Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Menos del 5% de los productores agropecuarios se financia a través de la banca

Quienes se dedican a la agricultura y a la ganadería en Ecuador, la sexta actividad económica más importante, tienen poco acceso al crédito formal.

La agricultura es una de las cinco actividades en las que se ve una recuperación en el número de afiliados al IESS.

La agricultura es una de las cinco actividades en las que se ve una recuperación en el número de afiliados al IESS.

Ministerio de Agricultura/FLICKR

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el país apenas el 4,2% de los productores agropecuarios financian sus negocios a través de créditos la banca pública o privada.

Esto según el reporte Información Agroambiental y Tecnificación Agropecuaria del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicado el 6 de enero de 2020.

Aunque el sector agropecuario es uno de los pilares de la producción, el empleo y la economía ecuatoriana, pues representa el 8% del PIB, el acceso al crédito para quienes se dedican a estas actividades está limitado.

De acuerdo con el reporte, la gran mayoría de los agricultores, es decir el 94,1%, dice que se financia a través de ingresos propios.

La falta de productos crediticios que "se ajusten a las necesidades reales de los agricultores, el alto costo del dinero y el difícil acceso a los recursos de la banca son parte de los problemas que enfrentan los productores para financiarse", explica Rodrigo Gómez de la Torre, presidente de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona.

Esos factores, según Gómez de la Torre, "obligan a los agricultores a acudir a préstamos informales, como el chulco", con los riesgos que esto supone para su actividad.

Pero los bancos ya han comenzado a ver en el sector agropecuario una oportunidad para desarrollar líneas de crédito específicas.

En 2018, sólo en la banca pública se realizaron 94.512 operaciones para el sector agrícola y ganadero, lo que significó USD 575, 2 millones entregados en crédito, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

En octubre de 2019, Rabobank, una institución financiera de Holanda, y el Banco Pichincha firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para la transferencia de conocimientos en materia de banca agrícola.

Ese acuerdo busca establecer en Ecuador nuevas políticas de evaluación y concesión de créditos, desarrollar una oferta financiera y no financiera para agricultores y ganaderos, así como abrir el acceso a capacitación especializada.

Bancos y drones

"Ecuador necesita una banca de desarrollo, porque el tipo de actividades que realizamos son de alto riesgo al depender de factores climáticos y externos", considera De la Torre.

A pesar de que la agricultura sea una actividad considerada riesgosa, porque depende de factores que no siempre se pueden prever, como el cambio climático y la aparición de plagas, no es imposible de financiar.

"Si la banca emplea tecnologías, como drones o monitoreo satelital, puede promover el financiamiento en el sector agrícola, porque tendría un mecanismo para evaluar mejor los riesgos ambientales", según Lucía Gaitán, asociada de Asistencia Técnica del eco.business Fund.

El banco de desarrollo es una entidad que financia proyectos cuya finalidad es promover el desarrollo económico, y lo hace a una tasa de interés inferior a la del mercado o con condiciones concesionales.

Un ejemplo cercano es el de Panamá, que en 2014 ya ofrecía créditos a una tasa de interés de 0% para incentivar la producción de alimentos.

Para Gómez de la Torre, que el sistema financiero comprenda lógica rural significa adaptar las tasas de interés y los plazos crediticios a los ciclos de los cultivos.

Hay cultivos de ciclo corto y de ciclo largo. Por ejemplo, "un crédito a un año de plazo para financiar la siembra de palma es absurdo porque en este tipo de cultivos los ingresso recién se ven en cuatro años", concluye de la Torre.

  • #Negocios
  • #crédito
  • #financiamiento
  • #agricultura
  • #Banca
  • #cultivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024