Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los fondos que aceptaron la propuesta de deuda de Ecuador

Ecuador planteó la reducción de USD 1.500 millones en el capital total de la deuda en bonos global. La negociación de Argentina, en cambio, se complica.

El ministro Richard Martínez el 6 de julio de 2020 en el Palacio de Carondelet, en Quito.

El ministro Richard Martínez el 6 de julio de 2020 en el Palacio de Carondelet, en Quito.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

07 jul 2020 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 6 de julio, el Ministerio de Finanzas anunció que Ecuador llegó a un acuerdo con los principales acreedores de su deuda externa, que son fondos de inversión internacionales en cuyos portafolios tienen bonos globales del país.

Los acreedores de quienes Ecuador logró el respaldo para su propuesta de reestructuración de la deuda “representan casi la mitad de los tenedores de los bonos globales ecuatorianos”, según el ministro de Finanzas, Richard Martínez.

Entre quienes aceptaron el acuerdo se encuentran varios fondos administrados o asesorados por:

  • Alliance Bernstein. Una firma estadounidense de gestión de activos que brinda servicios de investigación y gestión de inversiones a inversores institucionales. 
  • Ashmore Investment Management Limited y Ashmore Investment Advisors Limited. El grupo es un gestor de inversiones británico dedicado a mercados emergentes.
  • BlackRock Financial Management Inc. y sus filiales. Es una empresa de gestión de inversiones estadounidense, cuya sede se encuentra en Nueva York.
  • BlueBay Asset Management LLP. Es uno de los mayores gestores europeos de crédito de renta fija y de estrategias de inversión alternativas.
  • Wellington Management Company LLP. Es una empresa estadounidense que invierte en capital riesgo y en papeles de mercados alternativos, como Ecuador.

Las negociaciones continúan con otros grupos de tenedores de bonos. Los términos contemplan un proceso de solicitud de consentimiento para modificar la serie de bonos anterior, que son 10, y una oferta de intercambio de esos bonos por tres nuevos bonos.

En la primera parte del siguiente gráfico se muestran los 10 bonos que están actualmente en el mercado, en la segunda parte se muestran las características de los tres nuevos bonos, que reemplazarían a los anteriores:

Se espera que la solicitud y el intercambio de consentimiento constituyan el segundo y último paso en un proceso que comenzó el 24 de marzo de 2020.

La deuda externa en bonos globales, antes de la renegociación, suma USD 17.375 millones en capital y USD 1.060 millones en intereses no pagados y acumulados, entre marzo y agosto, conocidos como PDIs.

Como parte de las negociaciones, Ecuador planteó la reducción de USD 1.500 millones en el capital total de la deuda en bonos global y de 14% en los pagos de intereses acumulados y vencidos o PDIs, que se rebajarán de USD 1.060 millones a USD 911 millones.

Argentina: cuesta abajo es la rodada

A diferencia del caso de Ecuador, que prefirió el camino de una negociación amigable con los acreedores de la deuda, Argentina ahora está en aprietos con su estrategia más agresiva.

Argentina espera que un grupo de acreedores rechace su última propuesta para reestructurar cerca de USD 65.000 millones en deuda externa, según Martín Guzmán, ministro de Economía de ese país.

Argentina, que arrastra una larga crisis económica, formalizó su oferta para reestructurar su deuda ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) y todas las miradas están puestas ahora sobre el grupo de acreedores que no están contentos y que incluye a los fondos BlackRock y Fidelity.

La nueva propuesta argentina incluye la emisión de un bono en dólares con vencimiento en 2030 con cupón de 1% (interés) o de un título en euros con vencimiento en el mismo año y cupón de 0,5% que se entregará por intereses devengados impagos de ciertos bonos elegibles.

Si los acreedores rechazan su oferta, Argentina considera posible cerrar un acuerdo con solo una parte de los bonistas.

Las negociaciones venían registrando avances, pero se empantanaron a mediados de junio, sobre todo por diferencias con los inversionistas Ad Hoc y Exchange, quienes acusaron al Gobierno argentino de mostrar poco compromiso.

Los grupos Ad Hoc y Exchange, que en conjunto poseen deuda argentina por USD 21.000 millones y en teoría podrían obstruir cualquier acuerdo, hasta el momento no se han expresado ni a favor o en contra de la propuesta argentina.

Un acuerdo es clave para Argentina, porque evitaría un enfrentamiento legal que bloquearía al país el acceso a los mercados internacionales de crédito.

"No se les está pidiendo a los acreedores que pierdan, se les está pidiendo que ganen menos", señaló Guzmán en una entrevista con la local Radio Con Vos.

Guzmán dijo que espera que, después del rechazo inicial, los acreedores se tomen un tiempo para llegar a una decisión. "Nuestra intención es tener un acuerdo con ellos", manifestó el ministro.

En medio de estos anuncios tanto el mercado de valores y el peso argentino caían mientras que el riesgo país estaba al alza.

Por su parte, el riesgo país de Ecuador se redujo 15% el 6 de julio, tras el anuncio del acuerdo con los fondos de inversión.

También le puede interesar:

Los bonos de la deuda para principiantes

El 10 de junio Ecuador emitió USD 1.175 millones en bonos con vencimiento en 2029 y el 17 de junio el país anunció que había recomprado el 78% de los bonos de deuda que se vencían en mayo de 2020. Pero ¿qué son los bonos y cómo funciona el mercado de deuda internacional? PRIMICIAS consultó a varios expertos en el tema.

  • #Ecuador
  • #Acuerdo
  • #Richard Martínez
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #acreedores
  • #fondos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024