Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué tipo de acuerdo de crédito podría alcanzar Ecuador con el FMI en 2024?

Si Ecuador logra un nuevo acuerdo de crédito de mediano plazo con el FMI, el organismo podría hacer nuevos desembolsos hasta 2026.

Reunión de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, con inversionistas en Wall Street. El 1 de marzo de 2024.

Reunión de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, con inversionistas en Wall Street. El 1 de marzo de 2024.

Presidencia

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

05 mar 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un acuerdo de crédito de mediano plazo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sería el mejor resultado posible para Ecuador, que este momento mantiene diálogos con el multilateral, creen analistas de mercado consultados por PRIMICIAS.

Las conversaciones con el multilateral ya están en curso, dijo el presidente Daniel Noboa a inversionistas de Wall Street el 1 de marzo de 2024, en su visita oficial a Nueva York.

  • ¿Podrá Noboa 'patear hacia adelante' la deuda con el FMI y otros acreedores?

El mismo mensaje lo repitió en Canadá el 4 de marzo de 2024 al señalar, esta vez a inversionistas mineros, que el acuerdo podría estar cerrado en "los próximos dos o tres meses", reportó EFE.

PRIMICIAS pudo conocer también que Noboa habría dicho que el acuerdo podría implicar el acceso a crédito por unos USD 3.000 millones a favor de Ecuador.

Qué tipo de acuerdo necesita Ecuador con el FMI

Un acuerdo stand by, que es uno de los productos financieros del FMI, implicaría una menor cantidad de recursos para Ecuador y sería de corto plazo; es decir, solo para 2024.

En cambio, un acuerdo de facilidad extendida, que es de mediano plazo e implica reformas estructurales, podría garantizar desembolsos a Ecuador hasta 2026.

Ecuador no solo podría acceder a unos USD 3.000 millones como anticipó Noboa, sino que podría reabrir "la llave" de financiamiento de otros multilaterales, que han reducido los desembolsos en el último año, según fuentes de mercado consultadas por PRIMICIAS y que pidieron reserva.

Además, un acuerdo de mediano plazo podría inyectar la liquidez que Ecuador necesita para atender las presiones de pago de deuda externa que se acercan, incluso con el mismo Fondo Monetario.

En 2024, Ecuador debe hacer pagos de capital por deuda externa de USD 2.246 millones, siendo los mayores pagos con el FMI por USD 541 millones y China por USD 597 millones.

Pero para 2025 el escenario se volverá más complejo y las obligaciones con el mismo FMI subirían de manera importante.

Así, los pagos de capital por deuda externa que tendrá que hacer Ecuador sumarán los USD 3.220 millones. Y, de esos, un tercio o USD 1.145 millones será para el FMI.

El FMI no hace reestructuraciones de deuda, por lo que una renegociación de deuda no es una opción. Sin embargo, el multilateral suele estar abierto a firmar nuevos programas de crédito.

PRIMICIAS conoció que el presidente de la República explicó a inversionistas en Wall Street que Ecuador llega al FMI con la tarea hecha.

Eso porque Noboa habría destacado que las medidas tributarias que están por entrar en vigencia, como el alza del IVA, les facilitará la firma de la nueva carta de intención con el Fondo.

¿Es viable un acuerdo a mediano plazo?

Aunque analistas de mercado hablan de que eso podría hacer posible firmar un acuerdo de crédito a mediano plazo, hay otros que lo ven aún difícil.

En un acuerdo de crédito a mediano plazo, Ecuador necesitaría ir hacia reformas más estructurales. Y eso podría incluir ajustes espinosos como la reforma legal para darle sostenibilidad al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o la revisión de los subsidios a los combustibles.

Pero Noboa habría dicho a inversionistas de Wall Street que el alza del IVA al 15% da cierta holgura para hacer una revisión más gradual a los subsidios a los combustibles.

  • Desde almuerzos hasta carros y televisores; estos son los bienes con IVA del 15% desde abril

El mercado internacional aún ve difícil que Ecuador pueda realizar una emisión de bonos externos para conseguir liquidez, por lo que la relación con los multilaterales es seguida de cerca por estos actores.

Aunque, el Jefe de Estado es optimista. En Canadá, Noboa añadió que en los pasados 60 días "el riesgo de país ha caído 800 puntos" y se pronunció optimista de que los bonos de Ecuador "están muy cerca de tener grado de inversión".

El riesgo país de Ecuador ha experimentado una caída sostenida en este año. Y el 4 de marzo de 2024 ya cerró en 1.321 puntos.

  • #FMI
  • #deuda externa
  • #crédito
  • #multilaterales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025