Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Lunes, 16 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Senae presenta proyecto de puerto seco para el Austro

Carola Ríos, directora de Senae, expuso el proyecto a empresarios del Austro y dijo que el objetivo es reducir costos y tiempos en importaciones y exportaciones.

Carola Ríos, directora del Servicio de Aduanas, expone el proyecto a empresarios del Austro, en Cuenca, el 29 de septiembre de 2022.

Carola Ríos, directora del Servicio de Aduanas, expone el proyecto a empresarios del Austro, en Cuenca, el 29 de septiembre de 2022.

@cccuenca

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

11 oct 2022 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El sector productivo del sur de Ecuador podrá contar desde la segunda mitad de 2023 con un puerto seco, para facilitar las gestiones de exportación e importación de mercadería desde esta zona del país, según anunció el Servicio Nacional de Aduanas (Senae).

Un puerto seco es una terminal interna que se conecta con los puertos marítimos a través de diferentes modalidades de transporte, en este caso carretera. La principal característica de este espacio es que agiliza los trámites aduaneros y tributarios a las empresas de la zona.

Eso significa que la carga que llegue a los puertos marítimos, aeropuertos internacionales o por frontera terrestre se podrá trasladar hasta el puerto seco, para ahí cumplir los trámites de nacionalización. También se podrá hacer trámites para la exportación.

El proyecto se empezará a construir a finales de 2022 y tendrá una inversión privada inicial de USD 10 millones. El complejo estará ubicado en un terreno de 10 hectáreas en la parroquia Xavier Loyola, de Azogues, a unos 20 minutos de Cuenca.

Esta infraestructura tendrá plataformas, patios de contenedores, naves industriales, centros de negocios con espacios para oficinas y otros servicios.

Además, se prevé que haya oficinas de entidades públicas como Aduanas del Ecuador, Agrocalidad, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), Policía Antinarcóticos, entre otros, explica Santiago Gómez de la Torre, quien encabeza el grupo de inversores.

Gómez de la Torre gerenció durante 11 años Tabacarcen, empresa logística de carga del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, donde se consolida el 70% de las exportaciones que salen del país vía aérea.

Un modelo colaborativo público-privado

Para el desarrollo de este proyecto se aplicará un modelo colaborativo público-privado, en el que el sector privado invierte y administra. El Estado crea las condiciones legales para que funcione y presta sus servicios.

Según Gómez de la Torre, los recursos para la construcción del puerto seco se componen de la inversión privada y un crédito de la banca privada extranjera. El contrato de inversión se firmó en abril de 2022.

A largo plazo se prevé una inversión total de USD 30 millones, aunque dependerá de la demanda que alcance el puerto.

El marco legal que permite el funcionamiento del puerto seco con todas las competencias para el comercio exterior es la Regulación general para la operación aduanera de traslado de mercancías, que se reformó este año, explica. 

“Hemos creado las condiciones, el marco jurídico para incentivar esta inversión en una zona con un gran potencial en materia productiva, tanto industrial como comercial”, explicó Carola Ríos, directora del Servicio de Aduanas.

La idea es que la construcción de la primera fase inicie a finales de 2022. A partir de eso, se prevé que empiece a operar en unos ocho meses, es decir, para el segundo semestre de 2023, según las proyecciones de los inversores.

“Ahora estamos en la etapa de cierre comercial, es decir, firmar los contratos con los potenciales clientes”, explica Gómez de la Torre, presidente ejecutivo de la empresa Puerto Seco del Austro.

Reducción de tiempos y costos

thumb
Carola Ríos, directora del Servicio de Aduanas, expone el proyecto a empresarios del Austro, en Cuenca, el 29 de septiembre de 2022.@cccuenca

Carola Ríos, directora del Servicio de Aduanas del Ecuador, expuso el proyecto ante el sector empresarial del Austro y detalló que traerá dos beneficios principales: reducción de costos y de tiempos.

La directora de la Aduana dijo que el volumen de trámites en el puerto de Guayaquil es alto.  “Si logramos sacar los trámites del Austro y trasladarlos a un distrito, vamos a disminuir tiempos y eso también implica reducción de costos”, detalló. 

Ríos mencionó que, además, esta infraestructura reactivará la economía de la zona durante su construcción. Se abrirán 425 plazas de trabajo directo y 1.700 de empleo indirecto.

Este centro logístico dará servicios a la zona 6, compuesto por las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. La empresa apunta a tres segmentos de clientes: grandes grupos empresariales; pequeñas y medianas empresas; y personas naturales. 

En Cuenca se encuentran algunos de los grupos empresariales más grandes del país, que se dedican a actividades comerciales e industriales. Desde el Austro salen productos de cerámica, línea blanca, muebles, neumáticos, cemento, papel, cartón, principalmente.

Desde Morona Santiago, en cambio, se exportan productos agrícolas como la pitahaya, que llega a países como Estados Unidos y China. 

Cuenca, la ciudad con mayor industria per cápita del país.  Aporta con un 5% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, unos USD 5.500 millones anuales.

  • #Senae

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Noticias Relacionadas

Economía

El viceministro de la Producción de Ecuador anuncia un convenio con Mercado Libre

Leer más »

Economía

Tasa de USD 20 a compras de Temu, Amazon y Shein entra en vigencia el lunes 16 de junio; esto debe tener en cuenta

Leer más »

Economía

Hay más de 300 denuncias al día de estafas y robos informáticos a cuentas bancarias y tarjetas de crédito en Ecuador

Leer más »

Política

Presidente Daniel Noboa envía nuevo proyecto de ley económica urgente: esta vez para recuperar áreas protegidas

Leer más »

Economía

Cámara de Minería pide la suspensión de la Tasa de Supervisión y Control e inicia diálogo con el Gobierno

Leer más »

Economía

Estas son las claves para entender qué implicaría el desarrollo de una planta nuclear en Ecuador

Leer más »

Empresas

¡Jab al mercado de ropa y accesorios deportivos! Everlast abre sus primeras dos tiendas en Ecuador

Leer más »

Economía

Turismo internacional se recupera en Ecuador, pero no a los niveles previos a la crisis de inseguridad

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¡No oyó nada! Trump ordena intensificar las redadas de migrantes en Los Ángeles, Chicago y Nueva York

  • 02

    El Botafogo de Renato Paiva sufre, pero vence a Seattle Sounders en el Mundial de Clubes

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡En los minutos finales! Delfín le gana a Mushuc Runa en el estadio Jocay

  • 05

    El viceministro de la Producción de Ecuador anuncia un convenio con Mercado Libre

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024