Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Transportistas descartan paralizar sus actividades tras acuerdo con el Gobierno

Gremios de transportistas anuncian acuerdo con el Gobierno que incluye exoneración de impuestos, créditos y la instalación de una mesa de seguridad.

Dirigentes del gremio del transporte a su llegada a una reunión en el Ministerio de Gobierno el 3 de julio de 2024.

Dirigentes del gremio del transporte a su llegada a una reunión en el Ministerio de Gobierno el 3 de julio de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jul 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dirigentes del gremio de la transportación descartaron este miércoles, 3 de julio de 2024, paralizar sus actividades tras un acuerdo con el Gobierno, que incluye exoneración de impuestos, crédito preferencial y la instalación de una mesa de seguridad.

Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano y Mixto del Ecuador (Fenacotrali), acompañado de los dirigentes de otras modalidades, informó de los resultados al concluir una reunión del sector con los ministros de Gobierno y de Transporte, en Quito.

  • Casi USD 1 millón en compensación va a 24.000 transportistas, en su mayoría taxistas

"Se descarta la posibilidad de paralizar cualquier actividad de transporte, hay un compromiso serio -y eso hemos hecho hincapié a los señores ministros de Estado: queremos el compromiso formal de que estos ofrecimientos se van a cumplir, lo dijimos en ocasiones anteriores, caso contrario el mismo Gobierno se estaría pegando un tiro en los pies", dijo.

Según el dirigente, los acuerdos abarcan estos temas:

  • Crear una mesa permanente de seguridad del transporte, que estará compuesta por autoridades del Gobierno, incluidas la Policía y Fuerzas Armadas, y líderes de la transportación. La primera reunión se prevé para el próximo martes 9 de julio en la Gobernación de Guayas. El sector reclama garantías para circular en las carreras frente a los constantes asaltos en algunas rutas.
  • Exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la denominada canasta de operación  del parque automotriz de los transportistas, que incluye llantas, aceite, accesorios y demás componentes.
  • Aumentar la vida útil de las unidades de transporte en dos años, que actualmente es de 20 para buses y de 15 para taxis.
  • Implementar un crédito productivo para el transporte. E instalar reuniones permanentes de los transportistas con las autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Servicio de Contratación Pública (Sercop).
  • Devolver la propuesta de reglamento a la Ley de Tránsito al Ministerio de Transporte. La idea es que vuelva a ser consensuado con el sector antes de su aplicación. El texto lleva tres años sin definiciones.

Los dirigentes calculan que la implementación de estos acuerdos tomará dos meses. El ministro de Transporte, Roberto Luque, aseveró que "no existen complicaciones de ningún tipo" para cumplir los acuerdos con los transportistas.

"No existen complicaciones de ningún tipo. Hay cosas que quisiéramos para mañana, pero que no se pueden; hay temas de reglamentos, de exoneraciones. Hay algunos temas que han sido olvidados por mucho tiempo y que ahora los vamos a retomar", mencionó Luque.

El presidente de la Federación de Transporte Pesado, Felipe Vizcaíno, manifestó que el pedido más urgente es que se militaricen las carreteras más peligrosas: Santo Domingo-Babahoyo-Quevedo-Guayaquil; las que conectan a Guayaquil con Manabí, El Oro y Azuay; y la Esmeraldas-Quinindé.

Solicitaron también la creación de puntos de estacionamientos seguros en las vías, y de chats interconectados con la Policía y el Ecu911 para intervención inmediata en caso de asaltos.

  • Estos son los cambios de rutas del Trolebús y Ecovía por la marcha del 4 de julio en Quito

El acuerdo se gestó en la víspera de una jornada de manifestaciones convocada por dirigentes sindicales en contra de la eliminación del subsidio para las gasolinas Extra y Súper, que entró en vigor desde el 28 de junio anterior.

Mientras, para los taxistas el Estado entrega un bono como compensación frente al alza del combustible, para evitar un incremento de tarifas.

  • #Gobierno
  • #Acuerdo
  • #transporte
  • #gasolina extra
  • #gasolina súper

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 02

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 03

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 04

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • 05

    Muertes violentas de niños y adolescentes aumentaron un 50% en el primer semestre de 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024