Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aerolíneas privadas en diálogo con el Gobierno para asumir rutas de Tame

Luego del anuncio de eliminación de ocho empresas públicas, entre las que está la aerolínea Tame, las autoridades aclararon la situación actual de la aerolínea.

Un avión de Tame en su hangar en el aeropuerto Mariscal Sucre, el 30 de noviembre de 2017.

Un avión de Tame en su hangar en el aeropuerto Mariscal Sucre, el 30 de noviembre de 2017.

Tame.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 may 2020 - 13:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Gabriel Martínez, ministro de Transporte, aseguró que en los últimos nueve años, desde 2011, Tame ha acumulado pérdidas por USD 311 millones.

La mayor parte de la pérdida se generó en 2012. En ese año, el balance negativo de la empresa pasó de USD 3 millones a USD 60 millones. Y, a partir de ese momento, las pérdidas no han dejado de acumularse.

Entre las causas que Martínez encuentra para esta debacle están:

  • Administraciones ineficientes.
  • La aerolínea tenía tres tipos de aviones en su flota (Airbus, Embraer y ATR) y no la homologó.
  • De los aviones que conforman esta flota, solo los ATR son de propiedad de Tame.
  • Exceso de personal.
  • Rutas poco rentables como Bogotá, Lima, Nueva York, Manaos.

Entre 2019 y 2020, con el objetivo de llegar a una situación de equilibrio a 2021, Tame pasó de 1.313 a 956 trabajadores y se redujeron pérdidas en un 30%.

Pero, la crisis provocada por el Covid-19 impide que se siga ejecutando esa intervención y se ha tomado la decisión de la liquidación, dijo el funcionario.

Los pasivos de Tame llegan a USD 283 millones:

  • El 15% de los acreedores es privado.
  • El 46% público.
  • El 20% corresponde al Ministerio de Finanzas.
  • El 9% a multilaterales.
  • El 10% a provisiones de activos.

Tame representa el 34% de la oferta de vuelos nacionales, teniendo varias rutas exclusivas. Ahora, para no perder la conectividad interna, el Gobierno busca que aerolíneas privadas asuman esas rutas.

Por ejemplo, ya se ha empezado conversaciones para que Latam asuma los vuelos hacia Santa Rosa. Y con Aeroregional para Esmeraldas y Lago Agrio, dijo el ministro Martínez.

Liquidación en dos fases

Marco Ávila, presidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), informó que el proceso de liquidación de las ocho empresas públicas dispuestas por el presidente Lenín Moreno se hará en dos fases.

La primera, denominada fase de preliquidación, durará 60 días.

En esta etapa, los gerentes de cada empresa deberán desarrollar programas de reducción de personal y buscar acuerdos con los acreedores.

Asimismo, deberán buscar alternativas de monetización de los activos de las empresas. En el caso de Tame, por ejemplo, se busca vender los aviones. Pero, se debe evaluar si es pertinente venderlos completos o partes.

El objetivo de la primera fase es ordenar a las empresas y que haya dinero disponible en caja, para cumplir con las obligaciones de la liquidación que será la segunda fase.

Medios públicos no desaparecerán

Otra de las empresas que se liquidará es Medios Públicos EP, que está conformada por:

  • Diario El Telégrafo
  • Diario El Tiempo
  • Ecuador TV
  • Pública FM

Pero, además, posee la mayoría del paquete accionario de los incautados entre los que figuran los canales de televisión Gamavisión y TC. En total, tiene USD 107 millones de activos.

Ávila señaló que la liquidación de la empresa de Medios Públicos no implica que todos los medios salgan de circulación.

En la etapa de preliquidación, se realizará una evaluación de audiencias, penetración en la ciudadanía y participación en el mercado de cada medio.

Al final, se elegirá a una radio, un periódico y un canal que sigan funcionando bajo la administración de la Secretaría General de la Presidencia.

La crisis comprime al Estado, Moreno se 'sacude' lo que dejó el correísmo

La crisis sanitaria y económica por la que atraviesa el país obliga al Gobierno a reducir gastos casa adentro. Una decena más de entidades y empresas.

  • #Medidas económicas
  • #empresa pública
  • #Medios Públicos EP
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024