Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Acciones legales y extorsiones traban operación de minera Enami

En entrevista con PRIMICIAS, Santiago Chamorro, gerente (s) de Enami, dice que la Enami “vive con las justas” desde que cerró el catastro minero.

Técnicos durante una visita al proyecto minero Pacto, de Enami.  Junio de 2014.

Técnicos durante una visita al proyecto minero Pacto, de Enami. Junio de 2014.

Flickr Enami.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La situación financiera de la Empresa Nacional Minera (Enami) es crítica. En una industria que mueve millones de dólares en Ecuador, esta firma estatal apenas tuvo ingresos de USD 856.360 en 2022 y cerró sus balances con USD 2,8 millones en pérdidas.

Enami tiene 14 proyectos mineros que podría dejarle ingresos, pero ocho de ellos están paralizados, dice Santiago Chamorro, gerente subrogante de Enami, en entrevista con PRIMICIAS.

Entre las trabas están medidas cautelares y acciones de protección interpuestas por antimineros. Además, Enami enfrenta dos arbitrajes internacionales de la minera chilena Codelco, por el proyecto de cobre Llurimagua.

Y, por si fuera poco, hay grupos delincuenciales que extorsionan pidiendo dinero en el proyecto Espejo (oro y cobre), en Carchi.

thumb
Santiago Chamorro, gerente subrogante de Enami, 23 de marzo de 2023.PRIMICIAS.

¿Por qué Enami cerró con pérdidas de USD 2,8 millones en 2022?

El problema es que muchos contratos de operación, transferencia o venta de derechos mineros que teníamos vigentes ya han fenecido.

Todo esto se arrastra desde 2018, cuando el gobierno, por pedido de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), cerró el catastro minero. Desde entonces no hemos tenido nuevas concesiones.

Enami no tiene recursos para explotar o explorar concesiones mineras por sí sola, pero podemos asociarnos para que otras empresas lo hagan y nos paguen por eso.

Enami no tiene recursos para explotar o explorar concesiones mineras por sí sola.

Pero con el catastro cerrado es imposible abrir nuevas fuentes de ingresos.

¿Qué pasa con las concesiones que tiene Enami?

Enami cuenta con 27 concesiones, agrupadas en 14 proyectos mineros. Pero ocho de esos proyectos están detenidos por acciones de protección o por problemas sociales con grupos antagónicos a la minería.

Ocho proyectos mineros están detenidos por acciones de protección o por problemas sociales.

Por ejemplo, el proyecto Río Magdalena, en Intag, está suspendido por la Corte Constitucional.

El proyecto Playa Rica, en Sucumbíos, también está suspendido por la oposición social que existe. Una vez quisimos ir al proyecto y nos amenazaron con quemar el hotel donde estábamos.

Y en el proyecto Espejo también hay grupos subversivos colombianos pidiendo las famosas vacunas, lo que obligó a parar la exploración.

Hay grupos subversivos colombianos pidiendo las famosas vacunas, lo que obligó a parar la exploración.

Espejo es un proyecto que se desarrolla en conjunto con la minera internacional Cornerstone, una empresa de este nivel jamás se va a prestar para pagar esas cosas.

thumb
height=

¿Qué alternativas tiene Enami para no seguir en picada?

Enami tiene concesiones, que no enfrentan problemas legales ni sociales, que podríamos vender. Algunos proyectos no metálicos de caliza tienen mucho potencial.

La demanda de carbonato de calcio para todas las actividades mineras ha subido en Ecuador, que importa ese material desde Perú cuando lo podría extraer de su territorio.

Hay que hacer la valoración de esos proyectos. Pero no se puede avanzar en este objetivo sin recursos para análisis y tomas de muestras.

Por ahora, Enami cuenta con un modesto presupuesto de USD 40.000 para dar los primeros pasos en la valorización.

El Gobierno anunció que abriría el catastro minero para concesiones que quedaron en medio camino de aprobación. ¿Enami participará en ese proceso?

Sí, aplicamos a ocho concesiones. Eso nos salvaría, porque aplicaríamos para régimen de pequeña minería. Desde que cerró el catastro minero estamos viviendo con las justas.

Desde que cerró el catastro minero estamos viviendo con las justas.

¿Qué sucederá con el proyecto Llurimagua que desarrollaban con Codelco, tras el arbitraje interpuesto por esa empresa chilena?

Tenemos acuerdos de confidencialidad, no podemos dar detalles de esto. Solo puedo decir que los procesos, los arbitrajes interpuestos por Codelco, siguen su curso. Estamos a la espera de que se fijen fechas de audiencia. 

Con Enami a pérdida, el arbitraje y las observaciones de Contraloría, ¿qué futuro tiene el proyecto Llurimagua?

Hay recomendaciones de la Contraloría que estamos cumpliendo. Otras no son aplicables porque todo está paralizado.

Pero hay artículos bien definidos en la Ley de Minería sobre las causales para la caducidad de un derecho minero y, mientras no exista una inobservancia comprobada, no se puede hablar de revertir la concesión a Enami.

Mientras no exista una inobservancia comprobada, no se puede hablar de revertir la concesión a Enami.

El único riesgo por ahora es el arbirtraje. Desde 2018 no se está trabajando en la zona, pero la gente pregunta cuándo volvemos, porque en su momento generamos 350 plazas de trabajo y hubo apoyo de la comunidad.

Yo le veo un futuro prometedor al proyecto.

  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #Codelco
  • #arbitraje
  • #empresa pública
  • #Llurimagua
  • #catastro minero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024