentado una manera de capturar a este personaje, lo que revela cómo el componente artístico funciona en este caso.

Si bien Secreto Sarayaku funciona como un trabajo para mostrar el sentido de cuidado comunitario, de cómo "la protección de su hogar es primordial", abrir la ventana para reconocer otro tipo de cosmogonía; es también una aventura enfocada en la percepción.

Lo que no significa que no haya un discurso firme. Se invita también, a quienes lo quieran, que visiten la web y se acerquen a la parte comunicacional y educativa del proyecto.

La discusión sobre la fotografía

Secreto Sarayaku tiene su fuerte en la fotografía. Misha Vallejo es fotógrafo. La imagen es lo que manda, lo que demarcar el camino.

Pero no es cualquier imagen. ¿Se retrata la realidad cuando se hace una fotografía? Quizás sea la manera más sencilla de enfrentarse a lo fotográfico, incluso por cierta disposición ligada a que la humanidad necesita mecanismos para comprender la realidad.

Para Vallejo hay un giro que funciona y tiene más sentido. Y en su muestra, adquiere una dimensión más interesante.

Él lo dice de una forma más precisa:

La exposición se puede visitar de jueves a domingo, de 11:00 a 16:00. Las visitas se pueden reservar en el portal del Centro de Arte Contemporáneo.

También le puede interesar:

  • #Centro de Arte Contemporáneo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "La situación de Colombia es bastante favorable para vender electricidad a Ecuador en el estiaje", dicen generadores privados

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 03

    Nayib Bukele impone controles obligatorios de disciplina en escuelas públicas de El Salvador

  • 04

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 05

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024