Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Menos del 5% de los productores agropecuarios se financia a través de la banca

Quienes se dedican a la agricultura y a la ganadería en Ecuador, la sexta actividad económica más importante, tienen poco acceso al crédito formal.

La agricultura es una de las cinco actividades en las que se ve una recuperación en el número de afiliados al IESS.

La agricultura es una de las cinco actividades en las que se ve una recuperación en el número de afiliados al IESS.

Ministerio de Agricultura/FLICKR

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el país apenas el 4,2% de los productores agropecuarios financian sus negocios a través de créditos la banca pública o privada.

Esto según el reporte Información Agroambiental y Tecnificación Agropecuaria del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicado el 6 de enero de 2020.

Aunque el sector agropecuario es uno de los pilares de la producción, el empleo y la economía ecuatoriana, pues representa el 8% del PIB, el acceso al crédito para quienes se dedican a estas actividades está limitado.

De acuerdo con el reporte, la gran mayoría de los agricultores, es decir el 94,1%, dice que se financia a través de ingresos propios.

La falta de productos crediticios que "se ajusten a las necesidades reales de los agricultores, el alto costo del dinero y el difícil acceso a los recursos de la banca son parte de los problemas que enfrentan los productores para financiarse", explica Rodrigo Gómez de la Torre, presidente de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona.

Esos factores, según Gómez de la Torre, "obligan a los agricultores a acudir a préstamos informales, como el chulco", con los riesgos que esto supone para su actividad.

Pero los bancos ya han comenzado a ver en el sector agropecuario una oportunidad para desarrollar líneas de crédito específicas.

En 2018, sólo en la banca pública se realizaron 94.512 operaciones para el sector agrícola y ganadero, lo que significó USD 575, 2 millones entregados en crédito, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

En octubre de 2019, Rabobank, una institución financiera de Holanda, y el Banco Pichincha firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para la transferencia de conocimientos en materia de banca agrícola.

Ese acuerdo busca establecer en Ecuador nuevas políticas de evaluación y concesión de créditos, desarrollar una oferta financiera y no financiera para agricultores y ganaderos, así como abrir el acceso a capacitación especializada.

Bancos y drones

"Ecuador necesita una banca de desarrollo, porque el tipo de actividades que realizamos son de alto riesgo al depender de factores climáticos y externos", considera De la Torre.

A pesar de que la agricultura sea una actividad considerada riesgosa, porque depende de factores que no siempre se pueden prever, como el cambio climático y la aparición de plagas, no es imposible de financiar.

"Si la banca emplea tecnologías, como drones o monitoreo satelital, puede promover el financiamiento en el sector agrícola, porque tendría un mecanismo para evaluar mejor los riesgos ambientales", según Lucía Gaitán, asociada de Asistencia Técnica del eco.business Fund.

El banco de desarrollo es una entidad que financia proyectos cuya finalidad es promover el desarrollo económico, y lo hace a una tasa de interés inferior a la del mercado o con condiciones concesionales.

Un ejemplo cercano es el de Panamá, que en 2014 ya ofrecía créditos a una tasa de interés de 0% para incentivar la producción de alimentos.

Para Gómez de la Torre, que el sistema financiero comprenda lógica rural significa adaptar las tasas de interés y los plazos crediticios a los ciclos de los cultivos.

Hay cultivos de ciclo corto y de ciclo largo. Por ejemplo, "un crédito a un año de plazo para financiar la siembra de palma es absurdo porque en este tipo de cultivos los ingresso recién se ven en cuatro años", concluye de la Torre.

  • #Negocios
  • #crédito
  • #financiamiento
  • #agricultura
  • #Banca
  • #cultivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Emelec jugará cuatro partidos a puerta cerrada y deberá pagar USD 29.000 por los incidentes en el Clásico del Astillero

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 04

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 05

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024