Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Transportistas descartan paralizar sus actividades tras acuerdo con el Gobierno

Gremios de transportistas anuncian acuerdo con el Gobierno que incluye exoneración de impuestos, créditos y la instalación de una mesa de seguridad.

Dirigentes del gremio del transporte a su llegada a una reunión en el Ministerio de Gobierno el 3 de julio de 2024.

Dirigentes del gremio del transporte a su llegada a una reunión en el Ministerio de Gobierno el 3 de julio de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jul 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dirigentes del gremio de la transportación descartaron este miércoles, 3 de julio de 2024, paralizar sus actividades tras un acuerdo con el Gobierno, que incluye exoneración de impuestos, crédito preferencial y la instalación de una mesa de seguridad.

Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano y Mixto del Ecuador (Fenacotrali), acompañado de los dirigentes de otras modalidades, informó de los resultados al concluir una reunión del sector con los ministros de Gobierno y de Transporte, en Quito.

  • Casi USD 1 millón en compensación va a 24.000 transportistas, en su mayoría taxistas

"Se descarta la posibilidad de paralizar cualquier actividad de transporte, hay un compromiso serio -y eso hemos hecho hincapié a los señores ministros de Estado: queremos el compromiso formal de que estos ofrecimientos se van a cumplir, lo dijimos en ocasiones anteriores, caso contrario el mismo Gobierno se estaría pegando un tiro en los pies", dijo.

Según el dirigente, los acuerdos abarcan estos temas:

  • Crear una mesa permanente de seguridad del transporte, que estará compuesta por autoridades del Gobierno, incluidas la Policía y Fuerzas Armadas, y líderes de la transportación. La primera reunión se prevé para el próximo martes 9 de julio en la Gobernación de Guayas. El sector reclama garantías para circular en las carreras frente a los constantes asaltos en algunas rutas.
  • Exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la denominada canasta de operación  del parque automotriz de los transportistas, que incluye llantas, aceite, accesorios y demás componentes.
  • Aumentar la vida útil de las unidades de transporte en dos años, que actualmente es de 20 para buses y de 15 para taxis.
  • Implementar un crédito productivo para el transporte. E instalar reuniones permanentes de los transportistas con las autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Servicio de Contratación Pública (Sercop).
  • Devolver la propuesta de reglamento a la Ley de Tránsito al Ministerio de Transporte. La idea es que vuelva a ser consensuado con el sector antes de su aplicación. El texto lleva tres años sin definiciones.

Los dirigentes calculan que la implementación de estos acuerdos tomará dos meses. El ministro de Transporte, Roberto Luque, aseveró que "no existen complicaciones de ningún tipo" para cumplir los acuerdos con los transportistas.

"No existen complicaciones de ningún tipo. Hay cosas que quisiéramos para mañana, pero que no se pueden; hay temas de reglamentos, de exoneraciones. Hay algunos temas que han sido olvidados por mucho tiempo y que ahora los vamos a retomar", mencionó Luque.

El presidente de la Federación de Transporte Pesado, Felipe Vizcaíno, manifestó que el pedido más urgente es que se militaricen las carreteras más peligrosas: Santo Domingo-Babahoyo-Quevedo-Guayaquil; las que conectan a Guayaquil con Manabí, El Oro y Azuay; y la Esmeraldas-Quinindé.

Solicitaron también la creación de puntos de estacionamientos seguros en las vías, y de chats interconectados con la Policía y el Ecu911 para intervención inmediata en caso de asaltos.

  • Estos son los cambios de rutas del Trolebús y Ecovía por la marcha del 4 de julio en Quito

El acuerdo se gestó en la víspera de una jornada de manifestaciones convocada por dirigentes sindicales en contra de la eliminación del subsidio para las gasolinas Extra y Súper, que entró en vigor desde el 28 de junio anterior.

Mientras, para los taxistas el Estado entrega un bono como compensación frente al alza del combustible, para evitar un incremento de tarifas.

  • #Gobierno
  • #Acuerdo
  • #transporte
  • #gasolina extra
  • #gasolina súper

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    No duró ni dos meses: Liga de Portoviejo despide a Pedro Pablo Perlaza por indisciplina

  • 02

    Quito: Todo lo que debe saber sobre los cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín por repavimentación

  • 03

    Pachakutik expulsa a seis asambleístas del movimiento indígena por votar con el Gobierno

  • 04

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 05

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024