La exposición, que se abre el miércoles 23 de octubre en el Centro de Arte Contemporáneo, es un repaso por varias de las obras de la artista guayaquileña María José Argenzio, en las que su carácter cuestionador y crítico -especialmente a las ideas de país, de pertenencia y de la otredad- tienen espacio central.
Una muestra de video arte que impacta, que a veces choca, que pone a prueba a su visitante. No es que ‘Un viaje de mil millas’, exposición que estará en el Centro de Arte Contemporáneo hasta el 2 de febrero de 2020, busque golpear, pero al ser una mirada a situaciones en diferentes partes del mundo, que no son ajenas al ecuatoriano promedio, es inevitable la mirada a uno mismo.
Son 27 trabajos de artistas que conforman la primera promoción de graduados de la Escuela de Artes Visuales de UArtes. El carácter académico es solo el anzuelo para enfrentarse a ‘EstarSiendo’, una poderosa muestra que pone en relieve a nuevos artistas, algunos ya con algo de trayectoria.
La exposición ‘Archivxs LGBTIQ+’, en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, abre un espacio de entendimiento y de memoria alrededor de la lucha de esta comunidad ante la justicia, la sociedad y la forma en que se los ha retratado en medios de comunicación.