Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más aforo, la alternativa para los negocios hasta terminar vacunación

El COE Cantonal de Guayaquil autorizó aumentar el aforo en locales y eliminar las restricciones. Varios sectores aplaudieron la medida.

Personas en la sección de carnes de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

Personas en la sección de carnes de un supermercado en Guayaquil, el 23 de abril de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El COE Cantonal de Guayaquil ablandó las restricciones que impuso por la pandemia, medida que fue aplaudida por sectores comerciales que ven en un mayor aforo la tabla de salvación.

La decisión de la autoridad se produjo tras registrar, por tercera semana consecutiva, una baja en las muertes por Covid-19. Las medidas tomadas son:

  • Se elimina la restricción vehicular.
  • El aforo en cines y teatros pasa a 70%.
  • El aforo en hoteles y salones de eventos pasa al 75% en comidas, en área social es del 60% y pueden trabajar hasta las 02:00.
  • Aforo en restaurantes, restobares, gimnasios y centros comerciales sube al 75%.
  • Controles se van a mantener, siguen prohibidos los eventos públicos masivos.
  • Discotecas siguen cerradas.

"La reducción de las restricciones es un alivio para los comercios. Pasar de un aforo de 50% a 75% en los restaurantes y centros comerciales se traducirá en mayores ventas conforme la demanda aumente", dijo un documento de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG).

La economía ya daba señales de recuperación tras el cambio de gobierno. El sector productor sostenía que el discurso del nuevo mandatario permitía volver a pensar en el largo plazo.

A escala internacional, ayudaba la caída del riesgo país y la recuperación del precio del petróleo, cuya exportación es uno de los puntales del ingreso de divisas para las arcas fiscales.

El 1 de junio, el Banco Central señaló que la recuperación económica de Ecuador será de 2,8% en 2021

Esa recuperación se vio en las ventas por el Día del Padre, fecha en la que el aforo fue un obstáculo para tener mejores ventas.

"Hubo negocios que tuvieron un constante flujo de clientes. Estos mantuvieron durante la mayor parte de la jornada el límite del aforo permitido (50%). Por otro lado, hubo casos de negocios y zonas que fueron menos concurridas como en el centro de la ciudad", añadió la CCG.

Este gremio sostiene que el bajo flujo de personas en algunos negocios se debió al "cuidado de las familias por evitar aglomeraciones".

"Es necesario que el proceso de vacunación avance rápidamente para acelerar la recuperación. Apenas el 9,72% está completamente vacunado", añadió.

El Gobierno de Guillermo Lasso se autoimpuso la meta de vacunar a 9 millones de personas en los 100 primeros días de gestión.

Para medir el avance de su promesa, presentó el vacunómetro, donde se comprueba que 1,2 millones de personas han recibido las dos dosis del biológico.

Oportunidad de crecer

El sector del turismo aprueba la decisión del COE Cantonal de Guayaquil de ablandar las restricciones.

Los restaurantes, centros comerciales, salas de cine, teatros y restobares podrán atender con el 75% de su aforo, frente al 50% que tenían antes.

"Como emprendedora, esta noticia es positiva, tanto para propietarios como consumidores, ya que podemos atenderlos por mucho mayor tiempo. En en el caso de OHM & PROT INN. como negocio que abrimos puertas hace menos de quince días, respetaremos las medidas dispuestas por las autoridades", aseguró María José Viteri, propietaria de Orígenes Healthy Market OHM.

"Nos mantendremos con medidas de bioseguridad. Es importante cuidar la economía y, sobre todo, nuestra salud", comentó.

Además se extiende el horario de atención para casas de eventos y hoteles, que podrán atender hasta las 02:00 con un aforo del 75% en el área de banquetes.

Solamente las discotecas permanecerán cerradas.

Piden más

El sector del turismo se reunió con el ministro Niels Olsen para elaborar un plan de recuperación de esta industria.

Por parte de las Cámaras de Turismo se planteó que se les conceda tres años para ponerse al día con el SRI, IESS y otras obligaciones.

Aseguran que no las pudieron atender debido a que permanecieron cerrados durante la mayor parte de la cuarentena.

"Estamos trabajando en eso", dijo Olsen tras reunirse con el gremio.

El ministro se comprometió a mejorar la difusión de Ecuador como destino, con el fin de atraer clientes.

  • #Negocios
  • #economía
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #restricciones
  • #turismo
  • #ventas
  • #Covid-19
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 02

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 03

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 04

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 05

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025