Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Las Cuevas del Ilaló acogen a la música experimental

Detrás de Inmersiones Telúricas "Multiversos" hay todo un concepto que le exige una pausa a cada visitante, para cuestionar su "aquí y ahora".

Detrás de Inmersiones Telúricas "Multiversos" hay todo un concepto que le exige una pausa a cada visitante, para cuestionar su "aquí y ahora".

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

19 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Siempre va a ser un problema el describir lo que se puede definir como una experiencia mística, cruzada por el arte sonoro, por las frecuencias que van a sonar en un recorrido y que van a ofrecer un sentido particular.

El problema está en que cualquier definición pueda quedar corta.

Sobre todo cuando un proyecto como Inmersiones Telúricas Multiversos invoca y trasciende la idea del sonido. Se enfoca en la luz, en las formas, en olores y texturas, como vehículo para promover una pausa en la vida y reflexionar sobre lo que esta experiencia sensorial prodiga.

Quien entra a las Cuevas del Ilaló y se engancha con lo que se presenta va a detenerse y deberá llegar a una vivencia individual.

Es tanto por cómo se ha montado cada cosa y por el lugar en el que se está. Hay algo místico y no por eso algo que no se haya pensando.

Como lo explica Esteban Sánchez, una de las cabezas de Inmersiones Telúricas, quien luego de regresar de Estados Unidos -donde estudiaba, porque la pandemia significó que volviera a Ecuador- empezó a darle vuelta a la idea de utilizar el sonido como algo envolvente, para conseguir algún tipo de reacción en los asistentes.

El lugar y el sonido

Las Cuevas del Ilaló es un espacio dedicado a la música, al sonido. Que entra en el volcán, lo rodea, lo abraza.

Ha estado enfocado en lo sónico. Con conciertos, actividades artísticas particulares, hasta grabación de música para discos. Y estuvo cerrado durante el confinamiento. Pero conforme fue abriéndose la posibilidad de compartir espacios, se han realizado algunas actividades que han involucrado música.

La totalidad de Inmersiones Telúricas Multiversos involucra el trabajo de Sánchez en lo sonoro y el de Lut Estudio Lab, en lo lumínico. Alrededor de las Cuevas habrá espacio para el land y el sound art; así como músicos invitados en la zona del refugio.

Cada noche se recibirá a 45 personas, que irán entrando por grupos reducidos, para vivir la inmersión. La primera etapa de Multiversos será este 19, 20 y 21 de noviembre, de 19:00 a 23:00.

Todo se realiza bajo medidas de bioseguridad.

Entonces, ¿qué es lo que va a pasar? ¿Se puede describir algo que va a ser una vivencia individual única para cada asistente? Se puede y Esteban Sánchez lo consigue.

Cada entrada tiene un costo de USD 20 y se pueden conseguir a través de Meet2go. Las visitas se repetirán el 26, 27 y 28 de noviembre de 2020.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024