Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Sharon Van Etten, Abbacook, Black Lips y Wolf Parade: un fin de semana indie

'Remind me tomorrow', de Sharon Van Etten

'Remind me tomorrow', de Sharon Van Etten

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

19 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Abandonar el folk y apostar por un pop electrónico

Lo que ha pasado en este —el quinto disco de Sharon Van Etten— es la idea de la transformación. Ella incluso llega a colgar la guitarra para la grabación, se enfoca en los teclados, mantiene su sentido melódico característico porque hay cosas que no pueden cambiar, y sorprende.

Van Etten siempre ha sido una gran compositora y este disco demuestra que en otro lienzo, con otra vestimenta, sus acordes y letras funcionan con igual fuerza.

Su voz rasposa y elegante continúa. No levanta la voz, más bien prefiere un espacio más sereno para cantar.

La aparición de lo electrónico le da un poco más de oscuridad a su propuesta y el sentido de unidad caótica es la fuerza que se mueve detrás. Remind me tomorrow es un disco que tiene un aura de totalidad y de descontrol, en parte porque hay una correcta unión entre el estil o de la intérprete y la necesidad de búsqueda de otros sonidos.

El trabajo del músico y productor John Congleton ha sido ampliar el panorama de Van Etten. Con canciones donde hay mucha emoción, pequeñas explosiones que se contienen y que, a veces, podrían esconderse en el espíritu dance del disco.

Una indagación constante, hasta llegar a algo novedoso.

Hay una distancia temporal entre este disco y el anterior, Are we there, de 2014 —en ese tiempo Sharon Van Etten desarmó y armó su vida de distintas formas: se hizo actriz, apareció en la serie de Netflix, The OA, estudió Psicología, encontró pareja estable y se volvió madre — . La música quedó en un segundo plano.

Y cuando las canciones llegaron, cuando todo apareció de manera agresiva —la imagen de la portada parece reflejar eso— la mejor Sharon Van Etten surgió. Sus temáticas —la relación abusiva a la cabeza, así como esa mirada al pasado como catarsis— siguen ahí.

Ahora, quizás, en una onda más pop convencional, este disco aparece para abrir sus canciones a otro público.

Escucha Remind me tomorrow aquí

Otras recomendaciones

'Ir + allá', de Abbacook & Yeo

'Ir + allá', Abbacook & Yeo

Sintetizadores por encima de todo, lo que va a generar una melodía pegajosa, como si no importara nada más en el mundo. Y lo hacen en compañía de Yeo —un fabuloso músico con base en Australia, que es capaz de cantar, tocar bajo, hacer programaciones y volar cabezas—.

Con un resultado importante y que, extrañamente, se acaba cuando empieza a llegar a su momento más apoteósico. La dimensión sonora de la canción es suficiente para mover alguien a buscar la discografía de un grupo que existe desde 2011 y que luego de una para y de ser parte del increíble Iceland Airwaves, saca sencillos para que su público se mantenga escuchándolos.

'Against the day', de Wolf Parade

'Against the Day', de Wolf Parade

Dan Boeckner y Spencer Krug comparten las voces en este nuevo tema de Wolf Parade, que tiene una fuerza impresionante, sobre todo, porque hay una atmósfera y unas dinámicas que ayudan a generar la tensión que una canción así requiere.

Boeckner es el motor. Sin embargo, es en la parte central en la que el timbre de Krug y la melodía que ensaya genera una dulzura que nadie podía intuir como necesaria. Mientras el guitarrista canta desde cierto nihilismo sobre la pérdida del pasado, el tecladista se encarga de reflexionar sobre las implicaciones de aquellas experiencias que terminan. Una canción que pide a gritos ser repetida una y otra vez.

'Odelia', de Black Lips

'Odelia', de Black Lips

Un nuevo tema de la banda de Atlanta, Georgia, después de su disco de 2017, Satan’s Graffiti Or God’s Art? —producido por Sean Lennon, con una nueva alineación que incluye a la genial Zumi Rosow— en el que le dan rienda a su amor y pasión por el country con un resultado apabullante.

Estas leyendas del rock alternativo no solo que saben lo que hacen, sino que saben lo que tienen. Perfectos instrumentistas y una precisa perspectiva coral en su aproximación a las canciones que hacen. Desprolijos por decisión y ruidosos, graciosos y experimentales, Odelia es la evidencia de que se viene un nuevo disco que deberá ser escuchado hasta la saciedad.


También le puede interesar:

'Maléfica 2': La malvada que se hizo buena, ¿vuelve a ser mala?

En la secuela del filme de 2014, Angelina Jolie regresa como la villana, que resultó ser una víctima de violencia género. Elle Fanning y Sam Riley también vuelven; sin embargo, el festín de efectos especiales le juega en contra.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Liga de Quito por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manta ya vence a Mushuc Runa por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    Municipio de Quito termina contrato con Sarmiento Publicidad, encargada de paradas y espacios públicos

  • 04

    Concierto de Beéle, tributo a Queen y más eventos en mayo de 2025 en Ecuador

  • 05

    Nuevo temblor sorprende a los habitantes de Puyo este 10 de mayo

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024