Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Derrota judicial de sindicato ahorra USD 200 millones al año a Celec

El sindicato de Celec pretendía incluir en el contrato colectivo a 1.756 trabajadores no sindicalizados, lo que habría costado USD 200 millones al año.

Reunión entre el sindicato Cetra-Celec y autoridades del holding estatal, el 15 de marzo de 2023.

Reunión entre el sindicato Cetra-Celec y autoridades del holding estatal, el 15 de marzo de 2023.

Cetra-Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 jun 2023 - 12:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un tribunal de Garantías Penales de Guayaquil negó la acción de protección presentada por 1.756 trabajadores de Celec para sumarse al sindicato de la empresa pública y gozar de beneficios millonarios.

El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) tiene una nómina de 4.233 servidores. De ellos, 2.477 están bajo el Código de Trabajo y están sindicalizados.

Mientras tanto, los restantes 1.756 están amparados por la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), por lo que no son parte del contrato colectivo, lo que califican de discriminatorio.

La intención del Comité de Empresa de Celec (Cetra-Celec) era que el contrato colectivo beneficie a todos los trabajadores.

Pero una posible inclusión de los 1.756 trabajadores en el contrato colectivo habría significado la quiebra de la empresa, según ha dicho el gerente de Celec, Gonzalo Uquillas.

Celec cuantificaba en USD 200 millones el gasto anual que habría tenido que asumir si se ampliaba el número de beneficiarios en el sindicato.

Onerosos beneficios

Entre los beneficios del contrato colectivo a los trabajadores están, por ejemplo:

  • El 1% del salario básico por cada hijo menor de 18 años.
  • Subsidio por antigüedad del 0,25% de la remuneración mensual multiplicado por cada año de servicio a partir de abril de 1999 y considerando la fecha de ingreso del trabajador.
  • Incrementos salariales.
  • Bonificaciones extra por desvinculación de la empresa.
  • Entrega de ropa de trabajo.
  • Remuneraciones variables adicionales.
  • Almuerzo gratuito o USD 4 diarios para alimentación.

Además, la Cetra-Celec pretendía que estos beneficios sean retroactivos desde 2010 para los nuevos beneficiarios.

El origen del reclamo

El origen del reclamo está en la aprobación de la Ley de Empresas Públicas en 2010, la cual dejó a varios trabajadores por fuera de los contratos colectivos. Entre ellos están secretarias, conserjes, técnicos y contadores.

Para la Central Unitaria de Trabajadores de Ecuador (CUT), la Ley de Empresas Públicas creó dos tipos de trabajadores, unos que pueden acceder al derecho de la contratación colectiva y otros que no, lo cual califica de “discriminatorio“.

“La Ley de Empresas Públicas no es una ley laboral, pero regula a los trabajadores. Y saca a una parte de los trabajadores de carrera del Código del Trabajo. Es una violación a los derechos que, según la Constitución, son intangibles”, ha dicho el presidente de la CUT, Richard Gómez.

Lo que se viene

Los trabajadores de Cetra-Celec anunciaron que apelarán la decisión del tribunal de Guayaquil.

  • #Trabajadores
  • #Sindicatos
  • #CELEC
  • #servidores públicos
  • #gasto en personal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 03

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 04

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 05

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024